CAE UN 9% EL NUMERO DE EFECTOS COMERCIALES IMPAGADOS HASTA JUNIOEl número de efectos de comercio impagados cayó un 9% durante el primer semestre de este añ en relación con el mismo periodo del 2002, mientras que su importe también se aminoró en un 6,9%, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CHIRINGUITO, DUCHA Y TUMBONA CON SOMBRILLA, PRINCIPALES SERVICIOS QUE EL VERANEANTE LE PIDE UNA PLAYAEl veraneane madrileño que elige un destino de costa para pasar las vacaciones considera que los servicios que prioritariamente debe tener una playa en condiciones son los de contar con un chiringuito, tener duchas y disponer de tumbonas y sombrillas para soportar con más comodidad la canícula del estío
EL NUMERO DE MUJERES QUE CREAN SU PROPIA EMPRESA CRECE UN 49% CON RESPECTO A 2001En los seis primeros meses del año, 700 mujeres decidieron llevar a cabo sus propios proyectos empresariales con el Programa de Apoyo Empresarial a la Mujer de las Cámaras de Comercio, en colaboración con el Instituto de la Mujer, un 7% más que en 2002 y un 49% respecto a 2001, creando 823 nuevos uestos de trabajo. Abogadas, psicólogas y arquitectas son las más atrevidas, según informaron hoy las Cámaras en un comunicado
SOLMELIA.COM INCREMENTA SU FACTURACION UN 261% HASTA JUNIOLa web de la cadena hotelera Sol Melia facturó en los seis primeros meses de 2003 un total de 14,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 261% con respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
CREDITO Y CAUCION ADQUIERE EL 7% DEL GRUPO GERLING NCMLa Compañía Española de Seguros y Reaseguros de Crédito y Caución, la cuarta mayor compaña de seguros de crédito y de caución del mundo, ha alcanzado un acuerdo para adquirir el 7% del capital social de Gerling NCM Credit and Finance AG, segunda compañía en el ranking mundial de este ramo asegurador
PARO. EL PSOE CRITICA LA PRECARIEDAD DE LOS NUEVOS EMPLEOSEl secretario de Política Económica y Ocupación del PSOE, Jordi Sevilla, aseguró hoy que los datos del paro del mes de julio "constatan que el Gobierno del PP sólo es capaz de crear empleo precario"
LAS SOLICITUDES DE PATENTES NACIONALES AUMENTAN UN 2% HASTA JUNIOEl número de soicitudes de patentes nacionales presentadas en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) en el primer semestre ascendió a 1.522, frente a las 1.499 del mismo periodo de 2002, lo que supone un incremento del 2%
LAS EXPORTACIONES CRECEN UN 7% Y LAS IMPORTACIONES UN 8,8% HASTA MAYOEn los cinco primeros meses de 2003, las exportaciones ascendieron a 58.411,7 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7,1% respecto al periodo enero-mayo de 2002, mientras que las importaciones registraron una subida del 8,8% e el mismo periodo, contabilizando un total de 75.219,6 millones de euros
APAGONES. LA DEMANDA DE ENERGIA SE INCREMENTO UN 0,8% EN MAYOEn el mes de mayo, la demanda de energía eléctrica peninsular se incrementó un 0,8% respecto al año anterior, con una demanda total de 17.279 GWh, según informó hoy la directora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril
TPI PAGINAS AMARILLAS GANA UN 57% MAS, HASTA LOS 20 MILLONES DE EUROSEl Grupo TPI Páginas Amarillas logró en el primer semestre del año unos beneficios ligeramente superiores a los 20 millones de euros, lo que supone un 57% más que en el mismo periodo del año anterior, según informó la filial de Telfónica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
EL NUEVO GRUPO ABERTIS GANO HASTA JUNIO UN 9,2% MAS QUE ACESA Y AUREA EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2002Abertis ha obtenido un beneficio consolidado de 159 millones de euros durante el primer semestre de 2003. Se trata de la primera presentación de resultados después de la fusión aprobada en abril por las Juntas Generales de Acesa y Aurea (con efectos 1 de enero de 203) y supone un incremento del 9,2% respecto a los resultados agregados de ambas corporaciones durante el mismo período del ejercicio anterior
BBVA ES LA ENTIDAD FINANCIERA CON MAS CUOTA DE INVERSION EN EL SECTOR PUBLICOEl BBVA es la entidad financiera con mayor cuota de inversión en el sector público, con un 33% del total, al doblar a su principal competidor, el SCH (15%) y acercarse incluso al total de inversión pública de las Cajas de Ahorros (36%), según los datos del Banco de España y la Asociaciación Española de la Banca (AEB)
LA POLICIA APREHENDIO PRODUCTOS PIRATAS VALORADOS EN 130 MILLONES Y DETUVO A 2.660 PERSONAS EN 2002Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado se incautaron durante el pasado año de productos piratas valorados en 130 millones de euros, en las 2.287 intervenciones realizadas, y detuvieron a 2.660 personas por delitos contra la propiedad intelectual e industrial, lo que suponeun incremento del 20% respecto a 2001, según el informe "Incautaciones Policiales y Aduaneras 2002", presentado hoy en la sede del Consejo Superior de Cámaras de Comercio
CRECEN UN 2% LAS VENTAS DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN EL PRIMER SEMESTRELas comercialización de frutas y hortalizas en la red de Mercas creció un 2% en el primer semestre del año, hasta superar los 2,3 millones de toneladas, de los que 1,2 millones correspondieron a frutas, unas 816.000 toneladas a hortalizas y el resto a patatas, según informó hoyMercasa
LAS VENTAS DEL GRUPO RENAULT DESCIENDEN UN 4,5%El Grupo Renault vendió en los seis primeros meses de 2003 un total de 1.224.953 vehículos, lo que supone un descenso del 4,5% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según informó hoy la compañía
INTERNET AUMENTA SU AUDIECIA UN 7% EN LA SEGUNDA OLEADA DEL EGMInternet obtuvo en la segunda oleada del Estudio General de Medios (EGM) una audiencia de 9,6 millones de personas, lo que representa un incremento del 7% respecto a la primera oleada de 2003
CAEN LIERAMENTE LAS EXPECTATIVAS DEL SECTOR MANUFACTUREROLa economía del sector manufacturero se contrajo en junio por noveno mes consecutivo, registrando el Indice Económico de Gestión de Compras (PMI) una ligera caída del 0,2% respecto al mes anterior
CRECEN UN 13,6% LAS VENTAS DE LAS GRANDES SUPERFICIES EN MAYOLas ventas de las grandes superficies se dispararon en mayo pasado un 13,6% respecto a las ventas del mismo mes del 2002 y duplicaron las ventas generalizadas del comercio al por menor en España en ese periodo, que alcanzaron un aumento del 6,1%