Movilidad'Ábalos: faltan trenes, sobran aviones', pancarta de Greenpeace en AtochaActivistas de Greenpeace desplegaron esta mañana una pancarta sobre las vías de la estación de Atocha (Madrid) en la que se dirigen al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, para pedirle que apueste más por el ferrocarril frente al avión en un verano marcado por la crisis del Covid-19
EnergíaEl Gobierno fija un objetivo del 9,5% de biocarburantes en 2021 y del 10% en 2022El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha abierto este miércoles el periodo de información pública del proyecto de Real Decreto para determinar los objetivos obligatorios, para los años 2021 y 2022, de presencia de biocarburantes en gasolinas y gasóleos
EnergíaTransición ecológica abre el periodo de información pública de la hoja de ruta del hidrógeno con 57 medidasEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha abierto este miércoles el periodo de información pública de la “Hoja de Ruta del Hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable”, un documento con 57 medidas para proporcionar las señales adecuadas para fomentar el desarrollo de estas tecnologías en España
Medio ambienteEspaña bajó un 6,2% las emisiones de CO2 en 2019Las emisiones brutas de gases de efecto invernadero en España ascendieron el año pasado a 313,5 millones de toneladas de CO2 equivalente, lo que supone una reducción de un 6,2% respecto a 2018
viviendaEl Gobierno envía a Bruselas su estrategia para la rehabilitación energética de viviendas y prevé inversiones de 26.000 millonesEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) remitió este lunes a la Comisión Europea la actualización de la Estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España (ERESEE 2020), un plan con el que se prevé mejorar la eficiencia de 1,2 millones de viviendas, sustituir 3,5 millones de sistemas de calefacción y aire acondicionado y que acarreará, según la cartera, una inversión de 25.951 millones de euros
ReconstrucciónCs propone un Sistema Nacional de Cuidados para la era poscovidCiudadanos propone configurar un Sistema Nacional de Cuidados que incluya en su ámbito de actuación a las personas en situación de dependencia, de discapacidad o de soledad indeseada, dentro de las medidas que considera necesarias para la era posterior a la pandemia de Covid-19 y que ha sintetizado en sus conclusiones tras las comparecencias en la comisión para la reconstrucción del Congreso de los Diputados
Amazon crea un fondo de 2.000 millones de dólares para empresas que colaboren con la descarbonizaciónAmazon anunció este martes la creación del fondo ‘The Climate Pledge Fund’, un programa de inversión que cuenta con una financiación inicial de 2.000 millones de dólares para respaldar a empresas visionarias cuyos productos y servicios faciliten la transición a una economía con cero emisiones de carbono
EnergíaEl refino europeo prevé llegar a 30 millones de toneladas de ecocombustibles en 2035La asociación FuelsEurope ha lanzado un plan para introducir los combustibles líquidos bajos en carbono (ecocombustibles) en el sector del transporte, con el objetivo de llegar a producir 30 millones de toneladas anuales en 2035, lo que supondría una reducción de emisiones de CO2 con un suelo mínimo estimado de 100 millones de toneladas al año para esa fecha y la neutralidad de emisiones en 2050 en Europa
Transición ecológicaRibera dice que la Ley de Cambio Climático pretende liberar a los jóvenes de hipotecas de las que no son responsablesLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este martes que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobado por el Consejo de Ministros y que inicia su tramitación parlamentaria, ayudará a que los jóvenes no hereden de sus padres un planeta peor y representa la "respuesta institucional a la crisis climática"
Transición ecológicaAnfac: “La Ley de Cambio Climático es positiva y necesaria”La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) señaló hoy que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que aprobó este martes el Gobierno es “una iniciativa positiva en el marco del cumplimiento de los objetivos de descarbonización del parque en 2050, objetivos con los que el sector de la automoción está plenamente comprometido”
Transición ecológicaEl Gobierno envía hoy al Congreso la ley que saca del mercado los coches con emisiones en 2040El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que iniciará su tramitación parlamentaria en el Congreso. El texto prevé que no se vendan coches con emisiones en 2040, blinda las zonas de bajas emisiones de las ciudades de más de 50.000 habitantes (unos 150 municipios) y fija por primera vez objetivos vinculantes de reducción de emisiones, eficiencia energética y penetración de energías renovables
Transición ecológicaEl Gobierno aprueba mañana la ley que impide vender coches nuevos con emisiones en 2040El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que iniciará su tramitación parlamentaria en el Congreso y el Senado. El texto prevé que no se vendan coches con emisiones en 2040, blinda las zonas de bajas emisiones de las ciudades de más de 50.000 habitantes (unos 150 municipios) y fija por primera vez objetivos vinculantes de reducción de emisiones, eficiencia energética y penetración de energías renovables
Transición ecológicaWWF defiende una reconstrucción económica verde en España y Europa tras las crisis del coronavirusLa salida a la crisis del coronavirus debe incluir un plan de recuperación económica que sea verde, justa y resiliente, según destaca WWF en un nuevo informe difundido este lunes, dos días antes de que la Comisión Europea presente un plan para una reconstrucción verde, una estrategia de biodiversidad y la hoja de ruta que orientará el rumbo de la Política Agraria Común (PAC)
Covid-19Greenpeace reclama una salida "verde y socialmente justa" a la crisis del coronavirusEl director ejecutivo de Greenpeace España, Mario Rodríguez, abogó este jueves por una salida "verde y socialmente justa" a la crisis sanitaria del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus, para que ni las personas más vulnerables ni el medio ambiente resulten "damnificados"
Transición ecológicaEl coche eléctrico mejora el clima en el 95% del mundoLos temores de que los coches eléctricos podrían aumentar las emisiones de carbono son infundados en casi todas las partes del mundo, ya que es mejor para el clima en el 95% del planeta, con excepciones como Polonia, donde la generación de electricidad todavía se basa principalmente en el carbón
Sector aéreoFetave se opone al impuesto ‘verde’ al transporte aéreoLa Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave) mostró hoy su rechazo al impuesto ‘verde’ al transporte aéreo anunciado por el Gobierno
EnergíaEnagás confirma que subirá un 5% el dividendo en 2020 y un 1% en 2021, 2022 y 2023Enagás confirmó este martes su intención de subir el dividendo en un 5% en 2020 y en un 1% anual para 2021, 2022 y 2023, con lo que su remuneración a los accionistas pasará de los 1,60 euros por acción del ejercicio 2019 a cerca de 1,74 euros en 2023