Madrid. La Comunidad y Renfe impulsarán el 'Tren de la Naturaleza'La Comunidad de Madrid y Renfe firmaron este viernes un convenio de colaboración para impulsar el programa educativo el 'Tren de la Naturaleza', con el fin de fomentar entre los ciudadanos el uso de este medio de transporte sostenible y menos contaminante para acceder al recién declarado Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
AmpliaciónLos sindicatos alertan de una "destrucción masiva de empleo" en el último trimestre del añoLos secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, afirmaron este viernes que la situación de la economía española "dista bastante de estar recuperándose", y aseguraron que "no se puede hablar de desaceleración en la caída del empleo", ya que lo que ocurre es que está disminuyendo la población activa
La AEB insta al Gobierno a "seguir avanzando" en la reforma laboralEl presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, aseguró este jueves que el Gobierno debería seguir avanzando en la reforma del mercado de trabajo, tal y como propone el Fondo Monetario Internacional (FMI)
(Entrevista) Fundación Tomillo, treinta años trabajando para la integración laboralCarmen García de Andrés, presidenta de la Fundación Tomillo, entidad que lleva tres décadas luchando contra el fracaso escolar y ayudando a encontrar empleo, a través de la formación profesional, a los que más lo necesitan, habla en esta entrevista publicada por 'Perfiles' -revista que edita la ONCE y realiza Servimedia- de esa labor y de los efectos que está teniendo la crisis económica sobre ella
(VIDEO) "En España el fracaso escolar sigue siendo el doble que en la UE"Tras tres reformas educativas, España estrena nueva ley, la Lomce, con el doble de fracaso y abandono escolar temprano que los países de la Unión Europea y la OCDE. Ismael Sanz Labrador, director del Instituto Nacional de Evaluación Educativa; José Antonio Martínez, presidente de la Federación de Directivos de Centros Educativos Públicos (Fedadi), y Mariano Fernández Enguita, catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, han analizado las causas de esta situación en un debate organizado por Servimedia TV
AmpliaciónLa CMT da “unas semanas” a los operadores para alcanzar un acuerdo para el despliegue de fibra ópticaEl presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Bernardo Lorenzo, afirmó este miércoles que la intervención del regulador para establecer las condiciones por las que los operadores comparten los accesos verticales a los hogares en el despliegue de la fibra óptica es "el último recurso"
La CMT confía en que los operadores alcancen un acuerdo para el despliegue de fibra ópticaEl presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Bernardo Lorenzo, afirmó este miércoles que la intervención del regulador para establecer las condiciones por las que los operadores comparten los accesos verticales a los hogares en el despliegue de la fibra óptica es "el último recurso"
La patronal eólica denuncia que las medidas del Gobierno destruyen 25 empleos al díaLa Asociación Empresarial Eólica (AEE) asegura que las medidas que está aplicando el Gobierno han provocado que desde principios de año se hayan destruido 25 empleos eólicos al día, lo que supone un total de 3.600 puestos de trabajo perdidos; se han cerrado nueve fábricas y otras tres se encuentran en fase de suspensión de actividad
España y Kazajstán firman un memorando de entendimiento para la cooperación militarLos ministros de Defensa de España y Kazajstán, Pedro Morenés y Adylbek Dzhaksybekov, firmaron hoy un Memorando de Entendimiento para la cooperación militar y técnico-militar que estrechará los vínculos en cooperación industrial, adquisición de material, actividades científicas y técnicas, enseñanza, cooperación y consultas en operaciones internacionales
Tecniberia recurrirá ante la Audiencia Nacional la multa de 200.000 euros de CompetenciaLa patronal española de ingeniería, Tecniberia, recurrirá ante la sala de lo contencioso administrativo de la Audiencia Nacional la multa de 200.000 euros impuesta por la Comisión Nacional de la Competencia por una “conducta anticompetitiva” ante una supuesta recomendación de precios a las empresas del sector
Sindicatos y patronal pactan el nuevo convenio colectivo de prensa diariaSindicatos y patronal han alcanzado un preacuerdo en la comisión negociadora del IV Convenio Estatal de Prensa Diaria, según han informado en un comunicado conjunto la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), CCOO y UGT
Aragón. La patronal Aspel reclama sensatez a los sindicatos y vuelve a ofrecer diálogo para solucionar la huelga de limpieza en centros sanitarioLa Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel), patronal de ámbito estatal del sector de limpieza de edificios y locales, reclama sensatez a los sindicatos convocantes de la huelga del servicio de limpieza de los centros sanitarios de Aragón. Y reitera su disposición a continuar negociando para encontrar una solución al conflicto, como ya ha sucedido en Huesca, donde se ha firmado el convenio provincial del sector, según informa en un comunicado
El comercio textil facturará un 6% menos en 2013La Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos (Acotex) calculó hoy que las ventas del sector en España podrían caer entre un 4% y un 6% durante el presente ejercicio, después de que en 2012 el descenso fuese del 1,12%
Las patronales bancarias se compromenten a aumentar el crédito a pymes en 10.000 millonesEl Ministerio de Economía y Competitividad firmó este martes dos acuerdos con la Asociación Española de Banca (AEB) y la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) por el que éstas organizaciones se compromenten a aumentar en 10.000 millones de euros el crédito concedido a pymes en 2012