PSOE E IU ACUSAN A GALLARDON DE BENEFICIAR A LOS MAS FAVORECIDOSAngel Pérez, presidente del Grupo Paramentario de IU de la Asamblea de Madrid, afirmó hoy, en la segunda sesión del debate sobre el estado de la región, que Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad, "no puede evitar ser de derechas" y practicar una política de "resignación, impotencia y sumisión que sólo el marketing eleva a la categoría de propuesta política"
PRESUPUESTOS. EL PSOE LOS CALIFICA DE "MIOPES, HIPOCRITAS E INJUSTOS"El Partido Socialista calificó hoy el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 1998 que el Consejo de Ministros remitió ayer a Las Cortes de "miope, hipócrita e injusto", en palabras de Juan Manuel Eguiagaray, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista
PRESUPUESTOS. EL GOBIERNO REBAJA EN DOS DECIMAS SUS PREVISIONES INICIALES EN GASTOS DEL ESTADOEl Gobierno rebajó en dos décimas su previsión de gastos totales para el Estado en el proyecto de Presupuestos para 1998 aprobado hoy por el Consejo de Ministros. De esta forma, el 3,4% de inremento inicial (la misma proporción en que está prevista que crezca la economía) quedó reducido hasta el 3,2%
TV DIGITAL. EL CONGRESO CONVALIDA EL DECRETO QUE RECTIFICA LA LEY DE TV DIGITALEl pleno del Congreso de los Diputados convalidó hoy el decreto-ley aprobado por el Gobierno el pasado día 12, por el que el Ejecutivo rectifica la Ley de TV digital tras la advertencias que sobre la normativa española había hecho la Comisión Europea (CE)
EL DEFICIT DEL STADO SE REDUJO UN 35,9% EN LOS 8 PRIMEROS MESES DEL AÑOEl déficit del Estado en términos de contabilidad nacional (el que toma en cuenta el Tratado de Maastricht) se situó al finalizar agosto en 1,296 billones de pesetas, lo que representa una disminución del 35,9% en relación con los ocho primeros meses de 1996, según los datos aportados hoy en rueda de prensa por el secretario de Estado de Presupuestos, José Folgdo
EL GOBIERNO ESPERA EL MISMO APOYO A LOS PRESUPUESTOS QUE EL AÑO PASADOEl secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José María Michavila, declaró hoy que "con CiU y con Coalición Canaria las csas marchan correctamente, y con el PNV las relaciones son buenas", por lo que "el Gobierno ve con cierta tranquilidad el horizonte parlamentario. Pensamos que finalmente contaremos con los mismos apoyos que el año pasado" para aprobar los Presupuestos
IMPUESTOS. LOS ASESORES FISCALES TEMEN UNA HUIDA DE PROFESIONALES HACIA SOCIEDADES PARA EVITAR LA SUBIDA DE RETENCIONES EN EL IRPFEl presidente de la Asociación de Asesores Fiscales, Eduardo Luque, declaró hoy a Servimedia que la subida de las retenciones de renta a profesionales del 15% al 20% que podría aprobar el Gobierno no es buena para el mercado. Luque explicó a Servimedia que existe el sentimiento de que ya el 15% de retención que soportan los profesionales es muy alto, y a ello achaca que ya se hayan producido movimientos de personas que pasan de facturar a título individual a hacerlo a través de una sociedad, para evitar dicho nivel de aportaciones a cuenta
EL GOBIERNO REDUCIRA NUEVAMENTE LOS TRAMOS DEL IRPF PERO ASEGURA QUE NO HABRA AUMENTO DE LA PRESION FISCALEl vicepresidente y ministro e Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, anunció hoy tras la reunión del Consejo de Ministros que el Gabinete ha ultimado la Ley de Acompañaiento a los Presupuestos Generales del Estado para 1998, y que el año que viene se aplicará una nueva reducción de los tramos del Impuesto sobre la Renta
IRPF. RATO ASEGURA QUE EN 1998 SE DEFLACTARAN LAS TARIFAS DEL IRPFEl ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, aseguró hoy, durante un almuerzo con periodistas organizado por la APIE, que el año que viene se van a deflactar las tarifas y retenciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), de forma que se descuente el efecto de la inflación en los impuestos que pagan los ciudadanos. No obstante, Rato precisó que se tomarán en cuenta los efectos provocados por el exceso de deflactación aplicada este año, que fue del 2,6% de acuerdo con las previsiones iniciales de inflación para 1997
TABACO. LAS TABAQUERAS PRIVADAS NIEGAN QUE HAYA COLUSION EN LA SUBIDA DE PRECIOSLa compañías distribuidoras privadas Reynolds y Philip Morris negaron hoy que se haya producido una colusión en la subida de precios del tabaco. Portavoces de ambas empresas aseguraron a Servimedia que no se ha producido acuerdo previo entre las empresas, a pesar de que todas han ajustado hoy su aumento al que aplicó el pasado sábado Tabacalera
TABACO. TABACALERA DESMIENTE QUE HAYA ACUERDO PARA LA SUBIDA DE PRECIOSUn portavoz de Tabacalera negó hoy a Servimedia que se haya producido una colusión en el sector para subir el preco del tabaco. Asimismo, fuentes consultadas en la distribuidora BAT España rechazaron también que haya habido tal acuerdo
TABACO. LOS ESTANQUEROS TEMEN QUE AUMENTE EL CONTRABANDOEl presidente de la Unión de Asociaciones de Estanqueros, Manuel Fernández Vicario, declaró hoy a Servimedia que el aumento en el precio de la venta decidido por Tabacalera y la subida el lunes del resto de las marcas se traducirá e un incremento de la venta de tabaco de contrabando
TABACO. GRIÑAN: "LA SUBIDA ES BRUTAL Y DESPROPORCIONADA"El portavoz de Política Social y Empleo del PSOE, José Antonio Griñán, declaró hoy a Servimedia que la subida del precio del tabaco aplicada por Tabacalera, de entre 20 y 25 pesetas por cajetilla, es "brutal y desporcionada", y varias vees superior al incremento del coste de la vida
UGT CONSIDERA "REGRESIVA E INJUSTA" LA POLITICA FISCAL DEL GOBIERNOLa Comisión Ejecutiva Confederal de UGT afirmó hoy que la política fiscal aplicada por el Gobierno es "regresiva, poco transparente y siempre en beneficio de los que más tienen". UGT advierte sobre los análisis y estudios "engañosos y equívocos que tienden a onfundir a la opinión pública y a debilitar la conciencia fiscal y solidaria de todos los contribuyentes"
CCOO CNSIDERA "PROFUNDAMENTE INJUSTA" LA POLITICA TRIBUTARIA DEL GOBIERNOCCOO considera que la política tributaria del Gobierno es profundamente injusta al beneficiar solo a una minoría. A juicio del sindicato, "la reducción de impuestos a las rentas de capital en general y a las personas con elevados ingresos en particular ha finalizado con una redistribución de la renta a favor de los colectivos más ricos, sin obtener resultados especialmente positivos en la creación de riquea"
ESPAÑA TIENE EL SEGUNDO TIPO DE COTIZACION EMPRESARIAL MAS ALTO DE EUROPA, SEGUN CONFEMETALEspaña tiene, con un tipo del 23,6%, uno de los regímenes de cotización empresarial más altos de la Unión Europea, junto con Francia (23,62%) y Portugal (23%). Ls tres países están muy alejados del resto cuyos tipos están muy por debajo del 20%, según un informe dado a conocer por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal)
LOS ABRICANTES DE COCHES TEMEN UNA CAIDA DE LAS VENTAS POR LA CONTINUA SUBIDA DEL PRECIO DE LAS GASOLINASLos fabricantes de vehículos están preocupados por las fuertes subidas que están experimentando los precios de las gasolinas en las últimas semanas, ya que creen que esta situación puede desincentivar a medio y largo plazo la compra de automóviles, según declaró a Servimedia Miguel Aguilar, director del Departamento Económico de la patronal de fabricantes Anfac