Búsqueda

  • Hepatitis. India rechaza la patente del medicamento sofosbuvir de Gilead para la hepatitis C Médicos Sin Fronteras (MSF) ha informado este jueves de que la Oficina de Patentes de India ha rechazado la petición de la empresa Gilead para patentar el medicamento sofosbuvir utilizado para el tratamiento de la hepatitis C, una decisión que la ONG espera que ayude a reducir de forma rápida el precio del fármaco Noticia pública
  • Hepatitis. Farmaindustria confía en el Plan Nacional para "permitir un acceso racional a los nuevos medicamentos" Farmaindustria respaldó este jueves "plenamente" el Plan Estratégico Nacional sobre la Hepatitis C impulsado por el Gobierno para elaborar un protocolo de actuación ante los casos de esta enfermedad y reconoció "el esfuerzo" realizado por las autoridades sanitarias en la incorporación de nuevos tratamientos Noticia pública
  • Hepatitis. Alonso avala "la independencia" de los expertos del Plan de la Hepatitis C El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, avaló este jueves la "independencia" de los médicos que forman el panel de expertos del Plan de Abordaje Integral de la Hepatitis C y aclaró que todos presentaron la declaración de conflicto de intereses porque "es obligatorio y perceptivo", esto es, que no están relacionados con los laboratorios que fabrican los nuevos medicamentos contra la hepatitis C Noticia pública
  • Hepatitis. Alonso quiere que en marzo esté terminado el Plan de la Hepatitis C El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualad, Alfonso Alonso, afirmó este miércoles en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial de Sanidad que espera que el Plan de Abordaje de la Hepatitis C esté terminado en el mes de marzo, "desde luego antes de la Semana Santa", para poder tener claro el número de pacientes graves a los que hay que dispensar los nuevos medicamentos Noticia pública
  • Hepatitis C. Andalucía y Asturias piden a Sanidad un fondo económico para garantizar el acceso a los nuevos medicamentos La Junta de Andalucía y el Gobierno del Principado de Asturias pedirán este miércoles al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en la reunión del Consejo Interterritorial que habilite de forma inmediata un fondo económico que garantice un acceso equitativo a los medicamentos innovadores y una estrategia de control de precios para evitar situaciones de oligopolio en el sector Noticia pública
  • Los afectados de hepatitis C piden a Rajoy que “no haga demagogia” con ellos El presidente de la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C, Mario Cortés, emplazó esta sábado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a “dejarse de demagogia y falsas promesas”, y que atienda las demandas de medicamentos para todos los enfermos de esta dolencia Noticia pública
  • Afectados de la hepatitis C piden en La Moncloa los fármacos que necesitan Varios centenares de personas recorrieron este sábado el centro de Madrid en una marcha al Palacio de La Moncloa, convocada por la Plataforma de Afectados por hepatitis C para pedir al Gobierno que facilite el acceso generalizado de estos pacientes a los fármacos de última generación Noticia pública
  • El lunes comenzará a trabajar el Comité de Abordaje de la hepatitis C El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, anunció hoy que el próximo lunes se constituirá el Comité para el Abordaje Integral de la Hepatitis C, que dirigirá el doctor Joan Rodés y que "nos dirá que tratamiento hay que prescribir y a qué pacientes. De esta manera se garantizará que todas las personas que lo necesiten tengan acceso a él" Noticia pública
  • (REPORTAJE) Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reto crucial de la ONU para 2015 En el año 2000, la ONU adoptó los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) para erradicar o aliviar algunos de los problemas más graves del mundo. 2015 era la fecha fijada para su cumplimiento, pero muchos aún están lejos de ser una realidad. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es el reto de la ONU en el 2015 para completar el trabajo pendiente Noticia pública
  • CeSida y FEAT exigen el acceso de las personas con hepatitis C a los tratamientos que precisen La Coordinadora Estatal de VIH-Sida (CeSida) y el Foro Español de Activistas en Tratamientos (FEAT) exigieron este viernes a las empresas farmacéuticas, al Ministerio de Sanidad y a las Comunidades Autónomas que se produzca un acceso “inmediato” a los nuevos fármacos contra la hepatitis C a todas aquellas personas que se encuentren en una situación grave o de deterioro precoz Noticia pública
  • El PSOE defenderá en Bruselas un plan para que los pacientes con hepatitis C puedan acceder a los tratamientos La eurodiputada y secretaria de la Unión Europea del PSOE, Iratxe García, anunció este lunes que los socialistas españoles defenderán en Bruselas una estrategia europea para permitir el acceso a las nuevas terapias contra la hepatitis C de todos los pacientes, según informó esta formación política en un comunicado Noticia pública
  • Sanidad tratará entre 5.000 y 6.000 pacientes de hepatitis C en 2015 El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad tratará en 2015 a entre 5.000 y 6.000 pacientes afectados por hepatitis C, tal y como señaló este lunes el secretario general de Sanidad, Rubén Moreno, basándose en las indicaciones de las sociedades científicas, como la Asociación Española para el Estudio del Hígado Noticia pública
  • El Ministerio de Sanidad afirma que “todo paciente con hepatitis C crítico recibirá tratamiento” El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través del director general de Farmacia, Agustín Rivero, ha señalado este martes que “todo paciente con hepatitis C crítico recibirá tratamiento”, tras la reunión mantenida con la Asociación Española para el Estudio del Hígado, en la que el Ministerio se ha comprometido a elaborar un plan estratégico para el estudio y control de la Hepatitis C Noticia pública
  • Sanidad revisará la guía de priorización de pacientes con hepatitis C El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad revisará la guía de priorización de pacientes con hepatitis C para actualizarla e introducir el uso de nuevos medicamentos, como el daclatasvir, aprobado recientemente por la Comisión Interministerial de Precios Noticia pública
  • Sanidad incorpora un nuevo fármaco para la hepatitis C El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, anunció este martes en la sesión de control al Gobierno en el Senado que este martes se ha incorporado un nuevo fármaco para el tratamiento de la hepatitis C. Se trata del principio activo daclatasvir Noticia pública
  • El Congreso de Autocuidado analiza la situación del sector farmacéutico El segundo Congreso de Autocuidado, que se ha celebrado esta semana en Madrid, ha analizado el presente y el futuro del sector farmacéutico, en una mesa redonda que moderó el presidente de Cofares, Carlos González Bosch Noticia pública
  • El Supremo anula la sanción de Competencia a la Federación Empresarial de Farmacéuticos El Tribunal Supremo ha decidido anular la sanción de un millón de euros que la entonces Comisión Nacional de la Competencia (CNC) impuso a la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) en el año 2011, según informó este lunes esta organización en nota de prensa Noticia pública
  • RSC. GSK lidera el índice 'Access to Medicines' en 2014 GSK lidera por cuarta vez consecutiva el Índice ATM (Access to Medicines-Acceso a los medicamentos), que mide los esfuerzos de las 20 primeras compañías farmacéuticas por mejorar el acceso a los medicamentos y la atención sanitaria en los países en desarrollo Noticia pública
  • Nace 'Cáncer de Páncreas España', una iniciativa de Gepac para informar y asesorar a los afectados El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) presentó este jueves, I Día Mundial del Cáncer de Páncreas, 'Cáncer de Páncreas España', una iniciativa pensada para informar y ofrecer servicios gratuitos de apoyo psicológico, social y asesoramiento jurídico a los afectados por esta enfermedad y a sus familias, unas 6.300 cada año Noticia pública
  • Enfermos de Hepatitis C denuncian que el Sovaldi sigue sin estar disponible La Plataforma Ciudadana de Afectados por Hepatitis C denunció este lunes que el Sovaldi, medicamento que garantiza probabilidades de curación cercanas al 90%, sigue sin estar disponible para los pacientes, pese, según afirman, a las promesas de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, de que se empezaría a dispensar el 1 de octubre, y posteriormente el 1 de noviembre Noticia pública
  • 30 detenidos de una red que exportaba medicamentos obtenidos con recetas falsas La Guardia Civil ha detenido a 30 personas que formaban parte de una red, asentada en Aragón, que se dedicaba a exportar medicamentos que obtenía en las farmacias con recetas falsas Noticia pública
  • La OMC aboga por ajustar el copago de medicamentos a la renta, y no a la condición de activo o pensionista La Organización Médica Colegial (OMC) ha elaborado un informe sobre el sector farmacéutico, en el que aboga por "ajustar el copago a la renta y estado de salud y no a la condición de activo o pensionista, estableciendo un límite de aportación máxima anual por persona en medicamentos para una mayor protección económica a los más débiles" Noticia pública
  • Reclaman a Sanidad que “aclare” el reparto de la financiación del nuevo fármaco contra la hepatitis C La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, la Federación Nacional de Enfermos y Translpantados Hepáticos y el jefe del Servicio de Hepatología del Hospital Clínico Universitario de Valencia, Miguel Ángel Serra, reclamaron este lunes al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que “aclare” cual será el reparto de la financiación del fármaco contra la hepatitis C para que las comunidades autónomas puedan desarrollar sus estrategias terapéuticas Noticia pública
  • La Seimc celebra la intención de Sanidad de incluir el medicamento contra la hepatitis C en la financiación pública La Sociedad de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) celebró este miércoles la intención del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de incluir en la financiación pública el medicamento Sovaldi, indicado contra la hepatitis C Noticia pública
  • Aprobada la financiación de sofosbuvir para tratar la hepatitis C La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos dio este miércoles su visto bueno a la financiación del medicamento Sovaldi, fabricado por la empresa Gilead, para el tratamiento de determinados grupos de pacientes afectados por la infección por el virus de la hepatitis C, tal y como anunció hace unos días que ocurriría la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato Noticia pública