VIAGRA. EL TRAFICO ILEGAL DE VIAGRA SE REDUCIRA AL MINIMO TRAS SU COMERCIALIZACIONEl Ministerio de Sanidad y Consumo cree que la próxima comercialización del Viagra en España reducirá al mínimo el tráfico ilegal de este fármaco indicado en el tratamiento de la impotencia masculina, que sólo podrá ser adquirido con receta y utilizado bajo control médico
ALCOHOLEMIA. EL COMISARIADO DEL AUTOMOVIL AFIRMA QUE ESPAÑA SIGUE EL EJEMPLO EUROPEOEl Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) acogió hoy con satisfacción la reducción de la tasa máxima de alcoholemia aprobada por el Gobierno, porque acerca la legislaciónespañola en a la del resto de los países europeos, si bien señaló que no todo debe basarse en las sanciones
EL DEFICIT DEL ESTADO HASTA SETIEMBRE SE REDUJO CASI EL 50%, SEGUN LA CONTABILIDAD NACIONALEl déficit del Estado en términos de Contabilidad Nacional alcanzó a finales de setiembre la cifra de 772.800 millones de pesetas, lo que supone una reducción de casi el 50% respecto a los nueve primeros meses del año pasado y representa el 0,9% del PIB, frente al 1,7% que el Gobierno se ha fijado como último objetivo
EL GOBIERNO APRUEBA EL PLAN ESTADISTICO NACIONALEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto por el que autoriza el Plan Estadístico Nacional 1997/2000, que comprende el conjunto de estadística que ha de realizar la Administración General del Estado durante los próximos años
DROGA. AUMENTA EL CONSUMO DE DROGAS EN TODO EL MUNDOLa primera conclusión del informe 1997/98 elaborado por el Observatorio Geopolítico de las Drogas (OGD) es que el consumo de éstas aumenta en todo el mundo. En Europa, el éxtasis es el estupefaciente que experimeta un mayor crecimiento desde mediados de los años 90
LOS FARMACEUTICOS EDITAN UN FOLLETO SOBRE EL RESFRIADOEl Consejo General de Colegios de Farmacéuticos ha editado más de un millón de ejemplare de un folleto informativo sobre el resfriado común, que es la causa más frecuente de consulta al farmacéutico y puede ser tratado con medicamentos que no precisan receta o son publicitarios
PRESUPUESTOS. BAREA CREE QUE EL PIB CRECERA UN 3,5% EN 1999El profesor José Barea, ex jefe de la Oficina de Presupuestos de Presidencia del Gobierno, considera que la previsión de crecimiento del PIB del Gobierno para 1999, fijada en el 3,8 por ciento tras ser revisada a la baja, sigue siendo demasiado optimista. En declaraciones a Servimedia, Barea señaló que "en épocas de incertidumbre más vale quedarse corto que no largo", y añadió que su estimación es que el PIB crecerá un 3,5 por cien
ESPAÑA AVENTAJA A FRANCIA Y GRAN BRETAÑA EN EL CONSUMO DE PLASTICOEl consumo de plásticos en España durante 1997 fue de 82,6 kilogamos por habitante, con lo que se sitúa en el séptimo lugar en el consumo "per cápita" mundial, superando por segunda vez a Gran Bretaña y Francia, que consumieron 76 y 74,6 kilos respectivamente, según informó hoy la Confederación Española de Empresarios de Plásticos (ANAIP)
EL PSOE DICE QUE EL GOBIERNO Y LAS ELECTRICAS ESTAN EXPOLIANDO A LOS CONSUMIDORESJavier Fernández, portavoz del area de Energía del Grupo Socialista, manifesó hoy que la rebaja de tarifas eléctricas anunciada por el Gobierno para los próximos tres años no es de la dimensión que exige la bajada de los tipos de interés y la caída de los precios de la energía, y añadió que el procedimiento articulado para compensar a las compañías por los costes de transición a la competencia es un "expolio" para los consumidores
UNA TAZA DE TE DIARIA PROTEGE CONTRA EL CANCER Y LAS ENFERMEDADES CORONARIASLa extendida costumbre británica de tomar una taza de té en los descansos es un hábito que puede proporcionar excelentes efectos en la salud de sus consumidores. Numerosos científicos hablan incluso de "milagro médico" y animan a la población a dejar el café por la infusión
DESCIENDE LA ESPERANZA MEDIA DE VIDA EN EUROPA, POR VEZ PRIMER DESDE LA II GUERRA MUNDIALEl último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala un empeoramiento de la salud de los europeos durante esta década. Las enfermedades cardiovasculares e infecciosas, el sida, el cáncer, el tabaquismo y el alcoholismo son responsables de que la esperanza media de vida haya decrecido de forma importante en el continente europeo
UNO DE CADA CUATRO ESPAÑOLES FUE VICTIMA DE UN DELITO EN 1997, SEGUN UNA ENCUESTA DE LA OCUUno de cada cuatro españoles mayor de 16 años fue víctima de un delito o falta en 1997, entendiendo como falta los robos por importe menor de 50.000 pesetas y sin fuerza en las cosas ni violencia en las personas, según una encuesta entre 1.313 personas de zonas urbanas y rurales realizada el pasado mes de noviembre por la Oganización de Consumidores y Usuarios (OCU)
UNO DE CADA CUATRO ESPAÑOLES FUE VICTIMA DE UN DELITO O FALTA EN 1997, SEGUN UNA ENCUESTA DE LA OCUUno de cada cuatro españoles mayor de 16 años fue víctima de un delito o falta en 1997, entendiendo como falta los robos por importe menor de 50.000 pesetas y sin fuerza en las cosas ni violencia en las personas, según una encuesta entre 1.313 personas de zonas urbanas y rurales realizada l pasado mes de noviembre por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
DETECTAN UN ALTO CONSUMO DE DROAS Y ALCOHOL ENTRE LOS MEDICOS JOVENESEl abuso de drogas y del alcohol es común entre los médicos jóvenes, según un reciente estudio británico. Un año después de su graduación, muchos doctores bebían más que cuando eran estudiantes, según un artículo publicado en la revista "The Lancet"