Más de la mitad de tiburones, rayas y quimeras del Mediterráneo, en peligro de extinciónAl menos el 53% de las especies de tiburones, rayas y quimeras del mar Mediterráneo se encuentran en riesgo de extinción, con lo que se necesitan acciones urgentes y concretas para preservar la integridad de sus poblaciones y sus hábitats, según afirmó este lunes la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en una evaluación regional que actualiza la realizada hace 10 años
Quedan cuatro años para el fin de la caza en los parques nacionalesEste lunes comienza la cuenta atrás de cuatro años para que la caza deportiva y comercial en las fincas privadas de los parques nacionales de España quede terminantemente prohibida a partir del 5 de diciembre de 2020, salvo que las administraciones públicas y los propietarios de los terrenos lleguen antes de esa fecha a acuerdos voluntarios por los que los dueños serían indemnizados por no poder ejercer esa actividad
Descubren que las mantarrayas son depredadoras en el océano profundoUn equipo de investigadores ha descubierto que las mantarrayas o mantas gigantes son animales depredadores en los océanos profundos, ya que anteriormente se sabía que se alimentan de zooplancton cerca de la superficie marina
El Gobierno celebra el entendimiento con el PSOE: “Es un paso muy importante en la dirección de buscar acuerdos”El Gobierno celebró este viernes el acuerdo del Gobierno con el PSOE sobre el techo de gasto y el salario mínimo, por ser “un paso muy importante en la dirección de buscar acuerdos” y un hecho “fundamental” para cumplir con los compromisos contraídos con Bruselas. No obstante, no quiso anticipar si hay margen para que los socialistas apoyen también los Presupuestos Generales del Estado (PGE)
Once artistas ciegos muestran desde hoy ‘ONCE formas de expresión’ en el Museo Tiflológico‘ONCE formas de expresión’ es el título de la exposición colectiva en la que 11 artistas ciegos o con discapacidad visual grave muestran desde hoy en Madrid cómo la ceguera no es un obstáculo para la creación artística. Fotografías, pinturas y esculturas podrán verse, y en muchos casos tocarse, desde este viernes hasta el próximo 14 de enero en el Museo Tiflológico de la ONCE
La Guardia Civil revisará los "protocolos” sobre malos tratos a mujeres y niñosEl nuevo director general de la Guardia Civil, José Manuel Holgado, aseguró hoy que revisará los “todos los protocolos” de su institución referidos a la violencia de género y las agresiones a menores con el fin de ver si se puede mejorar la respuesta contra estos delitos “que tanto desgarran a la sociedad”
AmpliaciónMadrid. La Cabalgata de Reyes será “un relato fantástico” con mucha "luz"La Cabalgata de los Reyes Magos de la ciudad de Madrid será “una oda a la curiosidad” a través de un “relato fantástico”, en la que desfilarán 1.500 personas pero, al igual que el año pasado, sin presencia animal más allá de los caballos de la Policía Nacional y la Guardia Civil. La alcaldesa, Manuela Carmena, avanzó que serán unas navidades cargadas de “luz”
Once artistas ciegos muestran ‘ONCE formas de expresión’ en el Museo Tiflológico‘ONCE formas de expresión’ es el título de la exposición colectiva en la que 11 artistas ciegos o con discapacidad visual grave muestran cómo la ceguera no es un obstáculo para la creación artística. Fotografías, pinturas y esculturas podrán verse, y en muchos casos tocarse, desde mañana, 2 de diciembre, al 14 de enero de 2017, en el Museo Tiflológico de la ONCE
Descubren que las mantarrayas son depredadoras en aguas profundasUn equipo de investigadores ha descubierto que las mantarrayas o mantas gigantes son animales depredadores en los océanos profundos, ya que anteriormente se sabía que se alimentan de zooplancton cerca de la superficie marina
Más de 25 ciudades españolas se iluminan hoy contra la pena de muerteEdificios representativos de más de 25 ciudades españolas, entre ellas Barcelona, Burgos, Córdoba, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Salamanca y San Sebastián, se iluminan este miércoles contra la pena capital gracias a una iniciativa internacional emprendida por la Comunidad de Sant’Egidio, con el apoyo de la Coalición Mundial contra la Pena de Muerte, a la que pertenece Amnistía Internacional
Abierta la convocatoria de los Premios EMAS 2017, dedicados a la economía circularEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente animó este martes a las empresas adheridas al Registro EMAS a que presenten sus candidaturas a los Premios EMAS 2017, convocados por la Comisión Europea e inspirados este año en la temática ‘Hacia una economía circular’
Más de 25 ciudades españolas se iluminarán mañana contra la pena de muerteEdificios representativos de más de 25 ciudades españolas, entre ellas Barcelona, Burgos, Córdoba, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Salamanca y San Sebastián, se iluminarán este miércoles contra la pena capital gracias a una iniciativa internacional emprendida por la Comunidad de Sant’Egidio, con el apoyo de la Coalición Mundial contra la Pena de Muerte, a la que pertenece Amnistía Internacional
Tejerina llama a “todos” a avanzar hacia una economía menos contaminanteLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este lunes que avanzar en la protección del medio ambiente y luchar contra el cambio climático requiere el apoyo y el consenso de “todos” (administraciones, empresas, instituciones y ciudadanos) con el fin de progresar en un proceso de transición hacia un modelo económico bajo en carbono que es “irreversible”
Más de 25 ciudades españolas se iluminarán este miércoles contra la pena de muerteEdificios representativos de más de 25 ciudades españolas, entre ellas Barcelona, Burgos, Córdoba, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Salamanca y San Sebastián, se iluminarán este miércoles contra la pena capital gracias a una iniciativa internacional emprendida por la Comunidad de Sant’Egidio, con el apoyo de la Coalición Mundial contra la Pena de Muerte, a la que pertenece Amnistía Internacional
Océanos más ácidos causarán un ‘efecto dominó’ de pérdida de biodiversidad marinaLa acidificación de los océanos en el mundo podría conducir a una pérdida en cascada de la biodiversidad en algunos hábitats marinos, según una investigación de científicos de Australia, China, Estados Unidos, Europa y Japón, que combinaron docenas de estudios existentes para llegar a esa conclusión
Mercurio, Júpiter y el Sol, entre los objetivos de la ESA para los próximos 5 añosEl año 2018 es la fecha marcada por la Agencia Espacial Europea (ESA) para el lanzamiento de sus misiones BepiColombo y Solar Orbiter, cuyo objetivo es ampliar la información disponible de Mercurio y del Sol. Además, en 2022 se lanzará Juice (Jupiter Icy moons Explorer), que se espera llegue a Júpiter en 2030 para recorrer sus tres lunas heladas