PROFESORES, SANITARIOS Y EJECUTIVOS, LOS QUE MAS RIESGO CORREN DE "ESTAR QUEMADOS" EN POCOS AÑOS, SEGUN JOSE BUENDIAEl catedrático de Psicología Clínica de la Universidad de Murcia, José Buendía, aseguró hoy que "los problemasde relación entre compañeros de trabajo, la sobrecarga de éste y la organización empresarial de las ocupaciones, que no tiene en cuenta las individualidades de un trabajador, contribuyen decisivamente a que en pocos años un trabajador sufra 'burnout' o 'estar quemado'"
INVESTIGADORES DEL CSIC ESTUDIAN UN NUVO PEPTIDO QUE PODRIA INFLUIR EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE Y MEMORIAEl laboratorio del doctor Josep Lluis Torres, del Centro de Investigación y Desarrollo de Barcelona, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), está estudiando una nueva familia de péptidos, llamados conantokinas, que interacciona con receptores excitatorios al parecer relacionados con los procesos de aprendizaje y memoria
LA MUERTE SUBITA ESTA RELACIONADA CON EL EXCESO DE COLESTEROL Y NO CON ARRITMIAS MALIGNAS, COMO SE PENSABALas causas de los falecimientos por 'muerte súbita' están relacionadas con altos niveles de colesterol de la sangre, según han concluído los especialistas que han asistido al 50 Congreso Nacional de Cardiología, que hoy termina en Madrid. Descartan por tanto que la causa de este tipo de muerte sea una arritmia maligna, como hasta ahora se pensaba
EL PP DENUNCIA QUE ALGNOS HOSPITALES EXPERIMENTAN EN PACIENTES MEDICAMENTOS NO AUTORIZADOS QUE PODRIAN CAUSAR GRAVES DAÑOSJuan de Dios Martínez Soriano, senador del Grupo Parlamentario Popular, ha denunciado que un total de 13 hospitales del Sistema Nacional de Salud están experimentando en pacientes los efectos de determinados radiomedicamentos, unos fármacos importados de Europa e indicados para procesos cancerígenos que, según el senador popular, no están autorizados por las autoridades santarias y que podrían causar graves efectos secundarios
UN ESTUDIO DEMUESTRA QUE 30 DE LOS 45 MEDICAMENTOS REGISTRADOS ENTRE 1991 Y 1993 NO APORTAN MEJORA RESPECTO A LOS ANTERIORESLa Sociedad Españala de Medicina Rural y Generalista (SEMERGEN) ha realizado por encargo del Ministerio de Sanidad y Consumo un trabajo de valoración sobre los nuevos medicamentos de uso en Atención Primaria registrados entre 1991 y el primer semestre de 1993, que asegura que 30 de los 45 productos evaluados no aportan una mejora respecto a los fármacos anteriores e su grupo
LUC MANTAGNIER ABOGA EN MADRID POR LA PREVENCION A PESAR DE LOS AVANCES CONSEGUIDOS EN EL TRATAMIENTO DEL SIDAEl director del Departamento de Virología Oncológica del Instituto Pasteur de París, Luc Montagnier, difundió hoy en Madrid un mensaje de "esperanza moderada" en relación a las nuevas estrategias para el tratamiento del sida, pero insistió en que lo fundamental es no exponerse a la enfermedad, destacando así el factor reventivo sobre el resto
LA REACCION A LOS MEDICAMENTO ES LA ALERGIA MAS DIFICIL DE DETECTAR POR LOS MEDICOSLas alergias a los medicamentos son los procesos que presentan mayores problemas de diagnóstico para los alergólogos, debido a su gran variedad de manifestaciones y a la enorme cantidad de sustancias potencialmente causantes de la reacción contenidas en estos productos
LA UE RECOMIENDA EL USO DEL DDI COMO TRATAMIENTO DEL SIDA POR CONSIDERAR QUE MEJORA LOS RESULTADOS DEL AZTEl Comité de Especialidades Farmacéuticas (CPMP) de la Unión Europea ha recomendado a los países miembros la utilización de la Didanosina (DDI) para el tratamiento de la infección por VIH y sida, tras comprobar que mejora los resultados de la Zidovudina (AZT) en pacientes cuya sensibilidad al tratamiento es maor, según un comunicado difundido hoy el citado comité
ESPAÑA Y PORTUGAL INCREMENTAN LA LUCHA POLICIAL CONTRA EL NARCOTRAFICOLas autoridades españolas y portuguesas incrementarán la cooperación policial entre ambos países para combatir el narcotráfico, según acordaron las delegaciones asistentes a la comisión hispano-lusa de lucha contra la droga, celebrada en Madrid entre ayer y hoy
LOS CIRUJANOS DE BALEARES DESCONVOCAN LA HUELGA DE CELO, QUE AFECTABA A UNA DE CADA DOS OPERACIONES DESDE LA SEMANA PASADAEl colectivo médico de Baleares decidió esta tarde desconvocar la huelga de celo que ha afectado, desde el pasado miércoles, a una de cada dos intervenciones quirúrgicas en los principales centros hospitalariosde las islas. Los médicos, reunidos desde esta mañana en asamblea, aprobaron por mayoría volver a la normalidad ante el compromiso del Insalud de crear un seguro de responsabilidad civil
LOS TRABAJADORES DE UFASA SE MOVILIZAN PARA EVITAR EL CIERRE DE LA EMPRESALos trabajadores de la empresa UFASA, dedicada a la distribución de productos farmacéuticos, han anunciado hoy acciones de protesta para los próximos días contra el anuncio de la dirección de cerrar sus centros de trabajo en Andalucia y disolver la socidad
UNO DE CADA DIEZ REFUGIADOS RUANDESES MUERE DE MENINGITIS EN KIBURUBA, SEGUN LA CRUZ ROJAUno de cada diez refugiados hutus en el campamento de Kiburuba muere por meningitis, debido a las deficientes condiciones del campamento, a pesar de la inversión en instalaciones y suministro que durante el último mes han aportado las organzaciones humanitarias, según informaron hoy fuentes de Cruz Roja Española
DOS INVESTIGACIONES INDEPENDIENTES MUESTRAN QUE EL AZT REDUCE LA TRANSMISION DE MADRES A HIJOS DEL VIRUS DEL SIDAEl AZT, fármaco que se utiliza para combatir la infección por VIH, virus que causa el sida, reduce en mas de un 67 por ciento las posibilidades de transmisión del virus de madres a hijos, según demuestran los resultads de dos investigaciones independientes que fueron presentados la semana pasada a las autoridades sanitarias norteamericanas
EL JUEGO, EL PODER Y EL DINERO PUEDEN PRODUCIR LOS MISMOS EFECTOS QUE LAS DROGAS, SEGUN EXPERTOS EN FARMACOLOGIA Y FISIOLOGIAEl juego, el poder y el dinero pueden ser considerados como "drogas" por utilizar los mismos sistemas neuronales que la cocaína o las anfetaminas, lo que oriina que su privación produzca el mismo síndrome de ansiedad o `mono' que los psicotrópicos, según aseguró hoy en la UIMP de Santander Jesús Flórez, catedrático de fisiología y farmacología de la Universidad de Cantabria
RUANDA. FARMACEUTICOS SIN FONTERAS RECOGE MEDICAMENTOS PARA LOS REFUGIADOSLa asociación Farmaceúticos sin Fronteras (FSF) ha establecido en las farmacias del país 4.000 puntos de recogida de medicamentos país los refugiados ruandeses. La organización pide que se donen medicamentos muy concretos, útiles para combatir las enfermedades que padecen los ruandeses