MADRID. EN MARCHA UN PROGRAMA DE TOXICOMANIAS EN EL CERRO DE LAS LIEBRESEl Consorcio para el Realojamiento de la Población Marginada ha puesto en marcha un programa de prevención de toxicomanías dirigido a los jóvenes que viven en el poblado "Cerro de las Liebres", según explicaron a Servimedia fuentes de a Administración regional
RETEVISION BAJARA ENTRE UN 15 Y UN 20% LAS TARIFAS ACTUALES DE TELEFONICA EN 1998El consorcio ganador de la privatización de Retevisión desveló hoy que en su plan estratégico se recoge una posible bajada de las tarifas para las líneas que se instalen en 1998, e entre el 15 y el 20% respecto a los precios actuales de Telefónica
RETEVISION. ENDESA Y STET QUIEREN ROMPER EL MONOPOLIO EN UN MESEl grupo ganador del concurso de privatización de Retevisión, encabezado por la compañía eléctrica Endesa y la operadora italiana Stet, mantiene su objetivo de empezar a dar servicio en el plazo de un mes desde el momento en que se formalice la adquisición del 60% de las acciones del segundo operdor
DE LA ROSA. LA JUEZ DEL 'CASO KIO' CITA A LACALLE COMO IMPUTADO PARA EL 23 DE SEPTIEMBRELa juez instructora del 'caso Kio', Teresa Palacios, ha citado a declarar para el próximo día 23 de septiembre, en calidad de imputado, al dirigente del Partido Popular en Cataluña, Enrique Lacalle, en relación a los supuestos pagos que De la Rosa habría efectuado a esa formación política, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas
RETEVISION. MALESTAR EN OPERA POR EL ANTICIPO EN LA PRENSA DEL RESULTADO DEL CONCURSO DE PRIVATIZACIONEl grupo pera (Banco Central Hispano, France Telecom y Sprint) recibió hoy con malestar la noticia anticipada por la prensa de que su competidor, Endesa-Stet, será el vencedor del concurso de privatización convocado por el Gobierno para adjudicar a uno de ellos la mayoría del capital del segundo operador telefónico español
LACALLE: "PEDIR DONATIVOS Y AYUDAS EN CAMPAÑA ELECTORAL ES NORMA HABITUAL"El ex candidato del PP a la alcaldía de Barcelona Enrique Lacalle difundió hoy un comunicado de prensa en el qe comenta la financiación de esa formación política por parte de Javier de la Rosa señalando que "en todas las campañas electorales el pedir donativos y ayudas es norma habitual de todas las formaciones políticas, y yo como candidato del PP en varias elecciones también he solicitado ayudas y donativos siempre dentro de las normas legales establecidas"
RETEVISION. ENDESA: HAY QUE BUSCAR FORMULAS PARA INTEGRAR A AIRTEL EN RETEVISIONEl presidente de Endesa, Rodolfo Martín Villa, y su cosejero delegado, Rafael Miranda, admitieron hoy que el segundo operador español de telefonía móvil, Airtel, debería integrarse en el proyecto de Retevisión y señalaron que si el grupo que lidera la eléctrica junto a la italiana Stet resulta vencedor del concurso, habrá que buscar la fórmula de la integración
EL PRESIDENTE DEL INSALUD CALIFICA DE "FALACIA" LA ACUSACION DE PRIVATIZACION DE LA SANIDADEl presidente del Insalud, Alberto Núñez Feijoó, ha declarado a Servimedia que es una "falacia" decir que el Gobierno quiere privatizar la sanidad pública, como denuncia la oposición, y aseguró que la gestión de los hospitales a ravés de fundaciones lo único que pretende es "racionalizar el gasto y mejorar los principios de eficiencia y eficacia"
MADRID. GALLARDON ANUNCIA 200.000 MILLONES DE INVERSION PRIVADA EN LA "OPERACION CHAMARTIN"Alberto Ruiz-Gallardón, presdente de la Comunidad de Madrid, anunció hoy en el pleno de la Asamblea que el próximo día 24 el Ministerio de Fomento, el Gobierno regional y el Ayuntamiento firmarán el convenio para la creación del consorcio urbanístico que desarrollará la "Operación Chamartín", con una inversión cercana a los 300.000 millones de pesetas, de los que 200.000 serán aportados por la iniciativa privada y unos 90.000 millones por fondos públicos
RETEVISION. ENDESA Y BCH PUJAN POR EL EMPLEO DE MINUSVALIDOSLos dos grupos que han presentado ofertas para la privatización de Retevisión incluyen en sus propuestas compromisos de empleo para discapacitados que superan el mínimo legal establecido, que obliga a reservar el 2 por ciento de las plantillas a personas con minusvalías, según ha podido saber Servimedia de fuentes de ambos consorcios empresariales
EL GOBIERNO QUIERE UNA TARIFA TELEFONICA POR SEGUNDOS Y NO POR MINUTOS, COMO AHORAEl Ministerio de Fomento ha encargado a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) un informe para analizar las posibilidades de establecer en España un sistema de tarifas telefónicas por segundo, en lugar de por minuto, como las que ahora aplica Telefónica
RETEVISION. OPERA OFRECERA TARIFAS UN 40% MENORES QUE TELEFONICA EN UN PLAZO DE TRES AÑOSEl consorcio Opera incluye en su oferta al Estado por el 60% de Retevisión unos precios por el servicio telefónico básico que representarían una rebaja en tres años de "al menos" el 35 ó 40% respecto a las actuales tarifas de Telefónica según informó hoy el director de este consorcio, Nicolás Merigó
RETEVISION. ENDESA Y BCH PUJAN POR EL EMPLEO DE DISCAPACITADOSLos dos grupos que han presentado ofertas para la privatización de Retevisión incluyen en sus propuestas compromisos de empleo para discapacitados que superan el mínimo legal establecido, que obliga a reservar el 2 por ciento de las plantillas a personas con minusvalías, según ha podidosaber Servimedia de fuentes de ambos consorcios empresariales
ENDESA Y STET PUJAN CON 116.359 MILLONES POR RETEVISION Y GANAN EL PRIMER ASALTO AL BCHEl consorcio encabezado por Endesa y la italiana Sted consiguieron hoy apuntarse el primer tanto en la puja por Retevisión. Este grupo hizo una oferta para quedarse con el 70% de esta compañía por 116.359 millones de pesetas, frente a los 84.000 ofrecidos por el consorcio Opera, formado por el BCH, FranceTelecom y la norteamericana Sprint
RETEVISION.ENDESA, BCH Y MANNESMANN PUJAN DESDE MAÑANA POR QUEDARSE CON RETEVISIONLos tres grupos inscritos en el registro de Retevisión para pujar por la privatización de un 60% de su capital -encabezados por Endesa, el BCH y Retevisión- presentarán mañana sus ofertas para quedarse con el control del que será segundo operador de telefonía español, y por tanto, el responsable de romperel actual monopolio de Telefónica