Búsqueda

  • Fundación Juan XXIII Roncalli impulsa su servicio de 'outsourcing' a través de espacios gastronómicos propios Fundación Juan XXIII Roncalli ha ampliado su servicio de 'outsourcing' a través de espacios gastronómicos con productos y personal propios de la Fundación en tres empresas diferentes. Este servicio, bajo el lema ‘La Restauración Inclusiva de Juan’, impulsa la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad, ya que estos espacios están gestionados por trabajadores de Fundación Juan XXIII Roncalli con discapacidad principalmente intelectual y/o en riesgo de exclusión social en las instalaciones propias de las empresas Noticia pública
  • La FAPE reclama que se promueva el acceso de mujeres periodistas a los puestos directivos La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), con motivo de la celebración el 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer, reclama a los responsables de los medios de comunicación que impulsen iniciativas para promover y aumentar el acceso de las periodistas a los puestos directivos y faciliten la conciliación de la vida laboral, personal y familiar Noticia pública
  • Medio ambiente Hallan una especie de cangrejo guisante en aguas marinas de Andalucía Un grupo internacional de investigadores ha descrito una nueva especie de cangrejo guisante (‘Pinnotheres bicristatus’), que vive como simbionte de la ostra de perro (‘Anomia ephippium’), después de encontrar sus larvas en muestras de plancton del Golfo de Cádiz y el Mar de Alborán Noticia pública
  • El sector de bebidas espirituosas destaca que se mantiene gracias a la innovación y la exportación, pese a la incertidumbre del mercado doméstico en 2018 Coincidiendo con los actos conmemorativos del XX Aniversario de la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE), el sector ha presentado este martes su 'Informe Socioeconómico' correspondiente al ejercicio 2018, en el que destaca que tanto la hostelería como los restaurantes aumentaron el volumen de ventas, gracias a los nuevos hábitos diurnos de consumo y al mantenimiento de un turismo de calidad Noticia pública
  • Más de 100 empresas comienzan su 'transformación inclusiva' gracias a Cocemfe Un total de 104 empresas han comenzado la 'transformación inclusiva' tras formalizar su relación con la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) en 2018, mediante un convenio de colaboración para impulsar el empleo inclusivo de personas con discapacidad en empresas ordinarias Noticia pública
  • OCU advierte de que consumir en exceso alimentos “de moda” puede ser perjudicial La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió este martes de que el consumo “en exceso” de alimentos “de moda”, como el zumo de aloe, los suplementos de té verde, las algas, el shiitake o las bebidas 'détox', “puede causar daños y ser perjudiciales para la salud”. Para prevenir o minimizar sus posibles efectos negativos, aconseja consumirlos “de forma moderada y esporádica y dentro de una dieta variada y equilibrada” Noticia pública
  • Galicia Carrefour dona dos vehículos a Aspanaes para facilitar el transporte de menores con autismo de Ferrol Fundación Solidaridad Carrefour ha donado dos vehículos a la Asociación de Padres de Personas con Trastorno del Espectro Autista de A Coruña (Aspanaes) para facilitar el transporte de los niños y jóvenes con autismo de la comarca de Ferrol a los que atiende la entidad a diario, con el objetivo de promover la inclusión social y el acceso de estos menores a una atención integral Noticia pública
  • Los concesionarios consideran “una buena noticia” el Plan de Apoyo a la Automoción La patronal de los concesionarios de vehículos, Faconauto, aseguró este lunes que el Plan Estratégico de Apoyo Integral a la Automoción es “una buena noticia” al considerar que aborda “las necesidades y retos del sector en su conjunto” reuniendo a patronales y sindicatos de la mano de la Administración Noticia pública
  • España firma con Reino Unido un tratado fiscal sobre Gibraltar, “el primero sobre el Peñón desde el Tratado de Utrecht” El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, y el ministro de la Presidencia británico, David Lidington, firmaron este lunes ‘Ad referéndum’ un acuerdo internacional en materia de fiscalidad y protección de los intereses financieros entre España y Reino Unido, el primero rubricado sobre el Peñón desde el Tratado de Utrecht (1713) Noticia pública
  • Literatura El periodista Álex Grijelmo publica su primera novela El periodista Álex Grijelmo acaba de publicar 'El cazador de estilemas', su debut en el género de la novela con una trama de "ingenio, humor y agilidad verbal" cuyo hilo conductor son las innumerables pistas que las personas dejan al hablar y escribir porque, como dice uno de los protagonistas de la historia, "las palabras son siempre el camino" Noticia pública
  • Los nutricionistas llaman a “educar” al consumidor para reducir el consumo de azúcar El Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas (Cgcodn) ha alertado de la necesidad de “educar” al consumidor para disminuir la ingesta de azúcar en España, puesto que el acuerdo suscrito por unos 400 fabricantes de la industria alimentaria para reducir un 10% los azúcares “no está mejorando los resultados en la salud como debiera” ni contribuye a “crear hábitos de vida saludables” Noticia pública
  • Deoleo pierde 291 millones por el deterioro del negocio en Italia y EEUU La compañía de alimentación Deoleo sufrió pérdidas récord por valor de 291 millones de euros el pasado año después de haber efectuado provisiones millonarias por el deterioro de su negocio en el mercado de aceite de oliva en Estados Unidos e Italia Noticia pública
  • Gestamp elevó un 7,5% su beneficio y ganó 258 millones Gestamp registró un beneficio neto de 258 millones de euros durante el ejercicio 2018, lo que supone una mejora del 7,5% con respecto a los 240 millones del año previo, según informó hoy la compañía Noticia pública
  • Cambio climático La Hora del Planeta quiere que el 30 de marzo sea un día sin emisiones, plásticos ni carne El próximo 30 de marzo se celebrará la duodécima edición de la Hora del Planeta, una iniciativa con la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el fin de actuar contra el cambio climático y que este año tiene el triple reto de que sea un día sin emisiones, sin plásticos y sin carne Noticia pública
  • Telecomunicaciones Ampliación Euskaltel logró un beneficio récord en 2018 de 62,8 millones, un 26,6% más El Grupo Euskaltel consiguió en 2018 su récord de beneficio neto, con 62,8 millones de euros, lo que supone un 26,6% más que el año anterior, según informó hoy el operador vasco a la CNMV Noticia pública
  • La nueva Fluidra cierra 2018 con un crecimiento del 5,2% en ventas El año 2018 fue un periodo de transformación para Fluidra tras la fusión, en el mes de julio, con el grupo estadounidense Zodiac para liderar el sector de equipamiento de piscinas y wellness. Fluidra y Zodiac mantuvieron estados contables separados hasta final del mes de junio y a partir de julio se produjo la consolidación de ambos estados financieros. Las cuentas pro-forma del grupo, que consideran la cuenta de resultados consolidada de las dos compañías en los doce meses del ejercicio y las comparan con la misma situación en el año anterior, presentan unos ingresos de 1.318 millones de euros, un 5,2% más que el año anterior ajustado por tipo de cambio Noticia pública
  • Telecomunicaciones Euskaltel tuvo un beneficio récord en 2018 de 62,8 millones, un 11,2% más El Grupo Euskaltel consiguió en 2018 su récord de beneficio neto, con 62,8 millones de euros, lo que supone un 11,2% más que el año anterior, según informó hoy el operador vasco a la CNMV Noticia pública
  • Podemos asegura que si no se acaban con los desahucios “lo hará la República” El diputado de Podemos Rafael Mayoral aseguró este miércoles que si el Gobierno no actúa en los tribunales para impedir los desahucios, “más temprano que tarde lo hará la República”, en referencia a que este problema podría solucionarse si se supera la actual Monarquía constitucional Noticia pública
  • Madrid Díaz Ayuso defiende los gobiernos del PP y dice que se perderán los “derechos conquistados” si no sigue gobernando esta formación La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reivindicó hoy la labor del PP en la Comunidad durante sus 22 años de gobierno, aseguró que ”los derechos que tienen los madrileños han sido conquistas del PP” y consideró que si esta formación no sigue gobernando Madrid, “esos derechos desaparecerán porque quienes llegan votaron contra ellos” Noticia pública
  • Salud Casi el 58% de los españoles no vigila su alimentación al practicar deporte Los españoles practican más deporte que antes, pero todavía casi un 56% de ellos sigue estando por debajo de lo recomendado, según el XIV Panel de Hábitos Saludables realizado para Herbalife Nutrition . El informe indica que es esencial mantener unos hábitos saludables de alimentación para mantener los niveles de energía, pero también es clave realizar actividades físico deportivas para mejorar la salud Noticia pública
  • La reina Sofía entrega becas para la investigación de enfermedades neurodegenerativas a dos jóvenes científicas La reina Sofía entregó este martes dos becas de investigación de la Fundación Reina Sofía-Fundación Mapfre a dos jóvenes científicas del campo de las enfermedades neurodegenerativas, en el marco de un encuentro celebrado en el Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía, en Madrid, en el que se conmemoraron los 10 años del programa fruto de la colaboración entre las dos instituciones Noticia pública
  • Mobile Congress Telefónica y el FC Barcelona convierten el Camp Nou en el primer estadio europeo con cobertura 5G dedicada El Camp Nou se ha convertido en el primer estadio de fútbol con cobertura estándar 5G dedicada, fruto del proyecto '5G Stadium-Realidad inmersiva en deportes', desarrollado por Telefónica y el FC Barcelona Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Cuixart: “El Estado de Derecho no está por encima de la democracia” El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, defendió hoy en la séptima jornada del juicio del `procés´ que "el Estado de Derecho no está por encima de la democracia", contradiciendo así, dijo, lo expresasdo por el rey Felipe VI la pasada semana cuando aseguró que "no es admisible apelar a una supuesta democracia por encima del Derecho" Noticia pública
  • Laboral UGT cree que “va a dar frutos” el esfuerzo para “contrarreformar” la reforma laboral y que todavía hay margen El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, se mostró este martes convencido de que “va a dar frutos” el esfuerzo para “contrarreformar” la reforma laboral de 2012 y señaló que hay “margen absoluto y amplio” para llegar a un acuerdo Noticia pública
  • Energía Elecnor se adjudica un contrato para una central hidroeléctrica en Camerún por 70 millones Elecnor, en consorcio con General Electric, participará en la construcción de la mayor central hidroeléctrica de Camerún, proyecto para el que se ha adjudicado diversos trabajos por valor de 70 millones de euros Noticia pública