Búsqueda

  • Medio Ambiente destina 10 millones a 49 proyectos para reducir un millón de toneladas de CO2 en cuatro años El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente aportará 10 millones de euros a 49 proyectos públicos, privados o mixtos con el fin de reducir más de un millón de toneladas de CO2 equivalente en los próximos cuatro años en los llamados sectores difusos (no sujetos al régimen europeo de comercio de derechos de emisión), como el agrícola, el transporte, el residencial, el industrial y el de residuos Noticia pública
  • RSC. Las acciones de lobby en el sector tecnológico, objeto de escrutinio por parte de los inversores institucionales Los consejos de administración de ATT, Facebook, Google, IBM, Motorola Solutions, Time Warner Cable, Verizon, eBay y Yahoo han sido requeridos por parte de Interfaith Center on Corporate Responsibility (ICCR), que agrupa a diversos inversores institucionales estadounidenses, que requieren la adopción de medidas que fomenten la transparencia sobre el pago a partidos políticos y actuaciones de lobby ante las administraciones públicas Noticia pública
  • Ampliación RSC. Aenor entrega 228 reconocimientos al turismo de calidad Aenor (Asociación Española de Normalización y Certificación) ha hecho entrega de un total de 228 reconocimientos al turismo de calidad, por noveno año consecutivo, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) Noticia pública
  • Sánchez Galán (Iberdrola) presidirá el grupo de eléctricas del Foro Económico Mundial El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha sido nombrado este jueves en Davos nuevo presidente del grupo de eléctricas del Foro Económico Mundial, que celebra esta semana su reunión anual en la localidad suiza Noticia pública
  • APPA ve “muy negativo” que no haya cuotas individuales para cada Estado en el objetivo de renovables La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) ve “muy negativo” que la Comisión Europea haya fijado este miércoles únicamente una cuota obligatoria de renovables del 27% para toda la UE, sin metas individuales para cada Estado miembro, puesto que “no está asegurado su cumplimiento” Noticia pública
  • El 28% del equipamiento tecnológico hospitalario supera los 10 años de antigüedad El 28% de los equipos de diagnóstico, monitorización y terapia en los hospitales de las distintas comunidades autónomas en España es obsoleto. Este porcentaje, contraviene la normativa europea del Comité de Coordinación Europeo del sector de Radiología, Electromedicina y Tecnologías Sanitarias (COCIR, por sus siglas en inglés), que sólo permite que un máximo del 10% de los equipos superen los 10 años de antigüedad, ya que la antigüedad puede comprometer la seguridad de los profesionales sanitarios y pacientes Noticia pública
  • RSC. El sector tecnológico pide a Obama una reforma que ayude a restaurar la confianza en Internet Las empresas del sector tecnológico, agrupadas en torno a la Global Network Initiative, han hecho públicas una serie de recomendaciones al Gobierno de Estados Unidos con el objetivo de que las reformas de las leyes sobre seguridad nacional que actualmente se están debatiendo en dicho país se desarrollen sobre la base de los derechos a la seguridad nacional, pero que a la vez permitan también restaurar la confianza en Internet para los usuarios de todo el mundo Noticia pública
  • La inversión extranjera en España creció un 3,5% en 2012, cuando bajó un 32% en los países desarrollados La inversión extranjera en España creció casi un 3,5% en el año 2012, para alcanzar los 27.750 millones de dólares, mientras bajaba un 18% en todo el mundo y hasta un 32% en el conjunto de los países desarrollados. Para 2014, el Banco de España prevé que supere los 40.000 millones Noticia pública
  • Un militar experto en tecnología pide recortar en mandos y no en barcos o I+D Alejandro Klecker, militar condecorado y actual director general de una empresa de patentes, opina que, si hay que recortar en el presupuesto de las Fuerzas Armadas, es preferible hacerlo en personal, sobre todo en mandos, que en I+D y en medios materiales, como barcos y aviones Noticia pública
  • WWF denuncia un “claro retroceso” de la política energética del Gobierno en 2013 La organización ecologista WWF afirmó este viernes que 2013 fue “un año de claro retroceso” en materia energética debido a la nueva ley del sector eléctrico, la reforma energética o la subida de la luz de un 2,3% para este mes de enero, todo lo cual va “en contra de los ciudadanos y también de conseguir un futuro renovable” Noticia pública
  • RSC. Las legislaciones dificultan la valoración sobre el grado de respeto a los derechos humanos en el sector tecnológico Como consecuencia los casos de espionaje por parte de las autoridades norteamericanas a las grandes empresas tecnológicas y la petición de datos para su procesamiento por parte de las organizaciones de inteligencia de diversos países, la Global Network Initiative (GNI) ha publicado un informe sobre el cumplimiento de los principios de libertad de expresión y privacidad por parte de Google, Yahoo y Microsoft Noticia pública
  • UPyD cree que el problema de la luz es un “fracaso descomunal” de un “Gobierno que no gobierna” El portavoz adjunto de Unión Progreso y Democracia (UPyD) Carlos Martínez Gorriarán manifestó este miércoles que el problema que hay en España con la tarificación de la energía eléctrica “es un fracaso descomunal”. “Es uno de los fracasos más graves de un Gobierno que no gobierna”, dijo Noticia pública
  • Un militar experto en tecnología pide recortar en mandos y no en barcos Alejandro Klecker, militar condecorado y actual director general de una empresa de patentes, opinó hoy si hay que recortar más en el presupuesto de las Fuerzas Armadas es preferible hacerlo en personal, sobre todo en mandos, que en I+D y en medios materiales, como barcos y aviones Noticia pública
  • Grupo Banesco se compromete a mantener el empleo, la sede y la obra social en Galicia Banco Etcheverría, participado por Banesco Grupo Financiero Internacional, aseguró hoy que asume el control de NCG Banco con el compromiso de mantener la gestión, la sede, la obra social y el empleo en Galicia Noticia pública
  • Amadeus adquiere Newmarket por 362 millones de euros Amadeus ha hecho pública este miércoles la adquisición de Newmarket International, un proveedor de soluciones tecnológicas para la industria hotelera, por 500 millones de dólares (unos 362 millones de euros) Noticia pública
  • RSC. FiturGreen 2014 propone estrategias integrales para crear destinos turísticos sostenibles El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), la Organización Mundial del Turismo (UNWTO/OMT), y FITUR organizan, en colaboración con Grupo Habitat Futura, la quinta edición de FiturGreen que se desarrollará bajo el lema “Gestión innovadora y sostenible, un compromiso con el turista” desde el 22 al 24 de enero de 2014 Noticia pública
  • Morenés y Soria presiden una jornadas sobre industria de defensa El ministro Defensa, Pedro Morenés, y el ministro de Industria Energía y Turismo, José Manuel Soria, han presidido hoy el acto de presentación de conclusiones de la jornada ‘Industria de Defensa. Estrategia de Futuro’, en la Escuela de Guerra del Ejército de Tierra Noticia pública
  • Madrid. UPyD quiere 12 millones para investigar en las universidades UPyD quiere que la Comunidad de Madrid destine 12 millones de euros para investigación en las universidades de la región. La formación magenta ha incluido esta propuesta en una enmienda a los presupuestos autonómicos de 2014 Noticia pública
  • (Reportaje) La computación en la nube, un filón para el empleo de personas con discapacidad Las tecnologías avanzan a una velocidad vertiginosa y es un hecho que las personas que no se forman o actualizan sus conocimientos se quedan desfasadas. En un sector que no para de crecer, innovar y reinventarse, ha irrumpido la ‘Cloud Computing’ o computación en la nube, un posible generador de empleo también para las personas con discapacidad. Sin embargo, su consideración sobre el diseño universal y la diversidad “aún está en pañales” y resulta necesario recordar a sus impulsores la importancia de identificar las barreras que dificultan la gestión de este modelo a los diferentes colectivos en riesgo de exclusión Noticia pública
  • La computación en la nube, un filón para el empleo de personas con discapacidad Las tecnologías avanzan a una velocidad vertiginosa y es un hecho que las personas que no se forman o actualizan sus conocimientos se quedan desfasadas. En un sector que no para de crecer, innovar y reinventarse, ha irrumpido la ‘Cloud Computing’ o computación en la nube, un posible generador de empleo también para las personas con discapacidad. Sin embargo, su consideración sobre el diseño universal y la diversidad “aún está en pañales” y resulta necesario recordar a sus impulsores la importancia de identificar las barreras que dificultan la gestión de este modelo a los diferentes colectivos en riesgo de exclusión Noticia pública
  • Pedro J. Ramírez pide la "autodisolución" de Aede por su "parálisis" ante las problemas de los diarios El director de ‘El Mundo’, Pedro J. Ramírez, abogó hoy por la “autodisolución” de la Asociación de Editores de Diarios (Aede), por considerar que esta patronal está haciendo “muy poco o nada” ante las dificultades del negocio de la prensa en España y ante la “insensibilidad” del actual Gobierno con el sector Noticia pública
  • RSC. Los IV Premios Corresponsables reconocen a 19 iniciativas de Iberoamérica por su responsabilidad social La Fundación Corresponsables ha fallado la cuarta edición de los Premios Corresponsables que han distinguido a 19 iniciativas de Iberoamérica en el ámbito de la responsabilidad social corporativa Noticia pública
  • La Plataforma eVIA reúne en Madrid a centros de investigación, empresas y usuarios para trabajar en proyectos de I+D+i La Plataforma Tecnológica Española de tecnologías para la Salud, el Bienestar y la Cohesión Social, Plataforma eVIA, reunió este jueves en Madrid, en el marco de su Asamblea General, a responsables de centros de investigación, empresas, inversores, administraciones y usuarios para avanzar en la puesta en marcha de proyectos de I+D+i Noticia pública
  • Pemex compra el 51% de unos astilleros vigueses La petrolera mexicana Pemex, a través de su filial PMI, acaba de cerrar la compra del 51 % del capital del astillero vigués Hijos de J. Barreras, uno de sus socios para la construcción de dos buques-hoteles para la petrolera mexicana Noticia pública
  • Madrid. Botella inaugura el Centro de Innovación de la multinacional 3M La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, inauguró hoy el Centro de Innovación de la multinacional 3M, que tendrá más de 40 tecnologías sostenibles incorporadas, y 12 laboratorios donde diseñar nuevos productos en diferentes sectores, desde el hospitalario hasta la seguridad alimentaria Noticia pública