Huelga general. Un millar de ONG secundan el 29-SCerca de un millar de organizaciones de la sociedad civil, en su mayoría ONG y agrupadas en la Alianza Española contra la Pobreza, apoyan la huelga general con el fin de que el empleo, la erradicación de la pobreza y la lucha contra la desigualdad sean prioridades en las medidas que tome el Gobierno para combatir la crisis económica
Huelga general. El nuevo partido Equo apoya la huelga generalEquo, el nuevo partido ecologista que lidera Juan López Uralde, apoya la convocatoria de huelga general, así como la euromanifestación que se celebrará mañana en Bruselas contra las políticas de ajuste social de la UE
Huelga general. Un millar de ONG secundan el 29-SCerca de un millar de organizaciones de la sociedad civil, en su mayoría ONG y agrupadas en la Alianza Española contra la Pobreza, apoyarán la huelga general con el fin de que el empleo, la erradicación de la pobreza y la lucha contra la desigualdad sean prioridades en las medidas que tome el Gobierno para combatir la crisis económica
Un millar de ONG se suman a la huelgaAlrededor de un millar de ONG, agrupadas en la Alianza Española contra la Pobreza, mostraron este lunes su apoyo a la huelga general de este miércoles en protesta por el "giro copernicano" que, a su juicio, ha tomado el Gobierno para combatir la crisis, con medidas que perjudican a quienes tienen menos recursos
Huelga general. Un millar de ONG secundan el 29-SCerca de un millar de organizaciones de la sociedad civil, en su mayoría ONG y agrupadas en la Alianza Española contra la Pobreza, apoyarán la huelga general con el fin de que el empleo, la erradicación de la pobreza y la lucha contra la desigualdad sean prioridades en las medidas que tome el Gobierno para combatir la crisis económica
Pensiones. IU-ICV interpelará al Gobierno sobre la reforma del sistema de pensionesLos diputados de IU e ICV, Gaspar Llamazares y Joan Herrera, respectivamente, quieren que el Gobierno explique sus propuestas para reformar el sistema de pensiones y por esa razón interpelarán este miércoles al Ejecutivo, en el Pleno del Congreso de los Diputados, sobre esta cuestión
IU tacha de "frágiles" los datos del PIB y augura "una nueva recaída" si el Gobierno no enmienda su políticaEl portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, calificó hoy de "coyunturales y frágiles" los datos que revelan un crecimiento del 0,2% del PIB en el primer semestre y pronosticó una “nueva recaída” en el segundo si el Gobierno no corrije su política y mantiene los recortes sociales y en la inversión pública motivados por su “obsesión por el déficit", señaló
Debate Nación. El PNV, "decepcionado" porque Zapatero no asuma ningún compromiso con élEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, dijo hoy que había salido "decepcionado" de la respuesta que le dio el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Debate sobre el Estado de la Nación, por no haber asumido ningún compromiso con el grupo nacionalista
Debate Nación. Zapatero niega que haya hecho “borrón y cuenta nueva”El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que el Gobierno ni ha hecho “borrón y cuenta nueva ni un giro en el discurso”, sino un reconocimiento de que hay que reducir el déficit y que para eso hay que tomar “medidas difíciles”
Debate Nación. El PNV espeta a Zapatero que su "geometría variable" ya "no da más de sí"El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, advirtió este miércoles al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que su apuesta por la "geometría variable" para sacar adelante cada iniciativa legislativa con una parte del Parlamento ya "no da más de sí", y por eso le expresó su "desconfianza" para apoyar las medidas que propugna para salir de la crisis
AmpliaciónHuelga general. UGT y CCOO convocan la huelga general para el 29 de septiembreLos secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, anunciaron este martes la fecha elegida para la convocatoria de huelga general: el próximo 29 de septiembre, miércoles. Una huelga que, “con toda la legitimidad y con toda la razón”, pretende “conseguir gestos” y, en definitiva, lograr que “el Gobierno modifique la orientación de su política económica y sus derivaciones sociales”