MADRID. LA COMUNIDAD DE MADRID RECUPERARA LOS RESTOS ARQUEOLOGICOS ENCONTRADOS DURANTE AS OBRAS DE AMPLIACION DE LA M-206El vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte de la Comunidad de Madrid, Luis Eduardo Cortés, y la consejera de las Artes, Alicia Moreno, presentaron hoy en rueda de prensa el proyecto de recuperación de los restos arqueológicos del yacimiento "Camino de las yeseras", que se desarrollará durante las obras de ampliación de la carretera M-206, de San Fernando de Henares
LA FUDACION DUQUES DE SORIA ORGANIZA EN NUEVA YORK UN ENCUENTRO CIENTIFICO SOBRE EVOLUCION HUMANALa Fundación Duques de Soria celebrará desde hoy y hasta el miércoles en el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York un seminario sobre Paleantropología, dirigido por los codirectores de las excavaciones de Atapuerca, Juan Luis Arsuaga, José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell
ZAPATERO VISITA LOS YACIMIENTOS DE ATAPUERCAEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, visitará hoy los yacimientos arqueológicos de la Sierra de Atapuerca, en Burgos, en el curso de una visita que reliza a esta provincia castellano-leonesa
BONO INAUGURA EL PARQUE ARQUEOLOGICO DE SEGOBRIGAHoy será inaugurado en Segóbriga (Cuenca) el primero de los cinco parques arqueológicos con los que contará Castilla-La Mancha, tras años de trabajos de adaptación y recuperación en las ruinas de la antigua ciudad romana y su área de influencia
EL PRIMER PARQUE ARQUEOLOGICO DE CASTILLA-LA MANCHA SERA INAUGURADO EL MIERCOLESSegóbria, el primero de los cinco parques arqueológicos con los que contará Castilla-La Mancha, será inaugurado el próximo miércoles, día 10, tras años de trabajos de adaptación y recuperación en las ruinas de la antigua ciudad romana y su área de influencia, según informó hoy el Gobierno regional
MAS DE 600 PERSONAS TRABAJARAN EN LA TEMPORADA DE EXCAVACIONES ARUEOLOGICAS EN CASTILLA-LA MANCHAUn total de 632 personas, 522 peones y 110 arqueólogos, trabajarán durante los próximos meses en las 23 excavaciones abiertas en distintos puntos de Castilla-La Mancha con las subvenciones de la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno regional, que invertirá más de cinco millones de euros
EDUCACION Y LA XUNTA COLABORARAN EN LA CONSERVACION DE LA MURALLA DE LUGOEl Consejo de Ministros autorizó hoy la suscripción de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Consejería de Cultura, Comunicación Social y Turismo de la Xunta de Galicia para la financiación conjunta de las obras necesarias para la protección y conservación de la Murall Romana de Lugo
EDUCACION Y LA XUNTA COLABORARAN EN LA CONSERVACION DE LA MURALLA DE LUGOEl Consejo de Ministros autorizó hoy la suscripción de un convenio de colaboración entre el Ministerio e Educación, Cultura y Deporte y la Consejería de Cultura, Comunicación Social y Turismo de la Xunta de Galicia para la financiación conjunta de las obras necesarias para la protección y conservación de la Muralla Romana de Lugo
MADRID. 913.266 EURO PARA LAS OBRAS DE REMODELACION DE LA PLAZA DE RAMALESEl Ayuntamiento de Madrid ha aprobado las obras de remodelación de la plaza de Ramales, que con un presupuesto de 913.266 euros, incluyen la preservación de las ruinas de la iglesia de San Juan Bautista del S.XIII. Estas obras serán financiadas en parte por la Fundación Caja Madrid, que aportará 360.607 euros
DRAGADOS GANA UN CONTRATO DE 117,5 MILLONES DE EUROS PARA CONSTRUIR EL TUNEL DEL AVE EN ABDALAJIS (MALAGA)El Grupo Dragados, a través de la Unión Temporal de Empresas (UTE) en la que participa junto con TECSA y la empresa ítalo-austriaca International Tunneling Services Gmbh (ITS), ha resultado elegido por el Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF) para la construcción del Túnel de Abdalajis Este, en la provincia de Málga, que servirá para la línea de alta velocidad Córdoba-Málaga
DESCUBIERTOS RESTOS ROMANOS EN SEGOVIALas excavaciones realizadas en Coca (Segovia) por la Universidad SEK, a lo largo de este verano, han dado como resultado el registro de una serie de estructuras de carácter monumental de época romana, a juzgar, según los expertos, por el espesor de los muros -que llegan a alcazar el metro- que denota la suspensión de importantes cubiertas
LA CAZA ACABO CON LOS CABALLOS PREHISTORICOSLa caza indiscriminada por parte de los seres humanos fue una de las causas de la extinción, hace 10.000 años, de los caballos prehistóricos, que eran de talla algo más pequeña que la actual, según publica "National Geographic"