Búsqueda

  • La Audiencia Nacional no investigará si el accidente de Carromero fue provocado por Cuba La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado definitivamente la querella en la que se aseguraba que el accidente en el que murieron los opositores cubanos Oswaldo Payá y Harold Cepero y por el que fue condenado el dirigente de Nuevas Generaciones del PP Ángel Carromero fue provocado por los servicios de inteligencia cubanos Noticia pública
  • Debate Nación. El Congreso aprueba, con los votos de PP y PSOE, “defender la memoria de las víctimas del terrorismo" El Congreso de los Diputados aprobó este jueves una resolución en la que, con los votos de PP y PSOE, insta al Gobierno a “defender la memoria de las víctimas del terrorismo, como ejemplo de dignidad y convivencia en paz y en libertad”, e incide en que su reconocimiento es “un compromiso ético y moral para todos los demócratas y, en especial, para el Gobierno” Noticia pública
  • Debate Nación. El Congreso insta a trabajar conjuntamente por el final de ETA y evitar cambios en el "estatus jurídico de Navarra" El Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación que insta al Gobierno “a trabajar conjuntamente” con las formaciones políticas democráticas “en la consecución del final del terrorismo y en la derrota política y social de ETA en todos sus frentes” Noticia pública
  • Defensor Pueblo. Las ayudas a los universitarios madrileños con discapacidad fueron "insuficientes" en 2013 Las ayudas ofrecidas por las universidades madrileñas a los estudiantes con discapacidad el año pasado resultaron "insuficientes", a tenor de las quejas recibidas en la Oficina del Defensor del Pueblo en este mismo periodo, que afirma que "ninguna Administración" se está haciendo cargo de los gastos que supone el apoyo a estos alumnos Noticia pública
  • Debate Nación. UPN insta a trabajar juntos por el final de ETA y a evitar cambios en el “estatus jurídico de Navarra” UPN registró este miércoles una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno “a trabajar conjuntamente” con las formaciones políticas democráticas “en la consecución del final del terrorismo y en la derrota política y social de ETA en todos sus frentes” Noticia pública
  • Debate Nación. El PP insta al Gobierno a “defender la memoria de las víctimas del terrorismo” El Partido Popular registró este miércoles una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno a “defender la memoria de las víctimas del terrorismo, como ejemplo de dignidad y convivencia en paz y en libertad”, y en la que incide en que su reconocimiento es “un compromiso ético y moral para todos los demócratas y, en especial, para el Gobierno” Noticia pública
  • Debate Nación. Cayo Lara: “A esta Constitución no la reconoce ni la madre que la parió” El líder del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, Cayo Lara, manifestó este martes, en el Debate sobre el Estado de la Nación, que “a esta Constitución no la conoce ni la madre que la parió” Noticia pública
  • La Audiencia Nacional absuelve a dos padres de Gambia por la ablación del clítoris de sus hijas La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido absolver a unos padres originarios de Gambia pero de nacionalidad española a los que se acusaba de un delito de lesiones por la ablación de clítoris de sus dos hijas al concluir que la mutilación, realizada por la abuela materna, se produjo sin el conocimiento de los progenitores Noticia pública
  • Debate Nación. El PP ve “una ofensiva contra el paro” en las nuevas medidas de Rajoy El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, defendió este martes que el discurso inicial del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, supone “una ofensiva por el empleo y en la lucha contra el paro”, a partir del anuncio de una tarifa plana de 100 euros en la cotización a la Seguridad Social para la creación de empleo estable Noticia pública
  • ETA. María del Mar Blanco pide a la banda que se disuelva sin condiciones y sin "teatro" La presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, María del Mar Blanco calificó hoy, en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi', de “teatro” al acto de entrega de armas por parte de ETA a los verificadores internacionales, porque “no hubo tal entrega ya que al final recogieron la manta y se llevaron de nuevo las armas para la siguiente obra de teatro” Noticia pública
  • Ignacio Elguero: “Quienes crecieron entre los 70 y los 80 tuvieron la responsabilidad de sacar España adelante” El director de Programas de Radio Nacional de España (RNE), Ignacio Elguero, cree que “quienes crecieron entre los años 70 y 80 tuvieron la responsabilidad de sacar España adelante”, porque fueron quienes crecieron con los cambios más importantes que ha vivido este país en los últimos tiempos, viviendo la consolidación de la democracia, además de muchos cambios sociales Noticia pública
  • Pacientes con linfangioleiomiomatosis editan un libro para conseguir fondos e invertirlos en investigación La Asociación Española de Linfangioleiomiomatosis (Aelam) presentará esta tarde en Madrid el libro ‘Raras pero interesantes’, una obra que recoge las vivencias, en primera persona, de 25 mujeres que padecen esta enfermedad repiratoria rara, con el objetivo de conseguir fondos e invertirlos en investigación Noticia pública
  • Nilton Santiago, Rubén Díez y Emilio Gavilanes obtienen los Premios Tiflos de Literatura de la ONCE El jurado de los Premios Tiflos de Literatura, convocados por la ONCE en su XXVII Edición de Poesía, XXIV Edición de Cuento y XVI Edición de Novela, ha elegido a los escritores Nilton Santiago, Rubén Díez y Emilio Gavilanes como ganadores entre los 397 trabajos presentados, todos ellos en lengua castellana Noticia pública
  • 'Cuéntame un cuento' (Atresmedia), premiada en el Festival de Luchon La serie de Atresmedia Televisión 'Cuéntame un cuento' ha sido galardonada con el premio a la Mejor Ficción Española en la decimosexta edición del Festival de Creaciones Televisivas de Luchon (Francia) Noticia pública
  • Navarra. Alonso (PP) reclama a Rubalcaba que “ponga orden” en el PSN El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, dijo hoy que sería “inaceptable” que el PSN pactara con Bildu para desalojar a Yolanda Barcina del Gobierno navarro, por lo que reclamó al líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que “ponga orden” en su partido en esta comunidad autónoma Noticia pública
  • Atresmedia lanza Webseries & Co Atresmedia Publicidad ha lanzado Webseries & Co, una ventana al 'Branded content' que permitirá el acceso a los clientes que deseen una mayor difusión de sus contenidos de marca Noticia pública
  • UPyD pide un protocolo nacional para tratar el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad El Grupo Parlamentario UPyD quiere que el Gobierno diseñe un protocolo nacional para atender a los niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y que los Presupuestos Generales del Estado contengan una partida específica para atenderles Noticia pública
  • Nicolás Zimarro, un escritor que conoció la humildad cuando se quedó ciego El escritor y filósofo Nicolás Zimarro está a punto de publicar 'Bilbao underground', un libro que aborda "cuestiones muy serias y abruptas" de la miseria humana como las violaciones y las humillaciones, o como la ceguera de los hombres que se niegan a ver a las personas que tienen delante Noticia pública
  • Extender y materializar el diseño universal Frente al antiguo concepto de la ‘eliminación de barreras’, en los últimos tiempos se ha consolidado la idea de la accesibilidad universal. Los cambios experimentados a lo largo de muchos años para lograr esa evolución han estado promovidos por diferentes actores sociales, políticos e incluso económicos o empresariales. Uno de los grandes promotores del cambio ha sido el Ceapat, que en 2014 cumple 25 años. Su lucha ha sido la de extender y materializar el diseño universal y sus logros se encuentran plasmados incluso en normas y leyes de ámbito nacional e internacional Noticia pública
  • La fragata ‘Álvaro de Bazán’ recibe a autoridades locales en la ciudad somalí de Bandar Beyla El comandante de la fragata ‘Álvaro de Bazán’, capitán de fragata José Enrique Delgado Roig, ha recibido a bordo al alcalde de la ciudad somalí de Bandar Beyla, Saed Adan Ali, en la y a un grupo de autoridades locales (‘elders’) que le acompañaban para intercambiar pareceres sobre la situación actual de la piratería en la zona Noticia pública
  • Madrid. IU pide a González que dimita porque preside “los restos del naufragio” El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, dijo hoy en el Pleno parlamentario que Ignacio González “sólo preside los restos del naufragio” y le pidió su dimisión, “porque todo el mundo sabe que su gobierno está acorralado y deslegitimado, ya ha agotado la legislatura y su tiempo político ha pasado” Noticia pública
  • 'Palabras recobradas', un libro sobre la lucha "agotadora" contra la pérdida de la memoria en el alzhéimer El padre de Asha Miró tiene alzhéimer, pero cuando lo supo no se resignó a perder sus recuerdos, por lo que decidió anotarlos en un cuaderno que siempre lleva encima y que su hija ha transformado en un libro. Se titula 'Palabras recobradas' y relata la "lucha agotadora, pero optimista", contra la pérdida de la memoria que supone esta enfermedad Noticia pública
  • El TC resuelve que la Administración puede acordar la educación especial para un menor pese a la oposición de los padres El Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado el recurso de amparo formulado por los padres de un menor contra la resolución de la Consejería de Educación de Castilla y León que acordó la continuación de la escolarización de su hijo en un centro público de educación especial en lugar de en un centro ordinario, como solicitaban los demandantes Noticia pública
  • ETA. La viuda de García Goena ve “inmoral” llevar supuestas víctimas policiales a los colegios Laura Martín, viuda de Juan Carlos García Goena, asesinado por los GAL en 1987, tildó hoy de “inmoral” que el Gobierno vasco haya decidido llevar a los colegios de su comunidad a supuestas víctimas de torturas o abusos policiales Noticia pública
  • La Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD) busca la promoción del arte y la discapacidad para su normalización (REPORTAJE) Artes aplicadas a la inclusión Aunque décadas después que el resto de Europa, la Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD), con apenas un año de existencia, se congratula de que por fin España se suba al mismo carro que su continente y tanto entidades privadas, como artistas y profesionales del campo del arte y la discapacidad hagan proliferar proyectos de arte inclusivo por todos los rincones del país. El reto de la entidad es normalizar el arte de las personas con discapacidad para que sus creaciones puedan medirse, para bien y para mal, con el mismo rasero que las de los artistas sin discapacidad y no sean contempladas a través de esa visión “paternalista” con la que suelen analizarse. Cuando esto ocurra la naciente federación podría morir en paz. Lo cuentan en 'Cermi.es semanal' Noticia pública