IU RECLAMA UNA REFORMA CONSTITUCIONAL "AMBICIOSA" FRENTE A LA "FALTA DE CONCRECIÓN" DEL GOBIERNOIzquierda Unida ha insistido en la necesidad de abordar una reforma constitucional "ambiciosa" frente a la "falta de concreción y nula defensa de una verdadera opción de izquierdas del Ejecutivo" en esta materia, y a los "miedos" que trata de inculcar el PP ante la perspectiva de cualquier mínimo cambio
ZAPATERO ADVIERTE AL PP DE QUE EL "MAPA IDEOLOGICO" DE CATALUÑA LE EXCLUYE DEL CONSENSO BASICOEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió esta noche al PP de que es el "mapa ideológico" de Cataluña el que excluye a este partido del consenso esencial para reformar el Estatuto, por lo que su participación depende sólo de su voluntad de hacerlo, una vez que deje fuera la ideología y prime la utilidad de la reforma para los ciudadanos
RAJOY: "EMPIEZA A CANSAR QUE VAYAMOS DE FORO EN FORO SIN SABER LO QUE QUIERE HACER EL PRESIDENTE"El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que se "empieza a cansar" de que José Luis Rodríguez Zapatero vaya convocando "de foro en foro" a las distintas formaciones políticas y a los dirigentes autonómicos sin concretar lo que quiere hacer sobre las reformas de la Constitución y de los estatutos de autonomía
LERMA CRITICA LA AUSENCIA DE RAJOY EN EL PRINCIPAL FORO DE DEBATE TERRITORIALEl portavoz del Grupo Socialista en el Senado, Joan Lerma, criticó hoy la ausencia del líder del principal partido de la oposición, Mariano Rajoy, en la Cámara Alta, para asistir al que, a su juicio, es el principal foro de debate territorial en un momento sustantivo para el modelo autonómico
LOS PROMOTORES EXIGEN QUE "DESAPAREZCA" LA ALUSIÓN A LA EXPROPIACIÓN DE PISOS EN LA NUEVA LEY DEL SUELOLos promotores y constructores españoles exigieron hoy al Gobierno que "respete la propiedad privada" y elimine "cualquier alusión" a la expropiación, o venta forzosa, de los inmuebles desocupados en la nueva ley del suelo, después de que el borrador de la citada norma incluya esta opción, con el objeto de aumentar la oferta de los pisos de alquiler
AGUIRRE VE "ROTO O GRAVEMENTE AMENAZADO" EL CONSENSO CONSTITUCIONALLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, dijo hoy que le produce "tristeza defender lo evidente", la bondad del "consenso constitucional", del que dijo que "está roto o gravemente amenazado" tras la decisión del Congreso de los Diputados de tramitar la reforma del Estatuto de Cataluña
GOBIERNO, PATRONAL Y SINDICATOS SE REUNEN HOY CON LAS TRES PROPUESTAS POR ESCRITOEl Gobierno, la patronal CEOE-Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT se reúnen hoy para continuar con las negociaciones en busca de una futura reforma del mercado de trabajo, en el que será el primer encuentro con las propuestas por escrito de todas las partes
LOS EXPERTOS COINCIDEN EN EL CONGRESO EN LA NECESIDAD DE REFORMAR EL ENTE PUBLICOEl portavoz socialista en la Comisión de Control de RTVE, Oscar López, dijo esta tarde que los tres expertos que acudieron hoy al Congreso de los Diputados a la ponencia sobre el proyecto de ley de reforma del ente público "coinciden en señalar la necesidad de esta reforma"
LOS PRESIDENTES DEL PP INSISTEN EN PEDIR A ZAPATERO QUE ACLARE QUE SENADO QUIERELos presidentes de las autonomías de La Rioja, Murcia y la Comunidad Valenciana pidieron hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que aclare qué quiere hacer con el Senado, antes de dar el sí del PP a la reforma que propone para la Cámara Alta
MARAGALL DEFIENDE ANTE ZAPATERO EL "SENTIMIENTO DE PATRIA" DE CATALUÑAEl presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, afirmó hoy ante el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que los ciudadanos de esta comunidad ven a Cataluña desde un "sentimiento de patria" y un "sentimiento de carácter nacional"
ZAPATERO DICE QUE EL APOYO DEL PP "NO ES SUFICIENTE" PARA TRAMITAR LOS ESTATUTOS CATALAN Y VASCOEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, recordó esta tarde que la participación del Grupo Popular en la tramitación de los futuros Estatutos Catalán y Vasco es "deseable" pero no "suficiente" porque, legalmente son los Parlamentos de ambas comunidades con las Cortes, por separado, los que tienen la última palabra en la redacción de los textos