Autorizada la transferencia de 4,99 hm3 del Tinto, Odiel y Piedras al GuadalquivirLa Comisión de Gestión Técnica de la transferencia de recursos hídricos desde la demarcación del Tinto, Odiel y Piedras a la del Guadalquivir autorizó este lunes un trasvase máximo anual de 4,99 hectómetros cúbicos (hm3) de agua para poder atender las demandas vinculadas al abastecimiento y al riego de la Mancomunidad de Municipios del Condado (Huelva)
El PSOE pide al Gobierno que “sitúe la lucha contra el sida como una prioridad”El Grupo Parlamentario Socialista del Congreso reclamó este jueves al Gobierno que “sitúe la lucha contra el VIH/sida como una prioridad nacional” y que “tenga reflejo en los Presupuestos Generales del Estado”, una reclamación que realizó con motivo de la celebración del Día Mundial del Sida que se conmemora mañana, viernes
Báñez dice que el año cerrará con casi 600.000 nuevos empleosLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, señaló este martes que al final del año se rozarán los 600.000 nuevos empleos en España y consideró que “la política no puede frenar ese buen impulso de la sociedad española”
Guindos dice que se va a “privatizar Bankia tan pronto como sea posible"El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este martes en el Fórum Europa que “los planes del Gobierno pasan por privatizar Bankia tan pronto como sea posible”, aunque sin perder de vista la necesidad de “maximizar” el beneficio de la operación para el accionista último, que es el contribuyente
El Gobierno regula el buceo con escafandra autónoma en las islas Medes (Girona)El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que modifica el Plan Rector de Uso y Gestión del área protegida de las islas Medes (Girona) con el fin de establecer un sistema de regulación de las inmersiones que permita determinar las capacidades de carga en la actividad de buceo con escafandra autónoma
Madrid. Podemos participa en un homenaje a los presos del franquismo que realizaron trabajos forzososJazmín Beirak, portavoz de Cultura de Podemos en la Asamblea de Madrid; Alicia Torija, vocal del Consejo Regional de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, y Raúl San Juan, alcalde de Bustarviejo, participarán mañana en un acto en el cementerio de Bustarviejo en homenaje a los presos del franquismo que realizaron trabajos forzosos
La central de Trillo (Guadalajara) realiza su simulacro anualLa central nuclear de Trillo (Guadalajara) ha realizado el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior (PEI), con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
Madrid. Rollán asegura que a principios de 2018 estará aprobada la nueva Estrategia de ResiduosEl consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, que compareció hoy en la comisión correspondiente de la Cámara regional para exponer las líneas generales de su departamento en la actual legislatura, dijo que "ya estamos trabajando en la Estrategia de Residuos 2017-2024 que pretendemos que sea aprobada a comienzos de 2018"
WWF propone tarifas más “justas” del agua para recuperar sus costes y combatir la sequíaEl precio del agua en España no refleja la escasez de este recurso ni sirve para evitar el deterioro de los ecosistemas acuáticos, por lo que debe aplicarse un sistema de tarifas “más justo, equitativo y transparente” para recuperar sus costes asociados y combatir la sequía, según WWF
Galicia. Más de 1.500 jóvenes gallegos solicitaron incorporarse a un “rural más activo y atractivo”El número de solicitudes de jóvenes gallegos destinadas a incorporarse a la actividad agraria superó la cifra de 1.500 durante los últimos tres años, según explicó hoy la consejera de Medio Rural de la Xunta, Ángeles Vázquez, durante su conferencia en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia', en la que abogó por “un rural más activo pero también más atractivo”
La Comisión Europea eleva al 3,1% el PIB español en 2017 y al 2,5% en 2018La Comisión Europea presentó este jueves sus previsiones económicas de otoño, en las que recoge que el PIB español registrará un crecimiento del 3,1% este año y del 2,5% en 2018, frente al 2,8% y el 2,4%, de las anteriores proyecciones
Un estudio alerta de que en los próximos 15 años aumentarán un 34% los casos de ictus en la UEUn informe titulado 'The Burden of Stroke in Europe' aborda el impacto del ictus en Europa, ha sido realizado por un grupo de expertos del King´s College London y presentado este miércoles en el Congreso de los Diputados. Alerta de que en los próximos 15 años aumentarán un 34% los casos de este accidente cerebrovascular en la UE
Cataluña. Santamaría avisa al PSOE: “No conviene entretenernos en pequeñeces, sino mirar con la mirada muy larga”La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, avisó este martes al PSOE de que ante un “desafío tan grave” como el que se ha planteado en Cataluña “no conviene entretenernos en pequeñeces, sino mirar con la mirada muy larga y muy lejos” para recuperar la normalidad en esta comunidad, un trabajo que dependerá “de todos” y no solo del Ejecutivo central
El PSOE apuesta por crear un impuesto extraordinario sobre la bancaEl PSOE defiende la necesidad de crear un impuesto extraordinario sobre la banca, con el que estima se podrían recaudar unos 800 millones de euros anuales, según consta en su ‘Alternativa al Plan Presupuestario 2018 del Gobierno’
Paro. CSIF denuncia la pérdida de 50.726 empleos en sanidad entre septiembre y octubre, en el inicio de la campaña de gripeLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este viernes que el sector sanitario perdió 50.726 puestos de trabajo a lo largo de los meses de septiembre (16.838) y octubre (33.888), “coincidiendo con el inicio de la campaña de la gripe y la previsible bajada de temperaturas en toda España, con el previsible incremento de la presión asistencial”
Paro. UGT señala que sin los datos estacionales no se crea empleoLa secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, Mari Carmen Barrera, señaló este viernes que sin los datos estacionales no se crea empleo, lo que “muestra la debilidad de la recuperación”