El mundo podría tener 18.000 especies de aves, 7.000 más de lo que se creíaAlrededor de 18.000 especies de aves podrían habitar en el planeta, lo que supone casi 7.000 más de las que se reconocían hasta ahora y casi el doble de lo que se pensaba hace un año, según un estudio dirigido por investigadores del Museo Americano de Historia Natural (Estados Unidos)
SEO/BirdLife lanza una ‘web app’ para identificar aves en el campo o en la ciudadSEO/BirdLife dio a conocer este martes una ‘web app’ para dispositivos móviles y ordenadores que permite averiguar el nombre de una especie de ave a partir de datos como la forma del pico o el color del plumaje, con el fin de que los ciudadanos reconozcan estos animales que viven en España
El PP centrará sus políticas sociales en revertir el envejecimiento de la poblaciónEl PP ha fijado el envejecimiento de la población como gran reto social a medio y largo plazo, que requiere medidas concretas y globales desde todos los ámbitos, desde la natalidad hasta la protección de las pensiones pasando por el fomento del empleo y la conciliación, y sobre ello pivotará la ponencia en materia social que debatirá y aprobará en su próximo Congreso, a celebrar en febrero
Los ecologistas ven insuficientes las 66 medidas de Tejerina para esta legislaturaLas cinco principales organizaciones ecologistas de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) consideraron este martes insuficientes las 66 medidas presentadas en el Congreso de los Diputados por la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, como prioridades para esta legislatura
El guepardo corre hacia su extinciónEl guepardo, que es el animal terrestre más rápido del mundo, corre hacia la extinción y pronto podría desaparecer para siempre si no se adoptan medidas urgentes de conservación de su hábitat, según un estudio dirigido por la Sociedad Zoológica de Londres, Panthera y la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés)
Obama da nombre a una nueva especie de pez coralino y endémico de HawáiUn equipo de científicos ha descubierto una nueva especie de pez de arrecife de coral y endémico de Hawái, y lo han bautizado en honor del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que nació en Honolulu, capital del archipiélago donde se ha hallado el animal
El declive de los vertebrados comenzó con la industrializaciónLa rápida disminución de la población de especies de vertebrados comenzó a finales del siglo XIX, cuando la industrialización estaba en su apogeo, según un estudio realizado por investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston (Estados Unidos) y de la Academia China de Ciencias
Un pulpo ‘fantasma’ recién descubierto en Hawái, en riesgo por la minería submarinaUna especie de pulpo de apariencia incolora y blanda, apodado ‘Casper’, en homenaje al fantasma de la película del mismo nombre, fue descubierto a principios de 2016 a una profundidad récord de más de 4.000 metros en la isla hawaiana de Necker, en medio del Pacífico norte, pero su supervivencia está en riesgo por la minería en aguas profundas
Un pulpo ‘fantasma’ recién descubierto en Hawái, en riesgo por la minería submarinaUna especie de pulpo de apariencia incolora y blanda, apodado ‘Casper’, en homenaje al fantasma de la película del mismo nombre, fue descubierto a principios de 2016 a una profundidad récord de más de 4.000 metros en la isla hawaiana de Necker, en medio del Pacífico norte, pero su supervivencia está en riesgo por la minería en aguas profundas
El declive de los vertebrados comenzó con la industrializaciónLa rápida disminución de la población de especies de vertebrados comenzó a finales del siglo XIX, cuando la industrialización estaba en su apogeo, según un estudio realizado por investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston (Estados Unidos) y de la Academia China de Ciencias
Los judíos españoles celebran la fiesta de Janucá desde este sábadoLa comunidad judía española se prepara para celebrar a partir de este sábado la celebración de Janucá. Este año el encendido de la primera vela de la fiesta judía coincide con la cristiana de Nochebuena
La bacteria Wolbachia, posible aliada contra el dengue y el zikaInvestigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y de la Universidad de Liverpool han estudiado y documentado que la bacteria Wolbachia lleva 200 millones de años viviendo en la Tierra gracias a su elevada capacidad de adaptación y que podría ser un aliado contra el dengue y el zika
Encuentran tres nuevas especies de hongos en la Amazonía brasileñaUn equipo internacional de investigadores en el que ha colaborado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descrito tres nuevas especies de hongos del género Scleroderma en la Amazonía brasileña
Un robot graba la vida bajo el hielo de la AntártidaUn robot submarino ha grabado imágenes bajo el hielo marino de la Antártida que revelan un mundo colorido lleno de esponjas en forma de coco, gusanos semejantes a dientes de león, algas rosadas y delgadas estrellas de mar
Obama da nombre a una nueva especie de pez endémico de HawáiUn equipo de científicos ha descubierto una nueva especie de pez de arrecife de coral y endémico de Hawái, y lo han bautizado en honor del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que nació en Honolulu, capital del archipiélago donde se ha hallado el animal
España ha perdido 12 millones de gorriones en el último añoLa población de gorriones comunes en España ha descendido un 7,5% el último año, lo que supone la pérdida de 12 millones, según datos recopilados por SEO/BirdLife a partir de la información proporcionada por miles de voluntarios que participan en los programas de seguimiento de aves de esta organización
La malaria aviar afecta más a los halcones oscuros que a los clarosLa prevalencia de infección por parásitos sanguíneos de la malaria aviar es mayor en los halcones de plumaje oscuro que en los que tienen las plumas más claras, lo que podría deberse a una respuesta inmune diferente frente a patógenos de ambos tipos de coloración
Un pulpo ‘fantasma’ recién descubierto en Hawái, en riesgo por la minería en aguas profundasUna especie de pulpo de apariencia incolora y blanda, apodado ‘Casper’, en homenaje al fantasma de la película del mismo nombre, fue descubierto a principios de 2016 a una profundidad récord de más de 4.000 metros en la isla hawaiana de Necker, en medio del Pacífico norte, pero su supervivencia está en riesgo por la minería en aguas profundas
Nueve ONG critican a la Junta de Castilla y León por autorizar el envenenamiento de topillosEl Programa Antídoto, que engloba a nueve ONG dedicadas a la conservación de la naturaleza, se opuso este martes a la decisión de la Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León de autorizar el uso de bromadiolona para envenenar topillos campesinos en la región y recordaron que esa sustancia ha sido excluida del Registro oficial de productos fitosanitarios del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
Una turista alemana halla un fósil de reptil de 260 millones de años en MallorcaUn hallazgo fortuito de una turista alemana ha permitido identificar un fósil de captorhínido que vivió hace 260 millones de años en la sierra de Tramontana (Mallorca) y que pertenece a un grupo de reptiles basales caracterizados por la presencia de varias hileras de dientes