Madrid. El PSM pide a Cifuentes que extienda la atención sanitaria a los inmigrantes irregularesEl PSM defenderá en el Pleno de la Asamblea de Madrid del próximo jueves que el Gobierno presidido por Cristina Cifuentes tome “medidas urgentes, en un plazo inferior a treinta días, para garantizar acceso pleno a la atención sanitaria y farmacéutica del Servicio Madrileño de Salud a la población extranjera en situación administrativa irregular residente en la Comunidad de Madrid, tomando para ello como referencia las disposiciones existentes en otras comunidades autónomas”
El Congreso respalda la adhesión española al Tratado de MarrakechEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por asentimiento el dictamen de la Comisión de Asuntos Exteriores y Cooperación sobre el Tratado de Marrakech, un convenio internacional al que ahora se adhiere España y que facilitará el acceso a las obras publicadas a más de 300 millones de personas ciegas en todo el mundo
Directivos del sector sanitario defienden profesionalizar la gestión para sacar más partido a los recursos públicosGestores de centros sanitarios públicos y privados y directivos de empresas del sector reclamaron este miércoles una gestión más profesional en el Sistema Sanitario para aumentar la eficiencia y sacar el máximo partido a los cuantiosos recursos públicos que se dedican a este ámbito, en el transcurso de la Jornada 'La profesionalización de la gestión sanitaria', organizada por el Círculo de la Sanidad y Sedisa y que se celebró este miércoles en Madrid
Médicos del Mundo pide destinar el 5% de la Ayuda al Desarrollo a programas de saludMédicos del Mundo reclamó este lunes que al menos el 5% de la Ayuda Oficial al desarrollo se destine a mejorar la salud en los países con menos recursos, durante la tercera conferencia internacional sobre financiación del desarrollo que se celebra en Addis Abeba (Etiopía) desde hoy lunes hasta el 16 de julio
Andalucía. Aquilino Alonso aboga por el buen uso de los medicamentosEl consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Aquilino Alonso, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que el buen uso de los fármacos es “una de las patas más importantes para la sostenibilidad del sistema sanitario”
Ford y Fundación ONCE llevan el Plan Ford Adapta a CataluñaFord España, su Red de Concesionarios y Fundación ONCE llevan a Cataluña el Tour 2015 del programa Ford Adapta, una iniciativa para facilitar la prueba de un vehículo adaptado a personas con discapacidad antes de comprarlo. En esta ocasión la comunidad catalana acogerá durante este verano la gama de vehículos adaptados de Ford Adapta con las distintas modificaciones que permiten cubrir las necesidades de los conductores
Expertos cuestionan el sistema actual de financiación de vacunasAmós García, presidente de la Asociación Española de Vacunología (AEV), y Julio Sánchez Fierro, abogado del Despacho De Lorenzo, consideran que sería bueno abrir un debate sobre el sistema actual de financiación de vacunas existente en España, donde entienden también que deberían impulsarse programas de información y concienciación sobre la importancia de la inmunización
Canarias y Extremadura estrenan la interoperabilidad de la receta electrónicaLos ciudadanos extremeños que se encuentren en Canarias podrán próximamente retirar en las farmacias de estas islas los medicamentos que les hayan prescrito en su comunidad mediante receta electrónica, según informó este lunes el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Discapacidad. Dos jugadores míticos de pelota valenciana se enfrentan en favor de los afectados por el síndrome de Treacher CollinsPaco Cabanes ‘Genovés’ y Álvaro de Faura, dos jugadores míticos de pelota valenciana, se enfrentarán el próximo viernes, 10 de julio, en un partido benéfico a favor de la Asociación de Síndrome de Treacher Collins, que se disputará en el mini trinquete de Massamagrell y que revivirá, 20 años y un día después, la final del Individual protagonizada por ellos mismos en el trinquete de Sagunto el 9 de julio de 1995
La ONU ve “inusual” la ola de calor de Europa por llegar temprano y ser generalizadaLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), perteneciente a las Naciones Unidas, calificó este viernes de “inusual” la ola de calor que estos días afecta a muchas partes de Europa por llegar “muy temprano y de manera generalizada”, pocos días después del comienzo del verano
Aumenta la explotación laboral de niños en Siria, según Unicef y Save the ChildrenEl conflicto y la crisis humanitaria en Siria están provocando un aumento cada vez mayor de los niños que son explotados en el mercado laboral, según se desprende de un informe hecho público este jueves por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y Save the Children, que señalan que se debería hacer mucho más para revertir esta tendencia
La ONU: “Las olas de calor son un fenómeno natural peligroso que cada vez requiere más atención”Las olas de calor, como la vivida en España entre el viernes de la semana pasada y este martes, constituyen un fenómeno natural al que conviene prestar más atención porque cada vez son más frecuentes e intensas debido al cambio climático, según aseguró este miércoles Maxx Dilley, director de la Oficina de Predicción del Clima y de Adaptación al Cambio Climático de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia perteneciente a la ONU
El Senado insta al Gobierno a mejorar la prestación ortoprotésica del SNSLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Senado aprobó este martes, con 23 votos a favor y dos abstenciones, una moción del Grupo Parlamentario Popular, que aceptó una enmienda del Grupo Socialista, en la que se insta al Gobierno a mejorar la prestación ortoprotésica del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Los españoles dan un 'bien' a la sanidad públicaLos españoles han calificado con un 'bien', un 6,3 sobre 10 puntos, al sistema sanitario público, aunque el 31% se queja de que tarda más de una hora en ser atendido y un 65% reclama que se revise el copago farmacéutico, según recoge el Barómetro Sanitario 2014 que ha hecho público este martes el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Alonso reconoce que debe mejorar el tiempo de espera en la atención sanitariaEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, adelantó este martes algunas de las conclusiones del barómetro sanitario de 2014, en el que se muestra la “opinión muy positiva” de los ciudadanos sobre la atención que han recibido en el Sistema Nacional de Salud. Aun así, reconoció que mejoraría el tiempo de espera de los pacientes
Alfonso Alonso: “El Sistema Nacional de Salud tiene una extraordinaria capacidad de respuesta”El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, manifestó hoy que el Sistema Nacional de Salud es uno de los mejores modelos del mundo por su extraordinaria capacidad de respuesta y por su facilidad para adaptarse a los avances en diagnóstico, tratamiento y atención al paciente