VACAS LOCAS. SE ELEVAN A CINCO LOS CASOS DE "VACAS LOCAS" DETECTADOS EN ESPAÑAEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación confirmó hoy la existencia de tres nuevos casos del mal de las "vacas locas" en España,lo que eleva a cinco los animales infectados desde que se iniciaron los análisis para la detección de la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB)
VACAS LOCAS. LOS FABRICANTES DE HARINAS SEGUIRAN RETIRANDO RESIDUOS CARNICOS HASTA JUNIOLas aproximadamente 50 fábricas que convierten residuos animaes en harinas -agrupadas en la patronal Anagrasa- seguirán encargándose de la retirada de los desechos animales en los mataderos y de los animales muertos hasta el próximo mes de junio, según un preacuerdo al que han llegado con el Gobierno central y los autonómicos
VACAS LOCAS. LOS FABRIANTES DE HARINAS SEGUIRAN RETIRANDO RESIDUOS CARNICOS HASTA JUNIOLas aproximadamente 50 fábricas que convierten residuos animales en harinas -agrupadas en la patronal Anagrasa- seguirán encargándose de la retirada de los desechos animales en los mataderos y de los animales muertos hasta el próximo mes de junio, según un preacuerdo al que han llegado con elGobierno central y los autonómicos
PAIS VASCO. BARRIO (PP): "ETA NO TIENE NADA QUE HACER CONTRA LOS DEMOCRATAS"El secretario general del PP en el País Vasco, Carmelo Barrio, se ha mostrado convencido de que "el Estado de derecho va a imponerse, y por más destrucción que provoquen, los terroristas van a perder, no tienen nada que hacer contra los demócratas de este país"
VACAS LOCAS. SOLO CUATRO PAISES EUROPEOS DISPONEN DE SUFICIENTES TESTS PRIONICOSUnicamente cuatro países europeos -Bélgica, Dinamarca, Alemania y Holanda- disponen a fecha de hoy de suficientes tests del prión para controlar en los mataderos a los animales con síntomas de padecer la encefalopatía espongiforme bovina (EEB) o con más de 30 meses, prueba que es indispensable para que esa carne pueda comercializarse a partir de 1 de enero de 2001, según datos de la patronal europea de asociaciones cárnicas (UECBV), a los que ha tenido acceso Servimedia
ETA. BARRIO (PP): "POR MUCHA DESTRUCCION QUE PROVOQUE, ETA VA A PERDER FRENTE A LA DEMOCRACIA"El secretario general del PP en el País Vasco, Carmelo Barrio, manifestó, tras la desactivación de un coche-bomba en Sevilla, que "el Estado de derecho va a imponerse, y por más destrucción que provoquen, los terroristas van a perder, no tienen nada que hacer contralos demócratas de este país"
ETA. BARRIO (PP): "POR MUCHA DESTRUCCION QUE PROVOQUE, ETA VA A PERDER FRENTE A LA DEMOCRACIA"El secretario general del PP en el País Vasco, Carmelo Barrio, manifstó, tras la desactivación de un coche-bomba en Sevilla, que "el Estado de derecho va a imponerse, y por más destrucción que provoquen, los terroristas van a perder, no tienen nada que hacer contra los demócratas de este país"
VACAS LOCAS. EL GOBIERNO DESTRUIRA 186.000 VACAS MAYORES DE 3 AÑOS SI NO SON SOMETIDAS A LOS TEST DE LA EEBEl Gobierno está dispuesto a financiar con 9.300 millones de pesetas, más 8.680 millones aportados por la Unin Europea, la destrucción en 6 meses de hasta 186.000 vacas de más de 3 años de edad que no sean sometidas al test del prión y los ganaderos las ofrezcan voluntariamente a la intervención del Estado, según afirmó hoy el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
MADRID. ECOLOGISTAS EN ACCION PIDE QUE LA SIERRA DE GUADARRAMA SEA DECLARADA PARQUE NACIONALEcologistas en Acción ha pedido al Ministerio deMedio Ambiente y a las consejerías de Medio Ambiente de Madrid y Castilla y León que comiencen a elaborar un Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de la Sierra de Guadarrama y la declaración de este espacio como parque nacional
VACAS LOCAS. AGRICULTURA INDEMNIZARA CON 705 MILLONES A LOS FABRICANTES DE HARINAS ANIMALESEl Ministerio de Agricultura ha destinado 705 millones de pesetas para indemnizar a los fabricantes de harinas de origen animal por las existencias almacenadas y producidas hasta el 30 de diciembre de 2000, que tendrán que trasladar a vertederos o incineradoras autorizados por las comunidades autónomas
VACAS LOCAS. EL SECTOR DEL TORO DEFIENDE LA UTILIZACION DE LA PUNTILLA Y EL DESCABELLOLos representantes de los distintos estamentos de la fiesta de los toros, reunidos hoy en Madrid, decidieron hacer pública su preocupación por la noticias que relaciona la enfermedad de las "vacas locas" con el mundo taurino y precisaron que en ninguna de las partes de la lidia se incumple la normativa europea sobre manejo de reses bovinas
VACAS LOCAS. EL GOBIERNO FIJARA ESTA SEMANA CON LAS CCAA EL MODELO DEFINITIVO DE DESTRUCCION DE RESIDUOS CARNICOSEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Aimentación fijará esta semana con las comunidades autónomas el modelo definitivo que se seguirá para la destrucción de los 1,6 millones de toneladas anuales de residuos cárnicos procedentes de mataderos susceptibles de transmitir la enfermedad de las "vacas locas", según confirmaron a Servimedia fuentes ministeriales
VACAS LOCAS. LOS TRABAJADORES DE LAS CEMENTERAS RECHAZAN CONVERTIRSE EN INCINERADORES DE RESIDUOS CARNICOSLa Federación Estatal e Construcción de CCOO (Fecoma) denunció hoy que los trabajadores de las fábricas de cemento no quieren convertirse en incineradores de residuos cárnicos, en el sentido de utilizar estas factorías como destructoras de las Mercancías Específicas de Riesgo (MER), que supuestamente son transmisoras de la enfermedad de las "vacas locas"
VACAS LOCAS. LOS GANADEROS ESPAÑOLES RECIBIRAN UN TOPE DE 46.588 PESETAS POR VACA RETIRADA Y 89.182 POR NOVILLALos ganaderos españoles recibirán un máximo de 46.588 pesetas por cada vaca de más de 30 meses que teng que ser retirada del mercado desde el 1 de enero y hasta el 30 de junio. Esta medida -en la que el Gobierno español y la UE comparten gastos- ha sido acordada como compensación al sector tras la decisión tomada por Bruselas para hacer frente a la crisis de las "vacas locas"
VACAS LOCAS. LOS GANADEROS ESPAÑOLES RECIBIRAN UN TOPE DE 46.588 PESETAS POR VACA RETIRADA Y 89.182 POR NOVILLALos ganaderos españoles recibirán un máximo de 46.588 pesetas por cada vaca de más de 30 meses que tenga que ser retirada del mercado desde el 1 de enero y hasta el 30 de junio. Esta medida -en la que el Gobierno español y la U comparten gastos- ha sido acordada como compensación al sector tras la decisión tomada por Bruselas para hacer frente a la crisis de las "vacas locas"