LA ENTESA PIDE EN EL SENADO QUE SE REVISE EL CANON DIGITALEl senador Jordi Guillot, portavoz adjunto de la Entesa Catalana de Progrés, defenderá mañana en el Senado una moción en la que insta al Ministerio de Cultura a crear una comisión para estudiar la legislación de derechos de autor y su retribución, en equilibrio con los nuevos retos y oportunidades de la sociedad de la información y su evolución tecnológica
SEBASTIÁN SE REÚNE CON LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS QUE TIENEN FACTORÍAS AUTOMOVILÍSTICASEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, se reunirá hoy en Santiago de Compostela con representantes de las comunidades autónomas que cuentan con factorías automovilísticas y con responsables de centros de producción de vehículos, con el fin de analizar la situación que atraviesa el sector
LA GENERALITAT PROMUEVE EL IDIOMA CATALÁN EN ISLANDIAEn Islandia, país de unos 313.000 habitantes, se podrá estudiar desde ahora, con reconocimiento académico, el idioma catalán. La Generalitat aprobó hoy reconocer oficialmente el Casal Catalá (Casa de Cataluña) radicado en esa nación, lo que permitirá, entre otras cosas, promover con financiación pública la expansión de esta lengua
LA ENTESA PIDE A CULTURA QUE REVISE EL CANON DIGITALEl senador por Barcelona Jordi Guillot, portavoz adjunto de la Entesa Catalana de Progrés, defenderá una moción ante el Pleno del Senado en que se insta al Ministerio de Cultura a crear una comisión con los sectores afectados para estudiar avances y propuestas sobre la legislación de derechos de autor y su retribución
EL CONGRESO CREA UNA SUBCOMISIÓN PARA ESTUDIAR LA MODIFICACIÓN DE LA LEY ELECTORALLa Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad la creación de una subcomisión para estudiar las posibles modificaciones de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG). El Pleno del Congreso del 10 de septiembre debe ratificar esta subcomisión
LA SEXTA SEÑALA A SOGECABLE COMO ÚNICO OPERADOR QUE SE OPONE A LA TDT DE PAGOEl consejero delegado de La Sexta, José Miguel Contreras, aseguró hoy que el rechazo en solitario a la TDT de pago por parte de Sogecable, la compañía de Prisa propietaria de Cuatro y Digital+, impide ahora mismo que haya un consenso entre los operadores sobre la regulación de esta modalidad televisiva
RECUERDAN A ZAPATERO SU "OBLIGACIÓN" DE PROTEGER EL CASTELLANO DEL "PROBLEMA NACIONAL" DEL BILINGÜISMORepresentantes de movimientos en defensa del castellano definieron hoy como un "problema nacional" los problemas para utilizar la lengua del estado en Cataluña, País Vasco, Galicia y Baleares, e instaron al Gobierno de Zapatero a cumplir con su "obligación" y "eliminar esta lacra" que sufren muchos ciudadanos
PREPARAN UNA GRAN MANIFESTACIÓN EN DEFENSA DEL CASTELLANOLa asociación Convivencia Cívica Catalana va a promover la celebración en Madrid de una gran manifestación en defensa de los derechos de los castellanohablantes, iniciativa a la que se invitará a asistir a partidos políticos y colectivos de toda España
EL PADRE CATALÁN QUE AYUNÓ EN DEFENSA DEL CASTELLANO PIDE UNA "GRAN MANIFESTACIÓN"Carmelo González, el padre que hizo una huelga de hambre para que su hija pudiera estudiar en castellano en Cataluña, pidió hoy que se lleve a cabo una "gran manifestación" en Madrid para reivindicar que el castellano, idioma común de los españoles, no sea discriminado en algunas partes del país
EL ESTADO CEDE LA NACIONAL II A LA GENERALITAT A SU PASO POR EL MARESMEEl Ministerio de Fomento, la Generalitat de Cataluña y los ayuntamientos de Sitges y Tarragona firmaron hoy en Madrid tres acuerdos en materia de carreteras y ferrocarriles que, en palabras del secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, "ponen de manifiesto la voluntad política" del Gobierno español "de continuar las relaciones con la Generalitat". Lo más destacado fue la cesión del Estado a la Generalitat del tramo de la Nacional II a su paso por el Maresme
LA GENERALITAT APRUEBA 42 MEDIDAS PARA DINAMIZAR LA ECONOMÍA CATALANAEl Ejecutivo catalán aprobó hoy en Consejo de Gobierno un plan de medidas de dinamización económica y apoyo a los sectores sociales más afectados por la desaceleración económica, que incluye 42 actuaciones en diferentes ámbitos, según informó la Generalitat