Pablo Pineda: "Mejorar la enseñanza es la forma más directa para mejorar la sociedad""Mejorar la enseñanza es la forma más directa de mejorar la sociedad". Así lo ha destacado el diplomado en magisterio y profesor de educación especial Pablo Pineda, quien añadió que aunque la sociedad y la universidad "han mejorado y avanzado mucho, todavía queda mucho por hacer y en ello debemos poner cuidado todo el mundo"
Pablo Pineda: "Mejorar la enseñanza es la forma más directa para mejorar la sociedad""Mejorar la enseñanza es la forma más directa de mejorar la sociedad". Así lo reconoció este jueves el diplomado en magisterio y profesor de educación especial Pablo Pineda, quien añadió que aunque la sociedad y la Universidad "han mejorado y avanzado mucho, todavía queda mucho por hacer y en ello debemos poner cuidado todo el mundo"
Pablo Pineda: "Mejorar la enseñanza es la forma más directa para mejorar la sociedad""Mejorar la enseñanza es la forma más directa de mejorar la sociedad". Así lo reconoció este jueves el diplomado en magisterio y profesor de educación especial Pablo Pineda, quien añadió que aunque la sociedad y la Universidad "han mejorado y avanzado mucho, todavía queda mucho por hacer y en ello debemos poner cuidado todo el mundo"
RSC. El Corte Inglés dona 25.000 euros a Unicef y Aldeas Infantiles SOSEl Corte Inglés ha donado 25.000 euros a Unicef y Aldeas Infantiles SOS para el desarrollo de programas de educación y formación infantil, como parte del proyecto Plaza de Navidad que se realiza en la plaza de Felipe II de Madrid
Down España presenta un plan de acción para impulsar la autonomía real de 35.000 personasLas personas e instituciones que prestan servicios a los 35.000 ciudadanos españoles con síndrome de Down disponen ya de un nuevo plan de acción para guiar su trabajo en áreas como atención temprana, educación, empleo, envejecimiento o participación social, entre otras, y para impulsar, sobre todo, la autonomía real de este colectivo
Down España presenta un plan de acción para impulsar la autonomía real de 35.000 personasLas personas e instituciones que prestan servicios a los 35.000 ciudadanos españoles con síndrome de Down disponen ya de un nuevo plan de acción para guiar su trabajo en áreas como atención temprana, educación, empleo, envejecimiento o participación social, entre otras, y para impulsar, sobre todo, la autonomía real de este colectivo
La Unesco debate si las minas de Almadén y los fósiles de dinosaurios en España son patrimonio mundialEl Parque Minero de Almadén (Ciudad Real), los sitios de icnofósiles de dinosaurios de la Península Ibérica y la zona arqueológica de arte rupestre de Sierra Verde (Salamanca) aspiran a formar parte de la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)
Gabilondo asegura que Erasmus ha hecho más por Europa que muchos discursosEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, que compareció hoy ante la Comisión Mixta Congreso-Senado de la Unión Europea para explicar su gestión durante la Presidencia española de la UE, afirmó que las becas Erasmus han hecho más por Europa que muchos discursos
De la Vega recalca el papel de los medios como pilar básico de una democracia y garantía de derechosLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández De la Vega, destacó este lunes el papel de los medios de comunicación como pilar básico de una democracia y garantía de los derechos de los ciudadanos. “Sólo los medios de comunicación pueden recordarnos cada día el desequilibrio y las injusticias que existen en nuestro mundo”, aseveró
La Entesa defiende hoy en el Senado un sistema educativo más flexibleEl Grupo Parlamentario de Entesa Catalana de Progrés en el Senado instará hoy al Gobierno a adoptar medidas para flexibilizar el sistema educativo, en un intento por acercar la “filosofía de Bolonia” a los niveles de Infantil, Primaria y Bachillerato
La Entesa defiende en el Senado un sistema educativo más flexibleEl Grupo Parlamentario de Entesa Catalana de Progrés en el Senado instará mañana al Gobierno a adoptar medidas para flexibilizar el sistema educativo, en un intento por acercar la “filosofía de Bolonia” a los niveles de Infantil, Primaria y Bachillerato
La Entesa defenderá el martes en el Senado un sistema educativo más flexibleEl Grupo Parlamentario de Entesa Catalana de Progrés en el Senado instará este próximo martes al Gobierno a adoptar medidas para flexibilizar el sistema educativo, en un intento por acercar la “filosofía de Bolonia” a los niveles de Infantil, Primaria y Bachillerato
Jaime Alejandre: “No podemos permitirnos el lujo de no contar con los talentos de las personas con discapacidad”El director general de Coordinación de Políticas Sectoriales sobre Discapacidad, Jaime Alejandre, aseguró hoy que la sociedad española no puede “permitirse el lujo de no contar con los talentos diferenciados” de las personas con discapacidad”,que gracias a la labor de los medios de comunicación son ahora menos invisibles que hace algunos años
Educación. El Gobierno quiere reducir el abandono escolar al 15% para 2015El Ministerio de Educación trabajará para reducir el fracaso escolar al 15% y aumentar el porcentaje de adultos con estudios superiores hasta el 43% en 2015, según declaró hoy el titular del departamento, Ángel Gabilondo, durante su comparecencia en la Comisión de Educación del Congreso de los diputados
La Entesa defenderá un sistema educativo "más flexible" en el SenadoEl grupo parlamentario de Entesa Catalana de Progrés en el senado instará al Gobierno a adoptar medidas para flexibilizar el sistema educativo, en un intento por acercar la “filosofía de Bolonia” a los niveles de Infantil, Primaria y Bachillerato
Educación. ANPE valora "positivamente" el Plan de Acción 2010-2011 de GabilondoEl sindicato independiente de enseñanza ANPE valoró hoy “positivamente” el nuevo Plan de Acción 2010-2011 en materia educativa que analizó hoy el Consejo de Ministros. El proyecto contará con un presupuesto de 590 millones y en él se proponen entre otras medidas la mejora del aprendizaje de idiomas para los alumnos de ESO y Bachillerato, el fortalecimiento de la Formación Profesional (FP) con 35 nuevos títulos o la flexibilización de Cuarto de la ESO con dos nuevas opciones
Madrid. Fuenlabrada homenajea hoy a los profesores de centros públicos que se jubilan este añoEl Ayuntamiento de Fuenlabrada celebrará hoy, al igual que viene haciendo durante los últimos cinco años, un acto de homenaje a los 25 profesores de Infantil, Primaria y Secundaria de centros públicos del municipio que se jubilan este año, en reconocimiento a su trabajo y dedicación
Universidad. Valentín Fuster, doctor Honoris Causa por la Menéndez PelayoEl director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares y del Instituto Cardiovascular del hospital Mount Sinaí de Nueva York, Valentín Fuster, fue investido hoy doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, en un acto celebrado en el Palacio de la Magdalena
Presidencia UE. Zapatero juzga “satisfactoria” la gestión de EspañaEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, juzgó hoy “satisfactoria” la gestión de España en su “útil” papel de Presidencia rotatoria de la Unión Europea durante el semestre que ahora concluye
Múgica critica la vulneración del horario infantil en TVEl Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, denuncia en su último informe anual la falta de respeto al horario de protección infantil que se marcaron las propias televisiones en 2005 en el código de autorregulación sobre contenidos e infancia