Más de 30 entidades internacionales suscriben un acuerdo por la calidad y sostenibilidad del sistema sanitarioCon el objetivo de impulsar un cambio de modelo que garantice la sostenibilidad del sistema sanitario y la calidad asistencial, más de 30 organizaciones de ámbito nacional e internacional suscribieron este sábado en Navarra un compromiso para avanzar, a través de la integración de los servicios de salud, hacia una sanidad más eficiente y centrada en el paciente como sujeto activo. El denominado 'Compromiso Ablitas' fue firmado durante la clausura del Congreso de Redes Integradas de Servicios de Salud, celebrado en Tudela
Madrid. La Comunidad distingue al exconsejero socialista de Salud Pedro SabandoEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, entregó hoy las 'Distinciones Sanitarias de 2013', que recayeron en distintos profesionales e instituciones. Entre los premiados está el doctor Pedro Sabando, reumatólogo y consejero de Salud en el último Gobierno presidido por el socialista Joaquín Leguina. Recibió la Cruz de Honor en la categoría de Oro por su dedicación durante tantos años a la medicina y a la docencia como responsable de Reumatología del Hospital La Princesa, y a la política, según indicó González
Madrid. Aprobada la convocatoria de 150 nuevas plazas de personal sanitarioEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la convocatoria de 150 plazas de personal sanitario de las que 125 son para facultativos especialistas y 25 para personal laboral, según explicó su portavoz, Salvador Victoria
Cermi Madrid aplaude la sentencia que obliga a readmitir a los profesionales de apoyo al alumnado con necesidades educativas especialesEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) ha aplaudido el reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que condena a la Consejería de Educación por el despido el pasado mes de septiembre del personal de apoyo que atesoraba más experiencia en la atención al alumnado con necesidades educativas especiales por razón de discapacidad en distintos centros educativos de la región
Madrid. UGT creará sindicatos profesionales de médicos, enfermeras y técnicos sanitariosLa dirección federal de UGT tiene la intención de constituir en la Comunidad de Madrid sindicatos profesionales de médicos, enfermeras y técnicos sanitarios, explicó a Servimedia Pilar Navarro Barrios, secretaria federal del Servicio de Salud Sociosanitario y Dependencia
Satse considera que el nuevo copago de medicamentos puede "repercutir negativamente" en los afectadosEl Sindicato de Enfermería (Satse) rechazó este martes el nuevo copago de medicamentos hospitalarios que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, por considerar que se trata de una medida "injusta, poco útil y que puede repercutir negativamente en el proceso de cuidado y tratamiento de los afectados"
Madrid. El Cermi denuncia la expulsión de profesionales con experiencia en la atención al alumnado con necesidades educativas especialesEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi Madrid) denuncia que el Ejecutivo regional tenga previsto prescindir de los servicios de profesionales en la atención del alumnado con necesidades educativas especiales, amparándose en la última reforma laboral, que prohíbe encadenar contratos temporales por obra y servicio a los trabajadores por encima de un período de tiempo superior a los 24 meses
Madrid. El Cermi denuncia la expulsión de profesionales con experiencia en la atención al alumnado con necesidades educativas especialesEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi Madrid) denuncia que el Ejecutivo regional tenga previsto prescindir de los servicios de profesionales en la atención del alumnado con necesidades educativas especiales, amparándose en la última reforma laboral, que prohíbe encadenar contratos temporales por obra y servicio a los trabajadores por encima de un período de tiempo superior a los 24 meses
Madrid. Los técnicos de enfermería de SAE critican la "prepotencia" de Lasquetty en la privatización de hospitalesEl sindicato de técnicos de Enfermería SAE se declaró hoy en contra de la privatización de seis hospitales madrileños que comenzarán a funcionar con este nuevo sistema de gestión en septiembre. La vicesecretaria autonómica de SAE en Madrid, María Ángeles Torres, aseguró en una nota que la Consejería de Sanidad ha actuado de nuevo con "soberbia y prepotencia" y "privatiza la sanidad eludiendo los recursos pendientes”, en referencia a las causas judiciales abiertas por este asunto
Técnicos de Enfermería dicen que la compañera condenada por imprudencia cumplió las consignas de un superiorEl Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) manifestó este lunes que la técnico en farmacia condenada por una falta de imprudencia leve al transcribir erróneamente un tratamiento de quimioterapia, “se limitó a cumplir con su trabajo, trasladando los medicamentos indicados por un superior, que es el competente para elaborar la hoja de recogida y preparación”
Técnicos de Enfermería de SAE rechazan el acuerdo sanitario con el Gobierno, porque "abre la puerta a la privatización de la sanidad"El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) está en contra del pacto suscrito la pasada semana entre la Organización Médica Colegial, el Consejo General de Enfermería, el sindicato Satse y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, por considerar que facilita la privatización de la sanidad, que su aplicación es complicada y que "acabará con la sanidad pública, gratuita y universal"
Aumenta la nota de corte en las pruebas de acceso a la Formación Sanitaria Especializada en la convocatoria 2013-2014El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha propuesto a la Comisión Técnica Delegada de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud una serie de modificaciones en las órdenes de convocatoria de las pruebas de acceso a la Formación Sanitaria Especializada (FSE) de 2013-2014, entre las que se encuentra el aumento de la nota de corte del 30 al 35%
RSC. El convenio de cooperación médica Pasillo Verde Nador–Madrid asiste a más de 4.000 niños en tres añosEl programa de cooperación médica Pasillo Verde Nador–Madrid ha prestado asistencia médica a un total de 4.026 niños y cirugía a 69 desde su puesta en marcha hace tres años, gracias al acuerdo firmado por Sanitas Hospitales y la Fundación Adelias en 2010 para reforzar el área materno-infantil del Hospital Hassani, ubicado en la ciudad marroquí de Nador, a 12 kilómetros de Melilla
Fuden y Aecid crean un campus virtual para la formación continua de enfermeras en NígerLa Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) han llevado a cabo en Níger un programa de formación continuada de enfermería y matronería en las escuelas nacionales de salud pública de Niamey y Zinder, que ha beneficiado a unos 3.600 profesionales y por el que se ha creado un campus sanitario virtual
Madrid. Profesionales de la sanidad pública reclaman a la consejería que paralice la reforma sanitariaJefes de servicio de hospitales, coordinadores de los planes estratégicos de las diferentes especialidades, representantes de sociedades científicas médicas, directores de centros de Atención Primaria, la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid y el Colegio Oficial de Médicos de Madrid, junto con el Colegio Oficial de Diplomados de Enfermería de la comunidad, pidieron hoy al Gobierno regional que paralice la reforma del sistema sanitario que ha emprendido