Función PúblicaCCOO exige al Gobierno “mayor esfuerzo” en la oferta de empleo público para la Administración General del EstadoCCOO exigió este lunes al Gobierno “un mayor esfuerzo” en el número de plazas a publicar en la Oferta de Empleo Público para 2022 en la Administración General del Estado, y alertó de que el actual ritmo de pérdida de plantilla, con más de 60.000 puestos entre 2011 y 2021, “pone en grave riesgo la prestación de los servicios públicos a la ciudadanía”
MadridLos servicios jurídicos de la Comunidad de Madrid avalan que Sanidad no puede desconvocar plazas de médicos ya publicadas en el BocmLa Consejería de Sanidad informó este miércoles de que va a trasladar al Colegio Oficial de Médicos de Madrid las conclusiones de los informes de los Servicios Jurídicos de la Comunidad de Madrid en los que se razona que las plazas de facultativos ya publicadas en el Boletín Oficial regional (Bocm) no se pueden desconvocar, porque eso significaría vulnerar la legislación nacional vigente en esta materia
Capacitación lingüísticaLa Generalitat Valenciana impulsará un reglamento lingüístico como "oportunidad para que el valenciano deje de considerarse lengua menor"La consejera de Justicia, Interior y Administración Pública de la Generalitat Valenciana, Gabriela Bravo, destacó este martes que el futuro reglamento de capacitación lingüística que regulará el nivel de conocimientos de valenciano necesarios para el acceso a la Función Pública supone "una gran oportunidad" para que "deje de ser considerado una lengua menor y como mérito" y, por esa razón, "se incorpore al mismo nivel que el castellano"
TiempoTormentas primero y sol después en la primera semana de mayoEl tiempo de esta primera semana completa de mayo experimentará dos partes bien diferenciadas, con inestabilidad atmosférica en la península y Baleares que provocará tormentas en muchas zonas del norte, el centro y el este hasta el miércoles, y más sol y un progresivo ascenso de las temperaturas a partir del jueves
Salud cardiovascularSanidad y comunidades autónomas aprueban la Estrategia en Salud CardiovascularEl pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) aprobó este miércoles la Estrategia en Salud Cardiovascular (Escav), con el objetivo de conseguir un cambio en la salud cardiovascular de la población y promover la adopción de hábitos de vida saludables
EmpresasAirtificial IR supera su ritmo de crecimiento prepandemiaAirtificial informó este miércoles que está cumpliendo con sus objetivos económicos para 2022 y que la división de la compañía de Intelligent Robots ha iniciado el año con un buen ritmo de adjudicaciones que suman 18,1 millones de euros a través de varios proyectos entre los que destacan cinco proyectos tecnológicos globales
PandemiaSociedades médicas y organizaciones de pacientes se oponen a la retirada de mascarillas en interioresSociedades médicas y organizaciones de pacientes se oponen a la retirada del uso de mascarillas en interiores, medida que entrará en vigor a partir de este 20 de abril. Consideran que habría que esperar a la evolución de la pandemia durante la Semana Santa y que hay que proteger especialmente a las personas más vulnerables
MascarillasLos epidemiólogos aseguran que la retirada de la mascarilla "no es una medida basada en la evidencia epidemiológica"La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) aseguró que la decisión de retirar la obligatoriedad del uso de mascarilla en interiores "en una fecha determinada" como el 20 de abril "no puede ser una medida basada en la evidencia de la situación epidemiológica", ya que aún se desconoce la evolución de la pandemia una vez finalizada la Semana Santa
CuidadosEl Grupo Social Lares clausura su XVI Congreso sentando las bases del nuevo modelo de atención centrado en la personaEl Grupo Social Lares busca hacer de la atención centrada en las personas su razón de ser, y durante su XVI Congreso, que acaba de finalizar en Alicante, en colaboración con la Red Europea de Envejecimiento (EAN), han conseguido reunir a expertos y a trabajadores del sector bajo el lema 'Los cuidados de larga duración: equipos y talento coMpasión'
EducaciónEl Gobierno fija los procesos de estabilización del empleo de los docentesEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto para estabilizar el empleo temporal en la función docente. El objetivo es reducir la tasa de temporalidad por debajo del 8% en tres años a través de dos procesos de estabilización, uno ordinario mediante concurso-oposición y otro extraordinario por concurso de méritos
EducaciónUGT valora que se apruebe un sistema transitorio de ingreso a los cuerpos docentes, pero lamenta que se creen procedimientos diferentesUGT valoró este martes que el Consejo de Ministros apruebe el Real Decreto que modifica el sistema de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes de manera transitoria, en aplicación de la Ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público que permitirá reducir la tasa de interinidad al 8%, pero lamentó que se creen procedimientos diferentes
ViviendaEl precio del alquiler sube un 0,8% en marzo respecto a 2021 tras 13 meses de caídas, según FotocasaEl precio de la vivienda en alquiler alcanzó a final de marzo los 10,53 euros el metro cuadrado al mes, lo que representa un incremento trimestral del 2,5% y una subida respecto al mismo mes de 2021 del 0,8%, suponiendo el primer incremento interanual después de 13 meses, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa
CooperaciónLa Aecid invertirá nueve millones de euros en 30 iniciativas sobre igualdad, sostenibilidad y brecha digital en 23 paísesLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) invertirá este año nueve millones de euros en un total de 30 iniciativas destinadas a impulsar la igualdad de género, implementar soluciones “novedosas” que contribuyan a la sostenibilidad medioambiental y a reducir de la brecha digital en educación en un total de 23 países de América Latina y el Caribe, África y Asia
MascarillasLos epidemiólogos aseguran que la retirada de la mascarilla "no es una medida basada en la evidencia epidemiológica"La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) aseguró este miércoles que la decisión de retirar la obligatoriedad del uso de mascarilla en interiores "en una fecha determinada" como el 20 de abril "no puede ser una medida basada en la evidencia de la situación epidemiológica", ya que aún se desconoce la evolución de la pandemia una vez finalizada la Semana Santa
ViviendaEl mercado inmobiliario mantendrá el dinamismo en 2022 a pesar de las tensiones inflacionistas, según Engel & VölkersEl mercado inmobiliario mantendrá el dinamismo iniciado en 2021 creciendo a un ritmo “estable y alejado de nuevas burbujas” a pesar de las tensiones inflacionistas y geopolíticas, ya que el “ahorro acumulado se seguirá destinando a la vivienda y la inversión internacional retomará su espacio y se convertirá en uno de los impulsores del sector durante este año”, según Engel & Völkers