El terremoto de Alborán era previsible porque aún hay réplicas del de eneroEl seísmo registrado esta madrugada en el sur del Mar de Alborán, de magnitud 5.1 en la escala de Richter y que se ha sentido en Melilla, Almería, Málaga, Granada y Jaén, forma parte de una serie sísmica iniciada a finales del pasado enero, cuando un terremoto de magnitud 6.3 se notó con claridad en Melilla y provocara daños en numerosos edificios por un valor preliminar de 11,9 millones de euros y 26 personas tuvieran que ser atendidas por heridas leves y crisis de ansiedad
Terremoto. La Armada crea un sistema que permite alertar de seísmos en tiempo realEl Real Observatorio de la Armada (ROA) está desarrollando un sistema experimental que permite alertar de la existencia de terremotos en entornos cercanos. Este ingenio tiene como misión servir como una herramienta capaz de generar alertas tempranas (a los pocos segundos de producirse el seísmo) de modo que las autoridades puedan disminuir posibles daños humanos y materiales
Casi un millar de seísmos en el mar de Alborán tras el fuerte terremoto sentido en MelillaEl Mar de Alborán ha registrado más de 900 seísmos desde que hace una semana un fuerte terremoto de magnitud 6.3 en la escala de Ritcher se sintiera con claridad en Melilla y provocara daños en numerosos edificios por un valor preliminar de 11,9 millones de euros y 26 personas tuvieran que ser atendidas por heridas leves y crisis de ansiedad
Terremoto. Margallo viaja hoy a Melilla para visitar las zonas afectadas por el seísmoEl ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, se desplazará esta tarde a Melilla para visitar las zonas afectadas por el terremoto de magnitud 6,3 en la Escala de Richter que se registró el pasado lunes en la zona sur del Mar de Alborán, en las cercanías de la ciudad autónoma y de la localidad marroquí de Alhucemas
El ICO prevé conceder 12.000 millones en créditos a pymes en 2016El Instituto de Crédito Oficial (ICO) estima que en 2016, en un contexto de “fuerte crecimiento económico y de normalización del crédito privado”, la demanda de fondos de las líneas que pone a disposición de las pequeñas y mediana empresas ascienda a 12.000 millones de euros
Terremoto. Más de 500 réplicas se han registrado ya desde el fuerte terremoto del lunes junto a MelillaContinúan las réplicas tras el terremoto de magnitud 6.3 en la Escala Richter que se registró el pasado lunes en la zona sur del Mar de Alborán, en las cercanía de Melilla y de la localidad marroquí de Alhucemas. Esta misma mañana se registró un nuevo seísmo de magnitud 4.7, a las 07.32 horas, según datos del Instituto Geográfico Nacional
Terremoto. Continúan las réplicas junto a MelillaContinúan las réplicas tras el terremoto de magnitud 6.3 en la Escala Richter que se registró el pasado lunes en la zona sur del Mar de Alborán, en las cercanía de Melilla y de la localidad marroquí de Alhucemas. Esta misma mañana se registró un nuevo seísmo de magnitud 4.7, a las 07.32 horas, según datos del Instituto Geográfico Nacional
Terremoto. El sismo de Alborán se ha sentido hasta en OviedoEl director de la Red Sísmica española del Instituto Geográfico Nacional, Emilio Carreño, aseguró este lunes que el terremoto que se ha producido esta madrugada en el sur del Mar de Alborán, de magnitud 6.3 grados en la Escala Richter, "se ha sentido no sólo en Melilla, en donde se han producido caída de cornisas o elementos ornamentales de las fachadas, sino que tenemos conocimiento de que se ha sentido también en Madrid, Castellón y hasta en Oviedo"
Terremoto. Suspendidas las clases en Melilla por el terremoto de 6.3 gradosEl Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla ha acordado suspender hoy las clases tras el terremoto de 6.3 grados en la Escala Richter que despertó a miles de ciudadanos de esta localidad norteafricana y de gran parte de Andalucía, ya que se dejó sentir en provincias como Málaga, Jaén, Granada, Almería, Córdoba y Sevilla, sembrando la alarma entre la población
Un terremoto de 6.3 grados despierta a Melilla y media AndalucíaUn terremoto de 6.3 grados en la Escala Richter despertó hoy a miles de ciudadanos de Melilla y de gran parte de Andalucía, ya que se dejó sentir en provincias como Málaga, Jaén, Granada, Almería, Córdoba y Sevilla, sembrando la alarma entre la población
La bandera jacobea llega a la Antártida desde Santiago de CompostelaLa base antártica española ‘Gabriel de Castilla’, localizada en la isla Decepción, ha dado la bienvenida al banderín de la ‘I Peregrinación desde la Antártida a Santiago de Compostela’ y a la Señal Jacobea, que indica la distancia entre ambos puntos, marcando el punto de inicio de esta nueva ruta jacobea, la más larga de las existentes en la actualidad
20-D. El PP copia el ‘modelo austriaco’ que Zapatero planteó en la reforma de 2010El programa electoral del Partido Popular incluye en su bloque económico la creación de un fondo de capitalización que los trabajadores podrán hacer efectivo en los supuestos de despido, movilidad geográfica, desarrollo de actividades de formación o en el momento de su jubilación, y para cuya definición el PP ha utilizado partes textuales de la reforma aprobada en 2010 por el anterior Gobierno socialista
El Gobierno impulsa en Dubái la industria española de materiales y equipos para la construcciónEl Ministerio de Industria, Energía y Turismo apoya en Dubái la presencia de la industria de materiales de construcción española en el mayor evento de este sector en el Golfo Pérsico, a través del pabellón oficial formado por 53 expositores y organizado por el Instituto Español de Comercio Exterior (Icex)
El empleo en la cultura crece un 5,6%El empleo en el sector cultural superó en 2014 en España la barrera del medio millón de personas y se situó en 511.800 personas, lo que supone un aumento del 5,6% respecto al año anterior (483.300 personas), según el 'Anuario de Estadísticas Culturales 2015', del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
RSC. La iniciativa “Yo soy empleo” de BBVA logra crear 10.000 nuevos puestos de trabajoEl proyecto de BBVA, “Yo Soy Empleo”, ha cumplido en poco más de dos años su objetivo de creación de 10.000 puestos de trabajo. Las pymes y autónomos españoles se han beneficiado de ayudas económicas otorgadas por la entidad financiera para la contratación, así como formación y ayuda a la selección
La facturación de la industria cayó un 0,3% en agosto, pero los pedidos subieron un 4,2%La cifra de negocios de la industria en España cayó un 0,3% el pasado mes de agosto respecto al mismo mes de 2014, una tasa 3,6 puntos inferior a la de julio, mientras que las entradas de pedidos del sector se incrementaron un 4,2%, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El Gobierno reordena organismos de Defensa para reducir costes y fomentar la investigaciónEl Consejo de Ministros decidió este viernes simplificar los entes públicos al decidir reordenar algunos organismos dependientes del Ministerio de Defensa con el propósito de garantizar la financiación precisa para su propio funcionamiento, así como contribuir al desarrollo de programas específicos de investigación, desarrollo e innovación
Este otoño podría superar al de 2014 como el más caluroso en España en 55 añosEste miércoles llegó el otoño a las 10.21 (horario peninsular) con un descenso de las temperaturas en media España, pero la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) espera que sea más caluroso de lo normal en todo el país, con lo que podría superar a la estación otoñal del año pasado, que acabó siendo la más cálida desde que comenzaran los registros nacionales en 1961
El otoño llega hoy con termómetros a la baja en media EspañaLa estación otoñal se estrena este miércoles a las 10.21 (horario peninsular) y traerá un descenso de las temperaturas en la mitad este peninsular, Baleares y Canarias, así como lluvias en el extremo norte de la península y en los dos archipiélagos, mientras que los termómetros marcarán valores al alza sólo en Galicia y el este de Asturias y de León
El otoño llegará el miércoles por la mañanaEl verano apura sus últimas horas porque el otoño comenzará el próximo miércoles, 23 de septiembre, a las 10.21 horas (en la España peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará la primavera