TRABAJO Y LOS AGENTES SOCIALES ESTUDIAN MAÑANA LA SUBIDA DEL SMI PARA 1996El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informará mañana a los agentes sociales sobre la subida que registrará el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 1996, dentro de las consultas que este departamento debe tener con los sindicatos y la patronal para fijar este incremento
ESPAÑA CIERRA SU PRIMERA DECADA EUROPEA MEJOR EN INFLACION Y TIPOS, Y PEOR EN PRO, SALDO EXTERIOR Y DEUDA PUBLICAEspaña concluirá el próximo 31 de diciembre su primera década europea con la mitad de inflación y tipos de interés sensiblemente más bajos que cuando entró en la Comunidad Europea el 1 de enero de 1986, pero también con una deuda pública cuadruplicada, un déficit comercial triplicado y seiscientos mil parados adicionales. Estos datos y otras previsiones son utilizados por los departamentos económicos del Gobierno y del Banco de España. Entre 1985 y finales de 1995, la inflación se redujo del 8,1 al 4,4 por ciento, el precio oficial del dinero bajó del 12,4 al 9 por cien, el paro contabilizado en la Encuesta de Población Activa (EPA) se elevó de 2.938.500 a 3.569.730 personas, la deuda pública ascendió de 10 billones de pesetas a más de 45, y el déficit comercial pasó de 0,96 a 3 billones
UGT PIDE UNA SUBIDA DEL SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL DEL 7% EN 1996UGT pidió hoy una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) del 7% para 1996, con lo que se situaría en 67.680 pesetas al mes para los mayores de 18 años y en 947.520 pesetas al año (repartidas en 14 pagas)
BBV INTERACTIVOS ANUNCIA QUE LA BOLSA LLEGARA AL 400-425 EN 1996El escenario económico y finaciero española experimentará una evolución muy positiva a lo largo de 1996 según BBV Interactivos, la casa de bolsa del BBV, que ha emitido un informe que prevé que durante el próximo año el Indice de la bolsa llegue a alcanzar el nivel 400-425
POLANCO: "LA RADIO ES UNA APUESTA DE FUTURO IMPORTANTE PARA PRISA Y TISA"El presidente de PRISA, Jesús de Polanco, afirmó, en la clausura de la Asamblea anual de directores de la Ser que se ha celebrado hoy en Valencia, que "la radio es una apuesta de futuro importante para PRISA y TISA, que continuarán en 1996 su política de nversión de nuevas tecnológicas de cara al año 2.000"
EL DIRECTOR GENEAL DEL IME DESTACA LOS EXITOS EN LA INFLACION CONSEGUIDOS POR LOS PAISES EUROPEOSLos países miembros de la Unión Europea han cosechado los mayores éxitos en el área de la inflación en los últimos años, entre los cuatro criterios de convergencia de Maastricht, según ha manifestado hoy en Pamplona Robert Raymond, el director general del Instituto Monetario Europeo (IME), embrión del futuro banco central europeo
EL INSALUD RECONOCE UN INCREMENTO DEL 12,48% EN SU GASTO FARMACEUTICO A TRAVES DE OFICINAS DE FARMACIA HASTA AGOSTOEl gasto farmacético del Insalud realizado a través de oficinas de farmacia ascenció a 171.450 millones de pesetas en los primeros ocho meses de 1995, lo que supone un incremento del 12,48 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según un informe realizado por la Subdirección General de Atención Primaria del Insalud, al que tuvo acceso Servimedia
ACEITE DE OLIVA. EL PRECIO SUBIRA DE FORMA ESPECTACULAR SI NO LLUEVE, SEGUN LAS INDUSTRIAS OLEICOLASEl precio del aceite de oliva en los próximos meses puede subir espectacularmente si no llueve, aunque como mínimo se situará en un precio ligeramante inferior a las 650 pesetas po litro, según ha asegurado a Servimedia Primitivo Fernández, director de la Federación de Industrias Oleícolas de España
FACONAUTO AUGURA UNA RECUPERACION DEL MERCADO DE COCHES EN 1996El presidente de la patronal de concesionarios (Faconauto), Francisco Salazar Simpson, se mostró hoy convencido de que el ercado de coches se recuperará en España en 1996, año en el que estima que se venderán alrededor de 925.000 automóviles, un 13% más que este año
LAS VENTAS DE COCHES CAYERON UN 17% EN OCTUBRE Y CASI UN 8% EN LO QUE VA DE AÑOEl pasado mes de octubre se vendieron en España un total de 57.095 coches, 12.072 menos que en el mismo mes de 1994, loque supuso una caída del 17,45%, según datos provisionales facilitados hoy por la patronal de fabricantes de coches Anfac
EL TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA FACTURO 439.500 MILLONES DE PESETAS EN 1994Las empresas del sector de transporte de viajeros por carretera facturaron en 1994 un total de 439.500 millones de pesetas, lo que supuso un incremento del 3,4% respecto al ejercicio anterior, según datos del estudio Sectores realizado por la empresa DBK
AGRICULTURA ASEGURA QUE NO HAY MOTIVOS PARA QUE EL ACEITE SUBA A 700 PESETAS EL LITROEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación considera que la afirmación del presidente de Koipe, Pedro Crespo, de que el aceite de oliva subirá a 700 pesetas el litro en dos mesesdebido a la escasez de este producto no tiene un fundamento en la evolución de las existencias actuales y en las importaciones que pueden realizarse en los próximos meses
ACEITE DE OLIVA. AGRICULTURA ASEGURA QUE NO HAY MOTIVOS PARA QUE EL ACEITE SUBA A 700 PESETAS EL LITROEl Ministerio de Agricultura considera que la afirmación del presidente de Koipe, Pedro Crespo, de que el aceite de oliva subirá a 700 pesetas por litro en dos meses debido a la escasez de este producto no tiene un fundamento en la evolución de las existencias acuales y en las importaciones que pueden realizarse en los próximos meses
ARGENTARIA. EL ESTADO INGRESARIA 134.385 MILLONES AL PRECIO ACTUAL DE ARGENTARIALa privatización de un nuevo tramo del 25% de las acciones de Argentaria anunciada hoy por el Consejo de Ministros supondría, a su actual precio, unos ingresos para el Estado de 134.385 millones de pesetas, o lo que es lo mismo, una reducción adicional del déficit público previsto para 1996 del orden del 0,17%
EL PP ANDALUZ ULTIMA SU ESTRATEGIA ELECTORAL PARA LAS GENERALESLa dirección regional del Partido Popular de Andalucía ha comenzado la elaboración de un plan estratégico para preparar la maquinaria electoral de su formación ante los próximos comicios electorales de marzo, según ha reconocido el vicesecretario general de Organización y Electoral, José Guillermo García Trenado