EN LOS DESPACHOS DE MEDIO AMBIENTE SE BEBE AGUA DESALADAEn las reuniones y despachos del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino no se bebe ni agua de grifo, ni la embotellada que venden en el "súper": beben agua procedente de una de las desaladoras que gestiona el Programa AGUA del Gobierno
CONVOCAN AYUDAS PARA FOMENTAR EL ASOCIACIONISMO AGRARIOEl Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino abrió hoy la convocatoria de ayudas destinadas al fomento de la integración cooperativa de ámbito estatal, mediante su publicación en el Boletín Oficial del Estado
EL REY RECIBE ESTA TARDE A LA EJECUTIVA FEDERAL DEL PSOELa Comisión Ejecutiva Federal del Partido Socialista, encabezada por su secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero, será recibida esta tarde en audiencia por el rey don Juan Carlos, a partir de las 18.45 horas, en el Palacio de La Zarzuela
TRABAJO E INDUSTRIA SON LOS MINISTERIOS CON MAYOR AUMENTO DEL GASTOLos presupuestos de los ministerios de Trabajo e Inmigración e Industria, Turismo y Comercio serán los que más crecerán en 2009, según consta en las cuentas públicas para el año próximo presentadas hoy en el Congreso de los Diputados
LOS EMBALSES, AL 43,3% DE SU CAPACIDAD TOTALLa reserva hídrica se encuentra al 43,3% de su capacidad total. Actualmente hay 23.526 hm³ de agua embalsada, lo que representa un descenso de 340 hm3 (el -0,6%) con respecto a los niveles de la semana anterior, según informa el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Esta semana, la cuenca del Ebro disminuye 118 hm³, mientras que la cuenca del Guadalquivir aumenta cinco hm³, por las lluvias registradas la pasada semana
MEDIO AMBIENTE SEÑALA EN UN INFORME SUS "BUENAS EXPECTATIVAS" EN LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICOEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino hizo público hoy su primer informe de seguimiento del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (Pnacc), en el que destaca "logros" alcanzados en su primer programa de trabajo y anuncia que las iniciativas puestas en marcha "permiten tener unas buenas expectativas para los resultados esperados en el corto y medio plazo"
LOS AGRICULTORES DE UPA PIDEN QUE SE POTENCIE EL DESARROLLO DE LA ENERGÍA FOTOVOLTAICA EN EL MEDIO RURALLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) valoraron hoy positivamente las modificaciones introducidas en el nuevo Real Decreto que regula la energía fotovoltaica, aprobada el pasado viernes por el Consejo de Ministros, y pidió al Gobierno que potencie el desarrollo de este tipo de energía renovable en el medio rural