GONZALEZ CONTESTARA MAÑANA EN PLENO A UNA PREGUNTA DE RATO SOBRE LAS "TRAMAS ILEGALES" DESARROLLADAS EN SU ENTORNOEl presidente del Gobierno, Felipe González, contestará mañana en el Congreso, durante la sesión de control al Ejecutivo, a una pregunta que le formulará el portavoz del PP, Rodrigo Rato, sobre las "tramas ileales" que se han desarrollado en su entorno, así como a otra que le planteará el diputado socialista Antonio Martín Mesa, acerca de la evolución de la economía española
SERRA ASEGURA QUE EL GOBIERNO NO RECURRIRA A LAS PRIVATIZACIONES PARA REDUCIR EL DEFICIT PUBLICOEl vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, aseguró hoy en el Congreso que, si se producen desviaciones en las previsiones de ingresos para l presente ejercicio presupuestario, el Gabinete no recurriría en ningún caso a las privatizaciones de las empresas públicas del sector estatal para reducir el déficit
LOS MEDICOS AMENAZAN CON COLAPSAR LOS HOSPITALES DEL INSALUD A PARTIR DE MAÑANALos 14.200 médicos que trabajan en los hospitales del Insalud irán a la huelga a partir de mañana, convocados por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), paa exigir a la Administración una mejora en sus retribuciones y en su actividad profesional. La desconvocatoria sólo sería posible si fructifican las negociaciones que a marchas forzadas mantienen representantes de ambas partes en conflicto
IU PIDE LA PARTICIPACION SINDICAL EN EL CONTROL DE LOS FONDOS DE EMPRESAIzquierda Unida (IU) presentará una enmienda por la que reclama la participación de los representantes de los trabajadores en el control de los fondos de pensones de las empresas, durante el trámite parlamentario de la Ley de Seguro Privado, según informó el portavoz de la coalición en la Comisión de Economía del Congreso, Ramón Espasa
CIU PIDE QUE LOS HORARIOS COMERCIALES SE REGULEN POR UN PROYECTO DE LEYEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Joaquín Molins pidió hoy, tras reunirse esta tarde con los representantes de la Mesa Estatal del Comerico, que los horarios comerciales, regulados actualmente por un decreto-ley, queden fijados en proyecto de ley
TERRORISMO. EL PSOE COMPARTE LA DECLARACION DEL PNV, AUNQUE RECHAZA SU "VICTIMISMO" Y LAS CRITICAS A LA CONSTITUCIONEl portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, afirmó hoy que su partido comparte en líneas generales el contenido de la declaración aprobada por la dirección del PNV, pero cree "desafortunadas" las referencias al artículo 8 de la Constitución y lamenta su "exceso de victimismo" ante las críticas de los partidos democráticos. Almunia expresó la satisfacción del PSOE por el hecho de que el PNV haya vuelto a apostar en esta declaración por la vigencia y validez de los Pactos de Ajuria Enea y Madrid
PICOS DE EUROPA SERA PARQUE NACIONAL DESDE EL MES PROXIMOEl pleno del Senado rechazó hoy el veto presentado por el Partido Popular (PP) al proyecto de Ley de Declaración de Parque Nacional de los Picos d Europa, al no obtener la mayoría absoluta requerida para que prosperase
EL CONGRESO APROBARA MAÑANA TRES LEYES INCLUIDAS EN LA LUCHA ANTICORRUPCIONEn el pleno del Congreso de mañana, día 27, culminarán sutramitación la ley de Contratos de las Administraciones Públicas, la ley reguladora de la utilización y control de los créditos destinados a Gastos Reservados y la ley de Incompatibilidades de los miembros del Gobierno y de los altos cargos de la Administración General del Estado, todas ellas enmarcadas en la lucha contra la corrupción
LA PRESIDENTA DE MURCIA, PARTIDARIA DE QUE LOS SENADORES SEANELEGIDOS POR LOS PARLAMENTOS AUTONOMICOSLa presidenta de la Comunidad Autónoma de Murcia, María Antonia Martínez, que hoy compareció en el Senado ante la ponencia que estudia la reforma de la Constitución, se mostró partidaria de que los senadores sean elegidos por los parlamentos regionales, utilizando un sistema mayoritario, y de que los presidentes autonómicos ocupen un escao en la nueva Cámara, con voz y voto
LA EJECUTIVA DE UGT VALORA POSITIVAMENTE LA DECISION DE LA FSP DE DUPLICAR LOS DELEGADS, PERO CRITICA A ALASTUEYLa Ejecutiva de UGT valoró hoy positivamente la decisión de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de duplicar los delegados que tendrán que elegir a los representantes que irán al Congreso Confederal de abril, pero rechazó tajantemente las declaraciones del líder de esta federación, Daniel Alastuey, en las que acusa a la Ejecutiva de intentar desestabilizar su organización
IU PIDE QUE LOS MUSEOS ESTATALES SEAN DE NUEVO GRATUITOSIzquierda Unida ha presentado una proposición no ley en el Congreso de los Diputados en la que instaal Gobierno a suspender el cobro de la entrada a los museos estatales, al considerar que resta afluencia de público, según explicó hoy a Servimedia Felipe Alcaraz, diputado de esta formación
EGUIAGARAY RETIRARA A LOS ALTOS CARGOS DE LOS CONSEJOS DE EMPRESAS PUBLICASEl ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray anunció hoy la intención de su deartamento de sustituir a los altos cargos que se sientan en consejos de administración de empresas públicas, que dependen de su departamento, como parte del plan de estrategia del gobierno en empresasparticipadas por el Estado
ENTRAN EN VIGOR LOS ESTATUTOS DE AUTONOMI DE CEUTA Y MELILLAMañana entran en vigor los estatutos de autonomía de Ceuta y Melilla. Mientras en Melilla el estatuto ha sido bien recibido desde el primer momento, en Ceuta ha sido muy contestado por estimar una gran parte de las fuerzas políticas que más que una verdadera comunidd autónoma es un ayuntamiento con competencias especiales
CRISIS UGT. MENDEZ PIDE A LOS MILITANTES "ESPIRITU CONSTRUCTIVO" Y "SERENIDAD" EN EL PROCESO PRECONGRESUALEl secretario general en funciones de UGT, Cándido Méndez, ha enviado una misiva a todas las federaciones estatales, a las uniones territoriales y a los miembros del Comité Confederal del sindicato, en la que explica las razones de la convocatoria de un Congreso Extraordinario el próximo 29 de abril y hace unllamamiento "a la continuidad de las tareas sindicales"
EL PARLAMENTO APRUEBA LA LEY DE VIAS PECUARIAS, QUE PROTEGERA 125.000 KILOMETROS DE CAMINOS RURALESEl Congreso de los Diputados aprobó hoy la nueva Ley de Vías Pecuarias, que sustituye a la de 1974 y tiene como objetivo fundamental proteger una red de 125.000 kilómetros de caminos ruraes, que ocupa un extensión de más de 420.000 hectáreas, lo que representa un 1 por ciento del territorio nacional