ETA. Iturgaiz enmarca el comunicado en la negociación con el GobiernoEl eurodiputado del PP y ex presidente del PP vasco Carlos Iturgaiz interpreta el comunicado de alto el fuego permanente y verificable emitido este lunes por ETA como un paso más que ya estaba previsto en la agenda de la negociación que él cree que el Gobierno está llevando a cabo con la banda terrorista para legalizar a Batasuna sin pedir la disolución de aquélla. "Y, si no, al tiempo", emplazó
Día Derechos Humanos. La ONU, a los gobiernos: "La crítica no es un delito"La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, exhortó este viernes a los gobiernos a reconocer que "la crítica no es un delito" y a que liberen a los detenidos por haber ejercido pacíficamente sus libertades para defender los principios democráticos y los derechos humanos
Leguina cree que González no quiso hablar de los GAL, pero no fue capaz de no responderEl ex presidente de la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina interpretó hoy que el ex presidente del Gobierno Felipe González no quiso expresamente sacar el tema de los GAL en la reciente entrevista que concedió al diario "El País", sino que lo que ocurre es que no es capaz de rechazar una pregunta
-El ministro de Interior marroquí niega que se haya producido un genocidio en el SaharaEl ministro del Interior marroquí, Taib Charkaui, dijo este martes en Madrid que en el Sáhara no se ha producido “ningún genocidio” por parte de las Fuerzas de Seguridad de su país, al tiempo que acusó a parte de la prensa española de tener “prejuicios” hacia el reino alauita
Rajoy marca las claves para ganar en 2012: empleo, economía e inmigraciónEl presidente del PP y líder de la oposición, Mariano Rajoy, marcó este lunes los temas clave en los que su partido debe insistir de aquí al final de la legislatura y con los que aspira a ganar las próximas elecciones generales. Son empleo, economía, pensiones e inmigración
Comienza en Sevilla el Congreso del Aborto y la Contracepción, que movilizará a antiabortistasProfesionales del aborto y la contracepción se reúnen desde este jueves en Sevilla para analizar aspectos como la aplicación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, en un congreso que se topará en su clausura, el sábado 23, con una manifestación en su contra protagonizada por grupos antiabortistas
Mañana comienza en Sevilla el Congreso del Aborto y la Contracepción, que movilizará a antiabortistasProfesionales del aborto y la contracepción se reunirán desde mañana, jueves, en Sevilla para analizar aspectos como la aplicación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, en un congreso que se topará en su clausura, el sábado 23, con una manifestación en su contra protagonizada por grupos antiabortistas
Colombia facilitará a España la información requisada a “Mono Jojoy”El vicepresidente de la República de Colombia, Angelino Garzón, afirmó hoy en el Foro de la Nueva Economía que las autoridades españolas dispondrán de “toda” la información referente a España que se obtenga de los ordenadores que se incautaron tras la operación en la que murió el jefe militar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), conocido como el “Mono Jojoy”
Hoy se celebra el aniversario del bombardeo atómico de HiroshimaHoy se celebra el 65 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad japonesa de Hiroshima, una fecha que llega con 7.500 armas nucleares operativas y 22.000 cabezas nucleares sobre la faz de la Tierra, según Greenpeace, que avisa de que el peligro sigue "muy presente"
30.000 armas nucleares amenazan al mundo 65 años después de HiroshimaEl 65 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad japonesa de Hiroshima se cumple con 7.500 armas nucleares operativas y 22.000 cabezas nucleares sobre la faz de la Tierra, según Greenpeace, que avisa de que el peligro sigue "muy presente"
30.000 armas nucleares amenazan al mundo 65 años después de HiroshimaEl 65 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad japonesa de Hiroshima llegará este viernes con 7.500 armas nucleares operativas y 22.000 cabezas nucleares sobre la faz de la Tierra, según Greenpeace, que avisa de que el peligro sigue "muy presente"
Cientos de ONG piden un nuevo tratado internacional contra las armasLa campaña "Armas Bajo Control", coalición de ONG de más de 100 países, entre ellas Amnistía Internacional y Oxfam Internacional, ha pedido a los gobiernos que elaboren un nuevo tratado internacional sobre el comercio de armas, después de que negociadores de 192 Estados hayan iniciado conversaciones sobre este asunto al amparo de la ONU
Cientos de ONG piden un nuevo tratado internacional contra las armasLa campaña "Armas Bajo Control", una coalición de ONG de más de 100 países, entre ellas Amnistía Internacional y Oxfam Internacional, pidió hoy a los gobiernos que elaboren un nuevo tratado internacional sobre el comercio de armas, después de que negociadores de 192 Estados hayan iniciado conversaciones sobre este asunto al amparo de la ONU
Cinco detenidos cuando iban a atracar una sucursal bancariaLa Guardia Civil ha detenido en Bilbao a un peligroso grupo de atracadores, integrado por cinco personas -4 españoles y 1 colombiano de entre 29 y 59 años-, cuando se disponían a asaltar una sucursal bancaria
Las exportaciones españolas de material de defensa aumentaron un 44% en 2009La secretaria de Estado de Comercio, Silvia Iranzo, presentó hoy el informe de exportaciones de material de defensa española en 2009, en el cual se refleja un incremento del 44,1% de las ventas respecto al año anterior. El valor de lo exportado ascendió a 1.346,5 millones de euros, siendo los países europeos y los miembros de la OTAN los principales clientes de España
La ONU conmemora el 65º aniversario del fin de la II Guerra MundialLa Asamblea General de la ONU, en una sesión extraordinaria y solemne, conmemoró hoy el 65º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, el conflicto armado que más muertes ha causado en la historia de la humanidad