EL CES RECUERDA A INTERIOR QUE LOS PRESOS QU TRABAJAN TIENEN DERECHO A JUBILARSE A LOS 65 Y A LA INCAPACIDAD TEMPORALEl Consejo Económico y Social (CES) considera positivo que las condiciones laborales de los presos que trabajen en talleres penitenciarios se aproximen a las de cualquier trabajador por cuenta ajena, por lo que aseguran que se les debe otorgar el derecho a la jubilación a los 65 años y a la incapacidad temporal en caso de enfermedad, como al resto de los empleados. Esta es una de las precisiones que constan en el dictamen aprobado por el Pleno Extraordinario del CES, en relación con el proyecto de Real Decreto que regula estas relaciones laborales, elaborado por el Ministerio del Interior
EL CES QUIERE QUE LOS PRESOS QUE TRABAJEN TENGAN DERECHO A LA JUBILACION A LOS 65 AÑOS Y A LA INCAPACIDAD TEMPORALEl ConsejoEconómico y Social (CES) considera positivo que las condiciones laborales de los presos que trabajen en talleres penitenciarios se aproximen a las de cualquier trabajador por cuenta ajena, por lo que cree que se les debe otorgar el derecho a la jubilación a los 65 años y a la incapacidad temporal en caso de enfermedad, como al resto de los empleados
IPC. ENTRE 4,5 Y 4,7 MILLONES DE TRABAJADORES PERDIERON PODER DE COMPRA EN 2000 POR EL DESCONTROL DEL IPC, SEGUN CCOOAlrededor de 4,5-4,7 millones de trabajadores han perdido poder adquisitivo en el año 2000, como consecuencia de la desviación del IPC del 2% inicialmente previsto por el Gobierno al 4% a finales de año, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por el secretario general de CCOO, José María Fidalgo, y el secretario de Acción Sindical, Fernando Puig
EL CES QUIERE QUE LOS PRESOS QUE TRABAJEN TENGAN DERECHO A LA JUBILACION A LOS 65 AÑOS Y LA INCAPACIDAD TEMPORALEl Consejo Económico y Social (CES) considera positivo que las condiciones laborales de los presos que trabajen en talleres penitenciarios se aproximen a las de cualquier trabajador por cuenta ajena, por lo que aseguran que se ls debe otorgar el derecho a la jubilación a los 65 años y a la incapacidad temporal en caso de enfermedad, como al resto de los empleados
NATALIDAD. 1.764 HOMBRES COGIERON BAJA DE PATERNIDAD EN EL 2000, AÑO DE ESTRENO DE ESTE TIPO DE PERMISOSUn total de 1.764 hombres españoles cogieron la nueva baja de paternidad para cuidar a sus bebés, entre eneronoviembre de 2000, lo que supone un 0,98% de los 180.723 permisos laborales por nacimiento de hijos concedidos en ese periodo, ya que el resto correspondieron a mujeres, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
BUTANO. IU: "EL GOBIERNO DEJA QUE METAN LA MANO EN EL BOLSILLO DE LOS MAS POBRES"El prtavoz de Izquierda Unida en el Congreso, Felipe Alcaraz, considera que la subida de la bombona de butano evidencia "el fracaso del Gobierno en la contención de los precios" y su complicidad a la hora de dejar que "metan la mano en el bolsillo de los más pobres"
BUTANO. IU: "EL GOBIERNO DEJA QUE METAN LA MAO EN EL BOLSILLO DE LOS MAS POBRES"El portavoz adjunto de Izquierda Unida en el Congreso, Felipe Alcaraz, manifestó esta tarde que el "subidón" de la bombona de butano evidencia el "fracaso del Gobierno en la contención de los precios" y su complicidad a la hora de dejar que "metan la mano en el bolsillo de los más pobres"
AUSBANC QUIERE TAMBIEN UNA "BANCA PARA POBRES" EN ESPAÑAEl presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios de Banca (Ausbanc), Luis Pineda, ha pedido a las cajas de ahorros la creación de una libreta niversal con derecho a tarjeta de débito y domiciliaciones libres de comisiones para las personas que ganen menos del doble del salario mínimo interprofesional
AUSBAN QUIERE TAMBIEN UNA "BANCA PARA POBRES" EN ESPAÑAEl presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios de Banca (Ausbanc), Luis Pineda, ha pedido a las cajas de ahorros la creación de una libreta universal con dereho a tarjeta de débito y domiciliaciones libres de comisiones para las personas que ganen menos del doble del salario mínimo interprofesional
SMI. CCOO CRITICA "LA PREPOTENCIA DEL GOBIERNO CON LOS MAS DEBILES"El responsable de Comunicación de CCOO, Rodolfo Benito, ha criticado "la prepotencia y soberbia mostrada por el Gobierno ante el sector más débil de la sociedad", al aprobar una subida del 2% para el salario mínimo interprofesional en 2001