JpD VE "SORPRENDENTE" QUE EL TC ANULE EL DECRETO VASCO, PORQUE NO IMPONE EL EUSKERA COMO REQUISITOLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) considera "sorprendente" la decisión del Tribunal Constitucional de anular la norma del Gobierno vasco sobre conocimiento de euskera para jueces y magistrados, porque no impone este requisito, sino que se limita a proponer un convenio de colaboración con el CGPJ y el Ministerio de Justicia
EL PRESIDENTE DEL SUPREMO DICE QUE LA INMIGRACIÓN REQUIERE EL "MÁXIMO ACUERDO" ENTRE LOS PARTIDOSEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Francisco José Hernando, recordó hoy, en el discurso pronunciado con motivo del acto de apertura del año judicial, que hace cinco años ya advirtió "del formidable impacto que el fenómeno migratorio iba a tener sobre nuestra sociedad"
IU RECLAMA CANALES ESTABLES DE ENTRADA REGULAREN ESPAÑA PARA LOS SUBSAHARIANOSEl portavoz de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya- Verds, Joan Herrera, reclamó esta tarde al ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, canales estables de entrada regular en España para los ciudadanos de países subsaharianos
CALDERA: EL ESFUERZO DE NUESTROS DEPORTISTAS PARALIMPICOS DERRIBA FRONTERAS Y DEBERÍA SER EMULADO POR NOSOTROSEl Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera señaló hoy que "el esfuerzo que hacen nuestros deportistas paralímpicos derriba las fronteras y debería ser emulado por todos nosotros". Caldera hizo esta declaraciones durante su visita a la Villa Paralímpica de Sestriere donde se encuentran alojados los deportistas españoles que participan en la IX edición de los Juegos Paralímpicos de Invierno
EL 42,2 POR CIENTO DE LOS ESPAÑOLES PREFIERE PAGAR MAS IMPUESTOS SI MEJORAN LOS SERVICIOS PUBLICOSEl 42,2 por ciento de los españoles encuestados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) preferiría pagar más impuestos siempre que el Estado aumente los servicios que presta. Frente a ellos, el 38,9 por ciento se muestra partidario de pagar menos aunque ello suponga reducir las prestaciones públicas
UNO DE CADA TRES ADOLESCENTES ES FUMADOR REGULARUno de cada tres adolescentes es fumador regular, según comentó hoy el director de la representación en España de la Comisión Europea, José Luis González Vallvé, tras presentar la campaña contra el tabaquismo que lleva por título "Help-Por una vida sin tabaco"
LA UE LANZA UNA CAMPAÑA ANTITABACO DIRIGIDA A ADOLESCENTES Y JOVENESLa Unión Europea destinará 72 millones de euros a una campaña antitabaco dirigida a adolescentes y jóvenes de los 25 países miembros que, bajo el lema "Help. Por una vida sin tabaco", se extenderá hasta 2008
IBARRA.RAJOY ACUSA A IBARRA DE QUERER ACABAR CON LOS NACIONALISTAS MENTRAS QUE MARAGALL PACTA CON ELLOSEl candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró hoy que la reforma legislativa propuesta por el socialista Juan Carlos Rodríguez Ibarra para impedir que haya en el Congreso formaciones políticas con una representación nacional inferior al 5 por ciento pretende "echar a los partidos nacionalistas vía Ley Electoral", lo que contrasta con el pacto alcanado por el PSOE en Cataluña
LA NUEVA LEY DEL PODER JUDICIAL RESERVA EL 5% DE LOS INGRESOS A LAS CARRERAS JUDICIAL Y FISCAL PARA DISCAPACITADOSEl Congreso de los Diputados aprobó hoy la normativa que modifica la Ley Orgánica del Poder Judicial de 1985. Entre las novedades destaca l reconocimiento del derecho de las personas sordas a utilizar la lengua de signos en los procesos judiciales y la reserva de un 5 por ciento para personas discapacitadas en las convocatorias para acceder a la carrera judicial y fiscal
NACE UN NUEVO SINDICATO POLICIAL DE LA FUSION DE ANP Y SPPULa Asociación Nacional de Policía (ANP) y el Sindicato Profesional de Policía Uniformada (SPPU) se han fusionado para constituir la Confederación Española de Policía (CEP), durante un congreso constituyente celebrado en Fuengirola (Málaga) entre el 28 y el 30 de este mes, según informaron esta tarde en una nota de prensa
LOS DISCAPACITADOS TENDRAN RESERVADO UN 5% DEL EMPLEO EN LAS CARRERAS JUDICIAL Y FISCALLas personas con discapacidad tendrán reservado un 5 por ciento de los puestos laborales en las carreras judicial y fiscal, según las enmiendas quehan introducido varios grupos parlamentarios al informe de ponencia de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), actualmente en trámite en la Comisión de Justicia del Congreso