La UE da luz verde a menos derechos de emisión de industrias y eléctricasEl Consejo de la UE aprobó formalmente este martes la reforma del sistema de comercio de derechos de emisión para el periodo entre 2021 y 2030, de manera que centrales eléctricas y plantas de industria pesada emitirán menos dióxido de carbono (CO2) en comparación con los niveles de 2005
STES critica la “falta de sensibilidad” del Gobierno por las nuevas oposiciones de los profesoresEl sindicato de profesores STES criticó este lunes la “falta de sensibilidad” que ha demostrado el Gobierno “ante las problemáticas de las interinidades” al aprobar el pasado viernes un real decreto a partir del cual se modifica el reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes
La cifra de negocios empresarial en España aumentó un 6,8% en 2017El Índice de Cifra de Negocios Empresarial en España aumentó un 6,8% en el conjunto del ejercicio 2017 con respecto al año anterior, con todos los sectores en positivo, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Los precios industriales desaceleran su crecimiento en enero al 0,1%El Índice de Precios Industriales (IPRI) experimentó un crecimiento del 0,1% en el mes de enero en España en comparación con el mismo mes del año anterior y suma 16 meses en positivo, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este 0,1% de alza en enero representa 1,6 puntos de caída sobre la tasa anual de diciembre
Los nuevos tratamientos contra la hepatitis C evitan entre el 74 y 87% de las complicaciones clínicasLa introducción de los nuevos tratamientos contra la hepatitis C evita entre el 74-87% de las complicaciones clínicas secundarias de la enfermedad como cirrosis descompensada o cáncer de hígado, entre otras, según un estudio presentado este miércoles en el 43º Congreso de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) que se celebra estos días en Madrid
El desempleo y la emancipación tardía, lastres para la juventud españolaLos malos resultados en cuanto a datos de empleo y emancipación de los jóvenes españoles son los que llevan a España a ocupar el puesto número 24 en la Unión Europea en cuanto al grado de desarrollo global de la juventud (15-29 años), situándose solo por delante de Grecia, Bulgaria, Italia y Rumanía, según el Índice de Desarrollo Juvenil Comparado 2017 elaborado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) en el marco del ProyectoScopio
MadridIzquierdo: “La defensa de las mujeres no es patrimonio de los partidos políticos”El consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, aseguró este miércoles que “la defensa de las mujeres no es patrimonio de los partidos políticos”, sino que se trata de "un compromiso de toda la sociedad"
Orange España elevó en 2017 sus ingresos un 7,1%, hasta los 5.371 millonesOrange España incrementó sus ingresos un 7,1% en 2017, hasta los 5.371 millones de euros, y su resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado alcanzó los 1.582 millones, con un alza del 17%, según los resultados presentados este miércoles por el operador francés de telecomunicaciones
Unidos Podemos pide al Congreso que apoye su ley para igualar los sueldos entre hombres y mujeresUnidos Podemos pidió este martes al Pleno del Congreso de los Diputados que apoye la toma en consideración de su proposición de ley sobre igualdad retributiva entre hombres y mujeres que persigue, entre otras medidas, que las empresas sean más transparentes y publiquen las retribuciones de sus trabajadores
Mortalidad infantilLos bebés que nacen en países desarrollados tienen 50 veces menos probabilidades de morir durante el primer mesLos bebés que nacen en los lugares más favorables tienen 50 veces menos probabilidades de morir durante su primer mes de vida, según revela un informe de Unicef sobre mortalidad de los recién nacidos que refleja que los que nacen en Japón, Islandia y Singapur tienen las mayores posibilidades de supervivencia, mientras que los nacidos en Pakistán, República Centroafricana y Afganistán se enfrentan a las peores probabilidades
Mortalidad infantilLos bebés que nacen en países desarrollados tienen 50 veces menos probabilidades de morir durante el primer mesLos bebés que nacen en los lugares más favorables tienen 50 veces menos probabilidades de morir durante su primer mes de vida, según revela un informe de Unicef sobre mortalidad de los recién nacidos que refleja que los que nacen en Japón, Islandia y Singapur tienen las mejores posibilidades de supervivencia, mientras que los recién nacidos en Pakistán, República Centroafricana y Afganistán se enfrentan a las peores probabilidades
La AEB prevé una mayor caída de la morosidad bancariaEl portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB), José Luis Martínez Campuzano, prevé que la tasa de morosidad de las entidades financieras “se reduzca en mayor medida en el futuro próximo”
La epidemia de gripe sigue descendiendo en España, aunque ya se ha cobrado 543 vidasLa epidemia de gripe sigue descendiendo en toda España, según el sistema de vigilancia de la Red Epidemiológica, aunque ya se ha cobrado 543 víctimas mortales. El nivel de intensidad es medio en Navarra, La Rioja, Ceuta y Melilla, y sigue teniendo carácter de epidemia en el resto de España, salvo en Cantabria y Castilla-La Mancha, donde es local, y Asturias, donde es ya esporádica
Los mayores de 65 años al volante mueren el doble si son hombresLos conductores mayores de 65 años tienen el doble de probabilidades de morir si son hombres en vez de mujeres, que tienen un mayor porcentaje de heridas leves, mientras que el uso del cinturón de seguridad disminuye con la edad y la mayor parte de las víctimas de tráfico en este sector de la población son peatones cuando tienen 85 años o más
AmpliaciónEl IPC cae al 0,6% en eneroEl Índice de Precios de Consumo (IPC) se situó el pasado enero en el 0,6%, cinco décimas por debajo de la tasa anual registrada en diciembre, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
DiscapacidadEl 85,7% de las personas afectadas por trastornos mentales no tiene trabajoEl 85,7% de las personas afectadas por trastornos mentales con reconocimiento de grado de discapacidad en España no tiene trabajo, según datos aportados este miércoles por la Confederación Salud Mental España (Feafes) en el IV Congreso Feafes Empleo 'Empleando Salud Mental: reto 50% empleo', que se celebra hoy y mañana en el Caixaforum de Madrid
La CNMV fija entre sus objetivos los riesgos tecnológicos y el análisis de nombramientos y retribuciones en las cotizadasLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se ha marcado entre sus objetivos para 2018 prestar especial atención al desarrollo tecnológico y la prevención de sus riesgos, analizar el funcionamiento de las comisiones de nombramientos y retribuciones de las sociedades cotizadas y publicar criterios en materia de opas (oferta pública de adquisición de acciones) y salidas a bolsa