WESTENDORP AFIRMA QUE LA CUMBRE DE EDIMBURGO DEBE DEJAR CLARO QUE CONTINUA EL PROCESO DE UNION EUROPEAEl secretario de Estado para las Comunidades Europeas, Carlos Westedorp, afirmó hoy en el Congreso que la próxima "cumbre" de la CE, que se celebrará a mediados de diciembre en Edimburgo (Gran Bretaña), debe dar una "señal clara" de que el proceso de construcción europea sigue adelante y éste se va dilatar en exceso por los problemas planteados por Dinamarca y Gran Bretaña a la ratificación del Tratado de Maastricht
EL PP PIDE QUE SOLANA COMPAREZCA EN EL CONGRESO PARA EXPLICAR LA POSTURA ESPAÑOLA EN LA PROXIMA "CUMBRE" DE EDIMBURGOEl Grupo Popular ha pedido la comparecencia en la Comisión Mixta Congreso-Senado para las Comunidades Europeas del ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, para que explique cuál va a ser la postura de España ante la próxima "cumbre" de jefes de Estado y de Gobierno de la CE, en Edimburgo (Ecocia), según anunció hoy la portavoz del PP en la comisión, Isabel Tocino
LOS PRIMEROS PROTOTIPOS DEL NUEVO AVION DE COMBATE EUROPEO ESTARAN CONTRUIOS EN 1995Los primeros prototipos del nuevo avión de combate europeo (EFA), en cuya fabricación participan España, Italia, Alemania y Gran Bretaña, estarán construidos a principios de 1995, según anunció hoy en el Congreso el ministro de Defensa, Julián García Vargas
LOS NUEVE PAISES DE SCHENGEN ELIMINARAN SUS FRONTERAS INTERNAS A MEDIADOS DE 1993Los nueve países europeos que forman parte del "Grupo Schengen", -Francia, Italia, Luxemburgo, Portugal, Alemania, Bélgica, Países Bajos, España y, desd hoy, Grecia- tienen previsto constituir un espacio único con la supresión de sus fronteras internas a mediados del próximo año, lo que supone unos meses de retraso con respecto al proyecto inicial del 1 de enero de 1993
GONZALEZ PROPONE ENEL CONGRESO UN DEBATE PARLAMENTARIO SOBRE EL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD EUROPEOEl presidente del Gobierno, Felipe González, defendió hoy en el Congreso la celebración de un debate en el Parlamento español sobre el principio de subsidiariedad, incluido en el Tratado de Maastricht y que prevé que las instituciones comunitarias sólo tomen decisiones cuando no puedan hacerlo los propios Estados
20.000 LLAMADAS HAN SIDO RECIBIDAS YA EN EL TELEFONO INFORMATIVO DE MAASTRICHTUnas 20.000 llamadas han sido atendidas hasta hoy en el teléfono 900-199701, dispuesto por el Gobierno con motivo de su campaña informativa sobre el Tratado de Maastricht, según informó hoy en el pleno del Congreso el presidente del Gobierno, Felipe González
La oposición abundará en sus críticas contra la política económica ------------------------------------------------------------------El presidente del Gobierno, Felipe González, comparecerá mañana en el pleno del Congreso para informar sobre los resultados de la "cumbre" extraordinaria de la CE, celebrada el pasado viernes en Birmingham (Reino Unido). La oposición, sobre todo PP e Izquierda Unida, aprovecharán de nueo la intervención de González en la Cámara Baja para reiterar sus desavenencias con la política económica del Ejecutivo, según informaron hoy a Servimedia fuentes parlamentarias
GUILLERMO GALEOTE PODRIA REANUDAR MAÑANA SU ASISTENCIA AL CONGRESOEl diputado y ex secretario de Finanzas del PSOE Guillermo Galeote podría reanudar mañana su asistencia al Congreso, después de un año y medio ausente de la Cámara desde que se vio implicado en el "caso Filesa", según informaron hoy aServimedia fuentes parlamentarias socialistas
IU CONSIDERA "DECEPCIONANTE" EL RESULTADO DE LA "CUMBRE" DE BIRMINGHAMEl coordinador de política exterior de Izquierda Unida (IU), Carlos Carnero, afirmó hoy en Madrid que "la cumbre de Birmingham ha sido la cumbre de la decepción, del estancamiento, de la ausencia de ideas y voluntades para superar en positivo el actual bloqueo del proceso de construcción europea"
LAS BOLSAS REACCIONAN CON SUBIDAS MODERADAS A LA CUMBRE COMUNITARIA DE BIRMINGHAMLas bolsas españolas y europeas reaccionaron hoy con alzas moderadas a la "cumbre" de jefes de Gobierno comunitaios que se celebra este fin de semana en Birmingham (Gran Bretaña), ante la confianza en que suponga un espaldarazo al proceso de integración económica y monetaria delos "doce"