DiscapacidadVeintidós millones de cupones para mostrar la labor de las cuatro fundaciones del Grupo Social ONCELa ONCE mostrará en 22 millones de cupones la labor de las cuatro fundaciones que forman parte del Grupo Social ONCE para difundir el trabajo que desarrollan, así como animar a colaborar con ellas en las tareas que las caracterizan: creada para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad; dedicada específicamente a las personas con sordoceguera; encargada de la formación de perros guía o impulsora de la inclusión de personas ciegas o con baja visión en América Latina
InclusiónEl Cermi expresa su temor a que la nueva Ley de Universidades sea regresiva para la inclusión de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha expresado su temor a que la nueva Ley de Universidades que dejó preparada el exministro Manuel Castells sea regresiva para la inclusión de las personas con discapacidad respecto de la vigente de 2007, “hecho gravísimo que debe ser revertido, y así lo ha exigido al nuevo ministro de Universidades, Joan Subirats”
DesaparecidosInterior aprueba el primer Plan Estratégico sobre Personas DesaparecidasEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presentó este viernes el primer Plan Estratégico sobre Personas Desparecidas (2022-2024), que tiene por objetivos incrementar las capacidades de prevención e investigación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y seguir mejorando los protocolos de actuación para ofrecer una respuesta más eficaz a las desapariciones
IgualdadOcho líderes sociales serán embajadoras de la iniciativa de Cáritas ‘Ellas somos nosotras’Cáritas ha lanzado la iniciativa ‘Ellas somos nosotras’, para hacer llegar a toda la sociedad a través de ocho embajadoras la realidad de las mujeres en situación de vulnerabilidad y poner el foco sobre las múltiples brechas y situaciones de exclusión que sufren las mujeres a las que acompaña la organización católica
IgualdadGestha apunta que banca y seguros son los sectores con mayor brecha salarialEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) indicó este viernes que banca y seguros “siguen siendo los sectores que presentan una mayor brecha salarial en España”, ya que las diferencias de sueldo entre hombres y mujeres superan los 16.070 euros
EducaciónCCOO exige contratar 28.000 docentes para reducir las horas lectivas del profesoradoCCOO exigió este viernes al Ministerio de Educación y Formación Profesional que se reduzca el máximo de horas lectivas del profesorado con carácter general y básico. El sindicato calcula que hace falta contratar un total de 28.111 docentes más en la enseñanza pública no universitaria para conseguir dicha reducción, es decir, un incremento del 5,61%
DiscapacidadLa Ley General de Discapacidad incluirá un nuevo artículo para proteger la integridad personal del colectivoLa Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Inclusión Social incorporará un nuevo artículo dedicado a la protección de la integridad personal de este colectivo, según anunció el director general de los Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco
FormaciónVigiles mostrará hoy en directo una práctica con fuego real en Aula 2022Vigiles, el centro de formación profesional en Emergencias, que imparte los grados medio y superior de Emergencias y Protección Civil de ILUNION, emitirá hoy en directo una práctica con fuego real. Podrá verse en la feria AULA 2022, el salón internacional del estudiante y de la oferta educativa se celebra en IFEMA hasta el 6 de marzo
DesaparecidosHoy se entregan en el Senado los Premios de la Fundación Europea de DesaparecidosLa Unidad Central de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Policía Nacional, el buque 'Ángeles Alvariño' y Radio Nacional recibirán este viernes los ‘Premios 9 de Marzo por los desaparecidos’, que otorga la Fundación Europea por las Personas Desaparecidas QSDglobal
EnergíaEnel repite en el ranking Equileap de las 100 mejores empresas en igualdad de géneroEnel ha renovado por tercer año su pertenencia al ranking Equileap de las 100 mejores empresas a nivel mundial en materia de igualdad de género, y ha sido reconocida como la empresa italiana mejor colocada y la decimoséptima en la clasificación general
DiscapacidadFiapas apuesta por la detección precoz de la sordera en el día Mundial de la AudiciónLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) se dirigió este jueves a la sociedad y a las administraciones públicas para reivindicar la importancia de la detección precoz de la sordera y de la prevención y el cuidado de la audición a lo largo de la vida
España participará en el proyecto europeo de industria sanitariaLa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, asistió este jueves en París a una conferencia ministerial sobre industria sanitaria organizada por la presidencia francesa del Consejo de la Unión Europea (UE), donde confirmó que España participará en el Proyecto Importante de Interés Común Europeo (Ipcei) de salud
SaludLa directora de Salud Pública del Gobierno habla hoy sobre mujer y enfermedad en un Desayuno POPLa agencia de noticias Servimedia acoge este jueves una nueva edición de los Desayunos POP para conversar con expertas de los sectores públicos y privados sobre 'Mujer y enfermedad' y mostrar los retos en salud que deben abordarse para paliar la brecha de género en el abordaje de la cronicidad
FormaciónVigiles mostrará en directo una práctica con fuego real en Aula 2022Vigiles, el centro de formación profesional en Emergencias, que imparte los grados medio y superior de Emergencias y Protección Civil de ILUNION, emitirá mañana en directo una práctica con fuego real. Podrá verse en la feria Aula 2022, el salón internacional del estudiante y de la oferta educativa que se celebra en Ifema hasta el 6 de marzo
Estabilidad presupuestariaBruselas recomienda pasar de la política presupuestaria “expansionista” de 2020-2022 a una “neutra” en 2023La Comisión Europea adoptó este miércoles una comunicación en la que ofrece orientaciones generales en materia de política presupuestaria para 2023 a los Estados miembros, entre las que recomienda “pasar de una orientación presupuestaria expansionista agregada en 2020-2022 a una orientación presupuestaria agregada globalmente neutra en 2023”, aunque “manteniéndose listos para reaccionar ante la evolución de la situación económica”