ENTREVISTA“Cuanto más capaces seamos de decir somos, estamos y no nos comemos a nadie, más medios habrá para atendernos”“Abriendo mentes, cerrando estigmas”. Es el lema escogido este año para el ‘Día Mundial de la Salud Mental’ celebrado, lo sabrán, ayer mismo. Le preguntamos a José María Sánchez Monge, presidente de Feafes, que qué nos recuerda y, sencillo y clarificador, dice que “la necesidad de hacer entender a la sociedad, a las organizaciones y a la prensa que no hay que tener prejuicios hacia una persona con un problema de salud mental”. Lo que hay que hacer es entenderla, primero como persona, luego su patología. Y cubrir, según su singularidad, “las necesidades que tenga para conseguir incluirla”
Discapacidad. Los Cermis reclaman una cartera de servicios sociosanitarios que cubra los déficits actualesEl movimiento asociativo de la discapacidad reclamó este viernes, en el X Congreso Estatal de Cermis Autonómicos que se celebra en Pamplona, una cartera de servicios sociosanitarios “bien estructurada y unificada” para el conjunto de España, que permita cubrir los déficits actuales. Además, destacó la necesidad de una reforma del sistema fiscal para garantizar el mantenimiento del sistema
El PP tumba las enmiendas a la totalidad de la ley de mutuasEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves las siete enmiendas a la totalidad del proyecto de ley de mutuas presentadas por los grupos parlamentarios de la oposición por 173 votos en contra, 124 a favor y 14 abstenciones
Reforma fiscal. El Congreso da luz verde a la reforma tributariaLa Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles, con competencia legislativa plena, la reforma fiscal, que será remitida al Senado para proseguir con su tramitación parlamentaria
Mapfre lanza una guía para informar sobre las posibilidades de ahorro para la jubilaciónLa Fundación Mapfre presentó este miércoles la ‘Guía para tu Jubilación’ que ofrece a los ciudadanos de forma gratuita información sobre la jubilación y las posibilidades de ahorro, tanto del sistema público de pensiones como las opciones de las entidades privadas
Catalá asume el “desafío” de consolidar una nueva cultura del arbitraje para resolver conflictosEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, reconoció este martes que “el desafío” actualmente es “consolidar una nueva cultura en la manera de resolver los conflictos en la sociedad” y, por ello, se comprometió a atender los aspectos que sean necesarios para reforzar el sistema del arbitraje
El PP de Canarias critica el referéndum de Rivero "imitando a Artur Mas"El secretario general del PP de Canarias, Asier Antona, arremetió este viernes contra la consulta que el Gobierno de las islas ha convocado para el mes de noviembre con el fin de que los ciudadanos puedan expresar en las urnas si apoyan las prospecciones en la zona de la empresa Repsol para buscar petróleo y gas
Los sueldos de los profesores aumentan en EuropaLos sueldos de los profesores han aumentado durante 2013 y 2014 en 16 países europeos, excluyendo a España, de acuerdo con un informe de Eurydice realizado para la Comisión Europea
El Foro Judicial considera “necesario” reformar la Ley del IndultoLa asociación Foro Judicial Independiente (FJI) consideró este viernes que es “necesario” reformar la ley que rige el indulto, que data de 1870, porque “no se puede estar operando en el año 2014 con una ley del siglo XIX”
Presupuestos. El Gobierno apuesta por más plantilla para garantizar "servicios esenciales" mientras se recorta en burocraciaEl subsecretario del Ministerio de Presidencia, Jaime Pérez Renovales, apuntó este jueves un posible cambio de tendencia en la contratación pública de personal al asegurar que hay que "seguir restringiendo la contratación en el aparato burocrático" pero también "contratar a las personas necesarias para mantener los servicios públicos esenciales que demandan los ciudadanos"
Día Mayores. Los sindicatos denuncian que los presupuestos no permitirán cumplir con la Ley de DependenciaCCOO y UGT entregaron este miércoles un manifiesto a los grupos parlamentarios Socialista y de La Izquierda Plural, con motivo del Día Internacional del Mayor, en el que denuncian que el Ejecutivo ha recortado los derechos sociales y ha tomado medidas que atacan “de manera muy desequilibrada a la parte más débil de la población”
AmpliaciónPresupuestos. Linde pide un "seguimiento continuo" de la recaudación tributaria para anticipar "posibles desviaciones"El gobernador del Banco de España, Luis Linde, destacó este miércoles la necesidad de hacer un “seguimiento continuo” a la evolución de la recaudación tributaria el año que viene para poder “anticipar posibles desviaciones” de los objetivos como consecuencias de los cambios impositivos que se pondrán en marcha en el marco de la reforma fiscal
Cataluña. El Gobierno muestra su “total respeto” por las manifestaciones en Cataluña contra la decisión del TCEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró este miércoles que desde el Gobierno son “muy respetuosos” con los sentimientos de los ciudadanos y tienen “total respeto” por las manifestaciones del martes celebradas en Cataluña en favor de la independencia y contra la decisión del Tribunal Constitucional de suspender la consulta del 9 de noviembre
Cataluña. El PSOE augura que Mas cumplirá la ley "porque no es una opción política"La dirección del PSOE está convencida de que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, acabará cumpliendo la ley y acatando la resolución del Tribunal Constitucional, porque "no es una opción política" sino una obligación institucional
Cataluña. ICV dice que “pase lo que pase” el 9-N el conflicto seguirá “activo” y “sin resolver”El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural Joan Coscubiela manifestó hoy que “pase lo que pase” el próximo 9 de noviembre, día fijado para la suspendida consulta soberanista, el conflicto con Cataluña seguirá “activo” y “sin resolver”, por lo que será necesario buscar una solución