La Politécnica de Madrid estudia los hábitos deportivos de los discapacitadosEl Centro de Estudios sobre Deporte Inclusivo de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid está estudiando los hábitos deportivos de las personas con discapacidad, para mejorar la accesibilidad de este colectivo a los servicios deportivos
La Politécnica de Madrid estudia los hábitos deportivos de los discapacitadosEl Centro de Estudios sobre Deporte Inclusivo de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid está estudiando los hábitos deportivos de las personas con discapacidad, para mejorar la accesibilidad de este colectivo a los servicios deportivos
Sólo un 21% de los centros educativos españoles tiene un niño o una niña con síndrome de Down"Sólo el 20% de los niños con discapacidad recibe apoyo en las escuelas, un 21% de los centros tiene algún niño o niña con síndrome de Down y hay cierta resistencia por parte del profesorado para ver esta realidad". Así lo indicó este viernes la catedrática de la Universidad de A Coruña, Teresa Núñez, durante la conferencia “La Educación Inclusiva: la formación del profesorado”, en el marco del II Congreso Iberoamericano sobre Síndrome de Down en Granada
Un nuevo juego de ordenador de la ONCE ayuda a aprender juntos a niños ciegos y videntesLa ONCE ha presentado en Sevilla "El caracol Serafín", un juego interactivo y multimedia, editado bajo los parámetros de la accesibilidad universal y el diseño para todos, que servirá por tanto para acercar al ordenador tanto a los niños con problemas visuales como a los que no los tienen
Condenan a Educación a pagar 3.000 euros a una persona con discapacidad por negarle una becaLa Audiencia Nacional ha establecido que el Ministerio de Educación deberá pagar 3.000 euros a una persona con discapacidad al que se le negó una beca de estudios universitarios en una sentencia en la que se ha aplicado por primera vez la Convención de la ONU sobre derechos de las Personas con Discapacidad con carácter preferente sobre la normativa española
INTERNAUTAS CON DISCAPACIDAD DESTACAN LOS BENEFICIOS DEL JUEGO DE REALIDAD VIRTUAL "ON LINE" SECOND LIFEInternautas con discapacidad destacan los beneficios del uso de Second Life, un juego virtual interactivo creado en 2003 por la compañía estadounidense Linden Lab, en el que los usuarios pueden crear su propio personaje, interactuar con otros y hasta crear empresas, según numerosos testimonios recogidos en la revista australiana "Eureka Street"
CABRERA ASEGURA QUE LA LOU ALIENTA A PRESTAR AYUDA PERSONALIZADA A LOS ALUMNOS CON DISCAPACIDADLa ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, afirma que la LOU alienta a las universidades y administraciones a prestar ayuda personalizada a los alumnos con discapacidad, en una entrevista concedida al periódico de la discapacidad, "cermi.es", órgano de expresión del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI)
LA UNESCO PREMIA LOS PROYECTOS EDUCATIVOS PARA LOS NIÑOS Y ADULTOS CON NECESIDADES ESPECIALESLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO) concederá mañana lunes el recién creado "Premio UNESCO/Emir Jaber Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah de Investigación y Formación en el Ámbito de las Necesidades Educativas Especiales de los Discapacitados Mentales"
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FUNDACIÓN ONCE PARA AMÉRICA LATINA Y OEI IMPULSARÁN LA EDUCACIÓN DE NIÑOS CIEGOS EN IBEROAMÉRICALa ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera; el secretario de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Francisco José Piñón, y el presidente de la ONCE y de la Fundación ONCE para América Latina (FOAL), Miguel Carballeda, firmaron hoy un convenio de colaboración por el que se impulsará la educación de niños ciegos en Iberoamérica
FEMP Y FUNDACION ONCE CELEBRAN UNAS JORNADAS SOBRE ACCESIBILIDAD DE LAS CIUDADES ESPAÑOLASLa Federación Españla de Municipios y Provincias (FEMP) y la Fundación ONCE, con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla, celebran desde hoy unas jornadas sobre "El acceso universal para la plena ciudadanía. La ciudad como espacio abierto y de relación", que se prolongarán hasta el próximo viernes en el Salón de Actos del Pabellón de la Fundación ONCE en la Isla de La Cartuja
SEVILLA ACOGE LAS JORNADAS SOBRE ACCESIBILIDAD EN LAS CIUDADES, ORGANIZADAS POR LA FEMP Y FUNDACION ONCEUnas 200 personas participan desde hoy y hasta el próximo viernes en las jornadas sobre "El acceso universal para la plena ciudadanía. La ciudad como espacio abierto y de relación", organizadas por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Fundación NCE, con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla
LA FEMP Y FUNDACION ONCE ORGANIZAN UNAS JORNADAS SOBRE ACCESIBILIDAD EN LAS CIUDADES DE ESPAÑALa Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Fndación ONCE, con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla, organizan unas jornadas sobre "El acceso Universal para la Plena Ciudadanía. La ciudad como espacio abierto y de relación", que se celebrarán a partir de mañana y hasta el próximo viernes en el Salón de Actos del Pabellón de la Fundación ONCE en la Isla Cartuja, Sevilla
FEMP Y FUNDACION ONCE ORGANIZAN UNAS JORNADAS SOBRE ACCESIBILIDAD EN LAS CIUDADES DE ESPAÑALa Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Fundación ONCE, con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla, organizan unas jornadas sobre "El acceso Uniersal para la Plena Ciudadanía. La ciudad como espacio abierto y de relación", que se celebrarán durante los próximos días 16, 17 y 18 en el Salón de Actos del Pabellón de la Fundación ONCE en la Isla Cartuja, Sevilla
MAS DE 260 CANDIDATURAS OPTAN A LOS PREMIOS PRINCIPE DE ASTURIAS 1998Más de 260 candidaturas procedentes de unos 40 países han sido presentadas este año a los Premios Príncipe de Asturias 1998, que comenzarán a fallarse a partir demayo próximo, según informó hoy la Fundación Príncipe de Asturias