El PP del Senado interroga a Zapatero sobre la economía en el inicio del nuevo curso políticoEl portavoz del Partido Popular en el Senado, Pío García-Escudero, abrirá el nuevo curso político en la Cámara Alta con una pregunta oral a Zapatero en la que interrogará al presidente sobre “cómo explica el Gobierno que los datos económicos y de empleo sigan ensanchando nuestra brecha con Europa”
La hora extra, casi un 70% mejor pagada para los hombresLa brecha salarial entre hombres y mujeres alcanza el 69% en el caso de las horas extraordinarias, según el estudio "La brecha salarial: realidades y desafíos", presentado este martes por la ministra de Igualdad, Bibiana Aído
La Universdad a Distancia de Madrid (Udima) explora las posibilidades docentes del iPadUn proyecto de investigación de la Universidad a Distancia de Madrid, Udima, estudia la potencialidad de los dispositivos Tablet, y concretamente del iPad de Apple, en los estudios universitarios. Mediante un programa piloto se analizarán las posibilidades de aplicación del dispositivo a la enseñanza universitaria a distancia en 50 alumnos de la Udima durante el primer semestre del curso 2010-2011
Cruz Roja pide 59 millones de euros más para ayudar a 1,4 millones de pakistaníes "desesperados"El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha realizado un llamamiento para ampliar su dotación presupuestaria en la emergencia por las inundaciones de Pakistán, por valor de unos 59 millones de euros, con el fin de atender a unas 1,4 millones de personas "en necesidad desesperada" durante las próximas seis semanas
Cruz Roja pide 59 millones de euros más para ayudar a 1,4 millones de pakistaníes "desesperados"El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) realizó este jueves un llamamiento para ampliar su dotación presupuestaria en la emergencia por las inundaciones de Pakistán, por valor de unos 59 millones de euros, con el fin de atender a unas 1,4 millones de personas "en necesidad desesperada" durante las próximas seis semanas
Estatuto Cataluña. ICV quiere una reforma de la Constitución y no sólo de los aspectos que el TC anuló por cuestión de formaEl portavoz de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) en el Congreso de los Diputados, Joan Herrera, advirtió hoy de que a su partido no le vale con que el Gobierno restituya por medio de reformas legislativas los aspectos del Estatuto de Cataluña que el TC declaró inconstitucionales, al entender que no es una norma autonómica el canal adecuado para introducirlos, sino que hace falta una reforma de la Constitución
Chaves se compromete con Montilla a reparar el "malestar" creado por el TCEl vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, expresaron este miércoles su voluntad de solventar el "malestar" creado por la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto catalán y de devolver con reformas legales los aspectos declarados inconstitucionales por cuestiones de forma
Acnur advierte de que casi un millón de refugiados necesitarán casa en otro país en los próximos añosLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) ha instado a los países a que establezcan programas de reasentamiento de refugiados, porque más de 805.000 personas necesitarán ser realojadas entre los próximos tres a cinco años en terceros países debido a que no podrán volver a sus casas ni tendrán opciones de integración en sus lugares de origen
Madrid. Nuevo espacio para promover la cultura digital en Moncloa-AravacaMadrid cuenta con un nuevo espacio para la cultura digital, libre y compartida. Se trata de CAMON Moncloa, un ámbito tecnológico de interacción y creación promovido por la Caja de Ahorros del Mediterráneo y respaldado por el Ayuntamiento de Madrid, ubicado en el distrito de Moncloa-Aravaca
Acnur prevé que más de 800.000 refugiados necesitarán casa en otro país en los próximos añosLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) instó hoy a los países a que establezcan programas de reasentamiento de refugiados porque más de 805.000 personas necesitarán ser realojadas entre los próximos tres a cinco años en terceros países porque no podrán volver a sus casas ni tendrán opciones de integración en sus lugares de origen