Violencia género. El PSOE pide al Congreso medidas para luchar contra la violencia de géneroEl PSOE registró este viernes en el Congreso de los Diputados una moción, consecuencia de una interpelación, sobre la lucha contra la violencia de género. El Grupo Parlamentario Socialista reclama a la Cámara la aplicación efectiva de la ley integral contra este tipo de violencia
Día Sida. La Alianza de Plataformas de VIH denuncia la desidia del Gobierno en la lucha contra el sidaLa Alianza de Plataformas del VIH y el Sida denunció este miércoles "la falta de estrategia clara para el abordaje de la respuesta al VIH y al sida por parte del Gobierno, que la está sometiendo a un paulatino deterioro y abandono". Además, alertó de que "esta falta de voluntad política y liderazgo pone en peligro los avances alcanzados durante los últimos 30 años"
Violencia género. Famma pide ajustes en Educación para prevenir el maltrato machistaLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) pidió este martes, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ajustes en Educación como complemento a las acciones de prevención de este tipo de maltrato, especialmente entre las mujeres con discapacidad
Violencia género. Camarero afirma que España está “mejor” que los países de su entornoLa secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, afirmó este martes que España está "mejor" que los países de su entorno en materia de lucha contra la violencia de género, sobre todo por las medidas que se están poniendo en marcha en los últimos diez años, sobre las que han llegado a preguntar desde el Ayuntamiento de París o desde Italia
Violencia género. La mitad de las agresiones sexuales las sufren niñas menores de 16 añosEl 50% de las agresiones sexuales que se producen en todo el mundo las sufren niñas menores de 16 años, mientras que cada tres segundos una menor es obligada a casarse, según denunció Plan Internacional con motivo de la celebración este martes del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Cataluña. José Francisco Valls, designado ponente de la querella de la Fiscalía contra Artur MasLa Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha designado ya a los magistrados que decidirán sobre la admisión a trámite de la querella presentada por la Fiscalía contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y otros dos miembros de su Gobierno. Se trata de Enric Anglada y José Francisco Valls. Este último será además el ponente
Violencia género. La mitad de las agresiones sexuales en el mundo las sufren niñas menores de 16 añosEl 50% de las agresiones sexuales que se producen en todo el mundo las sufren niñas menores de 16 años, mientras que cada tres segundos una menor es obligada a casarse, según denunció Plan Internacional con motivo de la celebración este martes del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Violencia género. La Federación de Mujeres Progresistas pide fortalecer los recursos contra la violencia machistaLa Federación de Mujeres Progresistas (FMP) pide fortalecer y extender los recursos para luchar contra la violencia de género y recuerda que la Ley Orgánica 1/2004, de medidas de protección integral contra la violencia de género (LOVG), está a punto de cumplir diez años, un “hito en la lucha por la erradicación de la violencia ejercida por el hombre sobre la mujer en el ámbito doméstico y de las relaciones de afectividad”
La Universidad Autónoma de Madrid celebra desde hoy la XI Semana de la SolidaridadLa Universidad Autónoma de Madrid (UAM) celebra desde hoy hasta el viernes la XI Edición de la Semana de la Solidaridad, organizada por la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación con el objetivo de impulsar el debate sobre la implicación social de la Universidad y su compromiso solidario
Discapacidad. Cóctel solidario para niños con pluridiscapacidadEl Hotel Tryp Los Ángeles de Getafe acogerá el próximo 1 de diciembre un cóctel benéfico en favor de la Asociación Dedines, que agrupa a padres de niños con pluridiscapacidad y necesidades específicas de educación
La Universidad Autónoma de Madrid celebra la XI Semana de la SolidaridadLa Universidad Autónoma de Madrid (UAM) celebrará desde mañana hasta el viernes la XI Edición de la Semana de la Solidaridad, organizada por la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación con el objetivo de impulsar el debate sobre la implicación social de la Universidad y su compromiso solidario
AmpliaciónCataluña. La Fiscalía presenta la querella contra Mas y sus dos consejeras por la convocatoria del 9-NLa Fiscalía de Cataluña ha presentado ya la querella contra el presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas, su vicepresidenta, Joana Ortega, y la consejera de Educación, Irene Rigau, ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, por delitos de desobediencia, prevaricación, malversación de fondos públicos y usurpación de funciones de la Administración por la convocatoria del 9-N
El PSOE denuncia la “dramática” situación de los niños en EspañaLa diputada del PSOE María Luisa Carcedo denunció hoy, Día Internacional del Niño, que la situación de la infancia en España es “dramática” y anunció que su grupo parlamentario ha registrado una iniciativa para que el Gobierno cumpla con los compromisos internacionales adquiridos para mejorarla
Cataluña. Guerra defiende que los políticos tienen “poco de decir y hacer” ante los fiscalesEl histórico dirigente socialista Alfonso Guerra aseguró este jueves que “los políticos tienen poco que decir” y “muy poco que hacer” si los fiscales piensan que hay “indicio de delito” en relación al comportamiento del presidente de la Generalitat, Artur Mas, su vicepresidenta, Joana Ortega, y la consejera de Educación, Irene Rigau, el pasado 9 de noviembre
El 20% de los niños más pobres tienen el doble de riesgo de morir que el 20% de los más ricos, según UnicefEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señaló este jueves que el 20% de los niños más pobres del mundo tienen el doble de probabilidades que el 20% de los más ricos de morir antes de cumplir cinco años y de sufrir retraso en el crecimiento debido a la mala alimentación, desventajas similares de los que viven en las zonas rurales respecto de los de las ciudades