Deoleo prevé cerrar el año con un 5% más de Ebitda y unas ventas de 775 millonesDeoleo prevé cerrar el año con un crecimiento del beneficio bruto de explotación (Ebitda) de en torno al 5% y registrar una facturación total de unos 775 millones de euros, según informó este jueves la compañía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
El ahorro medio de la cesta de la compra alcanza los 929 euros, según OCULa Organización Consumidores y Usuarios (OCU) cifra el ahorro medio de la cesta de la compra en 929 euros, lo que supone un incremento del 11,2% en el ahorro gracias a las rebajas de precios emprendidas por algunos distribuidores
Educación. Uno de cada tres escolares dejará este curso el comedor por el precioLa Confederación Española de Padres de Alumnos (Ceapa) aseguró este miércoles que uno de cada tres escolares usuarios de comedor abandonará este servicio por el aumento del precio y la disminución de becas. Así, mientras que en el curso 2013-2014 el 70% de los escolares comían en el centro, este año académico será solo el 50% y en algunas comunidades autónomas el 30%
Las pernoctaciones en hoteles subieron un 2,7% en agostoDurante el mes de agosto se registraron 43 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros en España, un 2,7% más que en el mismo mes de 2013, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Soria presentará la reforma del gas en las próximas semanas y la luz bajará más de un 3,7% este añoEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, avanzó este martes que el gobierno presentará en las próximas semanas las medidas pendientes de la reforma del mercado del gas, y reiteró que el descenso del precio de la electricidad será mayor al registrado en 2013, cuando bajó un 3,7%
La Junta del Santander aprueba ampliar capital para comprar el 25% de su filial de BrasilLa Junta General Extraordinaria de Accionistas de Banco Santander aprobó este lunes un aumento de capital social para hacer frente a la ejecución de la oferta para la adquisición de la totalidad de los valores representativos del capital social de su filial de Brasil
El 50% de las empresas de moda mejoraron su facturación en 2013El 50% de las empresas de moda mejoraron su facturación en 2013, tasa "prácticamente idéntica" a la del 2012, según el 'Barómetro de Empresas de Moda en España de 2014 de Vente-Privee.com y Modaes.es'
Agricultores califican de “negligencia” la suspensión de la ayuda de 125 millones por el veto rusoLos agricultores calificaron este jueves de “negligencia” y “chapucera” la suspensión anunciada por la Comisión Europea de la ayuda agrícola de emergencia de 125 millones en compensación por el veto ruso, y pidieron la puesta en marcha "inmediata" del plan previsto inicialmente y el aumento de su presupuesto
España es el país de la OCDE donde más rápido aumenta la penetración de los genéricos, según FarmaindustriaEspaña es el país con la mayor tasa de crecimiento de la cuota de mercado de los medicamentos genéricos en el periodo comprendido entre 2008 y 2012. En estos cuatro años la cuota se duplicó, pasando del 9% de 2008 al 18% de 2012, y las estimaciones sitúan esta cuota de mercado alrededor del 20% en la actualidad, según informa el Boletín de Coyuntura del Mercado del Medicamento en España que realiza Farmaindustria
UGT advierte de que el aumento del precio de la vivienda perjudica al trabajadorUGT consideró este martes que el incremento de los precios de la vivienda en el segundo trimestre “perjudica al trabajador” en un contexto de menos salarios y menos crédito, por lo que pidió políticas de vivienda que garanticen el derecho constitucional a la misma
Madrid. Más de un millón de alumnos inician el cursoEl nuevo curso académico en la Comunidad de Madrid arranca esta semana con un total de 1.145.754 alumnos, un 0,7% más (8.432) que el año pasado. Además, sube en más de un 1% la matrícula en la enseñanza pública, y desciende, por cuarto año consecutivo, la matriculación en los centros privados
La OCDE pide que el regulador aplique modelos de costes “transparentes” en el sistema eléctricoLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) considera que el regulador debería aplicar modelos de costes “transparentes” a la hora de fijar los precios regulados en el sistema eléctrico y que debe cumplirse “escrupulosamente” la reforma del sector, y achaca el aumento de los costes del déficit tarifario a las previsiones “incorrectas” de la demanda y a la “elevada” inversión en energías renovables
Vivienda. La OCDE pide la eliminación total de la deducción por compraLa Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) cree que el Gobierno debería eliminar la deducción por compra de vivienda habitual también para aquellos ciudadanos que compraron un piso antes de enero de 2013
IU acusa a Dragui de comprar deuda cuando la economía está "al límite"El secretario ejecutivo federal de Economía y Empleo de IU, José Antonio García Rubio, calificó hoy de “tardía, tras seis años de sufrimiento” la decisión adoptada hoy por el Banco Central Europeo (BCE), anunciada este jueves por Mario Dragui, de comprar deuda de distintos países por cerca de 500.000 millones de euros
Ébola. El brote amenaza las cosechas y dispara los precios de los alimentos en África occidentalLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó este martes de que el brote de ébola ha provocado un aumento en los precios de la comida en los tres países de África occidental más amenazados por el virus(Guinea, Liberia y Sierra Leona) debido a las interrupciones en el comercio alimentario, en tanto que la escasez de mano de obra en la agricultura amenaza seriamente la próxima temporada de recolección
El comercio minorista cayó un 0,3% en julioEl Índice General del Comercio Minorista, en la serie original a precios constantes, cayó un 0,3% en julio con respecto al mismo mes del año pasado y rompe con el estancamiento del mes precedente
Las pernoctaciones extrahoteleras caen un 1,8% en julio, hasta 16,7 millonesLas pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superaron los 16,7 millones el pasado mes de julio, lo que supone una caída del 1,8% con respecto al mismo mes de 2013, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
((Esta información sustituye a la titulada "Los libros de texto costarán menos de 92 euros por alumno este curso"))El gasto medio en libros de texto no superará los 92 euros por alumno con la LomceEl gasto medio en libros de texto no superará los 92 euros por alumno el próximo curso. El precio de los libros aumentará un 0,8% en el curso 2014-2015, ejercicio en que empezará a aplicarse la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce)
Los libros de texto costarán menos de 92 euros por alumno este cursoEl precio de los libros de texto aumentará un 0,8% en el curso 2014-2015, ejercicio en que empezará a aplicarse la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), pero el gasto medio no superará los 92 euros por alumno