RSC. El Parlamento Europeo aprueba la elaboración de informes no financieros para las empresas cotizasEl Pleno del Parlamento Europeo, con el voto a favor de 599 eurodiputados y la oposición de 55, ha aprobado una nueva norma comunitaria que supone la modificación de la cuarta y séptima directivas contables por las que las empresas cotizadas con más de 500 empleados tendrán que elaborar un informe no financiero en la que se refleje sus impactos sociales y medioambientales, así como la gestión del gobierno corporativo de las mismas
El Tribunal de la UE invalida la directiva sobre conservación de datosEl Tribunal de Justicia de la UE ha declarado inválida la directiva comunitaria reguladora de la conservación de datos, al considerarla una "injerencia de gran magnitud y especial gravedad en los derechos fundamentales al respeto de la vida privada y a la protección de datos de carácter personal"
El PSOE pide al Gobierno que adopte “medidas eficaces para combatir la violencia contra la infancia”El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que pide al Gobierno, en colaboración con las comunidades autónomas y las organizaciones sociales, que “se adopten medidas eficaces para combatir la violencia contra la infancia", buscando el consenso con todos los partidos políticos
Violencia género. La ONCE y su fundación luchan contra la violencia de géneroLa ONCE formará a los profesionales de sus servicios sociales tanto en la adquisición de conocimientos generales básicos y suficientes en materia de violencia de género como en el conocimiento de las actuaciones necesarias de colaboración con las diferentes administraciones y autoridades en este tipo de atención
Debate Nación. La Izquierda Plural pide la destitución de Mato por la pérdida de prestigio del SNSLa Izquierda Plural registró hoy una propuesta de resolución tras la sesión del Debate sobre el Estado de la Nación en la que pide al Gobierno la destitución de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, "por su responsabilidad en el cambio de modelo, la pérdida de liderazgo y prestigio del Sistema Nacional de Salud (SNS) y la no asunción de responsabilidades políticas y éticas"
Amnistía ve “draconiana” la ley homófoba de Uganda que incluye la cadena perpetuaAmnistía Internacional tildó de “draconiana” la ley homófoba firmada este lunes por el presidente de Uganda, Yoweri Museveni, que impone penas de 14 años de prisión para las primeras condenas y la cadena perpetua por el delito de “homosexualidad agravada”
Save the Children apoya el trabajo del Comité de los Derechos del Niño de la ONUSave the Children afirmó este jueves que "apoya y defiende" el trabajo del Comité de los Derechos del Niño, que es el órgano encargado de velar por el cumplimiento y la interpretación de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas
(Reportaje) Ángeles sin alas: mujeres con discapacidad víctimas de la violenciaSalir de una situación de violencia de género es muy, muy difícil para cualquier mujer. De hecho, un número incalculable de ellas no son siquiera conscientes de ser víctimas de violencia de género nunca. Las que llegan a serlo, o lo son desde el principio, suelen pasar por un proceso de aniquilación no sólo de su autoestima sino de su persona, durísimo de remontar incluso con los mecanismos que las sociedades modernas les ofrecen. Si a la condición de mujer víctima de violencia de género le añadimos una discapacidad, este negro panorama se vuelve mucho más terrorífico, desolador y esperpéntico
Gallardón inaugura una conferencia sobre prevención del abuso sexual infantilEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, inaugurará hoy en Madrid la Conferencia 'Prevenir el abuso sexual infantil', junto con la directora del departamento de Justicia y Dignidad Humana del Consejo de Europa, Marja Ruotanen
Los Legionarios de Cristo excluirán a los sacerdotes que abusen de menoresTodo sacerdote de la Legión de Cristo que cometa abusos a menores, "si no es reducido al estado laical, se le excluirá de la posibilidad de ejercer su ministerio con menores o, si es el caso, de todo ejercicio público del ministerio sacerdotal”
Violencia género. 7 de las 52 víctimas mortales en 2012 eran mujeres con discapacidadDe las 52 víctimas mortales por violencia de género contabilizadas el año pasado en España, 7 eran mujeres con discapacidad, según los datos que hoy expuso la comisionada de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Ana Peláez
Expertos reclaman políticas activas y de prevención para la violencia de género contra mujeres y niñas con discapacidadLos expertos que hoy participaron en la Jornada ‘Las mujeres y las niñas con discapacidad víctimas de violencia de género’, organizada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) y el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (Madrid), en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, coincidieron en señalar que la violencia de género contra las mujeres y niñas con discapacidad requiere políticas activas y específicas de prevención e integración
Día Niño. Save the Children pide una ley para proteger a los niños de la violencia en EspañaLa ONG Save the Children ha reclamado una ley de medidas integrales para la protección de los niños en España, que establezca una definición clara de la violencia y de todas sus formas, refuerce los mecanismos de coordinación de recogida de datos, incluya medidas de prevención, detección e intervención temprana, y establezca mecanismos de denuncia accesibles para los menores
Save the Children pide una ley para proteger a los niños de la violencia en EspañaLa ONG Save the Children reclamó este martes una ley de medidas integrales para la protección de los niños en España que establezca una definición clara de la violencia y de todas sus formas, refuerce los mecanismos de coordinación de recogida de datos; incluya medidas de prevención, detección e intervención temprana, y establezca mecanismos de denuncia accesibles para los menores
AmpliaciónAndalucía pone en marcha su propia ley contra los abusos en la contratación de hipotecasLa Junta de Andalucía aprobó este martes poner en marcha la tramitación de la futura ley contra los abusos en la contratación de préstamos hipotecarios. En la rueda de prensa posterior a la reunión del Gobierno andaluz, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, explicó que con la nueva regulación el notario estará obligado “a vigilar que no haya cláusulas abusivas ni condiciones que no sean aceptables”
El Gobierno busca "familias de urgencia" para niños abandonadosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Nacional de Infancia y Adolescencia, dotado con 5.159 millones de euros para los próximos cuatro años y que incluye medidas que incentivan la creación de "familias de urgencia" para acoger a niños abandonados, así como elevar a los 16 años, la edad legal para casarse