Búsqueda

  • Desarticulada una red de trata de mujeres y liberada una víctima que fue abandonada embarazada en Libia Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo criminal de origen nigeriano que captaba a mujeres de su misma nacionalidad para su traslado y posterior explotación sexual en distintas ciudades españolas. En la operación ha sido liberada una de las víctimas, que había sido abandonada en Libia por estar embarazada y después explotada sexualmente en un club de Orense Noticia pública
  • RSC. La Fundación Atlético de Madrid apoya una campaña para concienciar sobre la epilepsia La Fundación Atlético de Madrid apoya la campaña ‘Conocer la Epilepsia Nos Hace Iguales’, promovida por la Federación Española de Epilepsia (FEDE) y el laboratorio UCB, que tiene como objetivo concienciar sobre la enfermedad en el ámbito escolar y fomentar la práctica de deporte en niños con epilepsia Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Sueño Hoy se celebra el Día Mundial del Sueño, una fecha que la Sociedad Española de Neurología (SEN) ha aprovechado para recordar que menos de un tercio de las personas con problemas de sueño buscan ayuda profesional. Esta jornada internacional se celebra este año bajo el lema 'Dormir profundamente, nutre la vida' Noticia pública
  • Madrid. La AECC inaugura una nueva Unidad Integral del cáncer en el Corredor del Henares La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) inauguró este jueves una nueva Unidad Integral para atender a los más de 500.000 habitantes del Corredor del Henares y facilitar una atención profesional gratuita a pacientes y familiares desde un abordaje multidisciplinar de esta enfermedad Noticia pública
  • Menos de un tercio de las personas con problemas de sueño van al médico Menos de un tercio de las personas con problemas de sueño buscan ayuda profesional, según señaló este jueves la Sociedad Española de Neurología (SEN), en la víspera del Día Mundial del Sueño que este año tiene como lema: 'Dormir profundamente, nutre la vida' Noticia pública
  • (VIDEO) Cerca de 3.000 médicos han denunciado algún tipo de agresión en el trabajo desde 2010 en España Desde el año 2010, cerca de 3.000 médicos españoles han comunicado a sus colegios profesionales algún tipo de agresión en su lugar de trabajo, según los últimos datos del Observatorio de Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC) Noticia pública
  • Madrid. 716.000 euros para facilitar intérpretes de lengua de signos a personas sordas que hagan gestiones administrativas El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy la celebración de un contrato de servicios de intérpretes de lengua de signos española para la atención a personas sordas o con discapacidad auditiva, con una inversión de 716.629 euros entre el próximo 1 de junio y el 31 de mayo de 2019, según explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • Casi 300.000 personas piden la nacionalidad española para siete menores en acogida nacidos en España pero sin patria reconocida Un total de 281.218 Ciudadanos apoyan una campaña en 'Change.org' en la que cinco familias piden la nacionalidad española para sus hijos de acogida (siete menores nacidos en España de padres inmigrantes), que en la actualidad carecen de una patria que les reconozca. Su documentación recoge que han nacido en Madrid y que residen en Madrid, pero que "no consta" su nacionalidad Noticia pública
  • Unicef denuncia que 2016 fue el peor año para los niños de Siria El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció este lunes que en 2016 se batió el récord de violaciones contra los niños en Siria, que el próximo miércoles cumplirá seis años de guerra y se desató después de que el 15 de marzo se 2011 se genealizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Un informe europeo alerta de que la esclerosis múltiple daña el cerebro sin presentar síntomas Un informe europeo sobre la esclerosi, titulado La salud del cerebro. El Tiempo importa en EM’ (Brain Health. Time Matters in EM’) alerta de cómo la esclerosis múltiple puede dañar la salud cerebral sin que el afectado presente síntomas e incluye recomendaciones sobre el diagnóstico y mejora en el acceso a los tratamientos Noticia pública
  • La demanda de tratamientos de rejuvenecimiento facial no quirúrgico aumenta un 10% en un año La demanda de tratamientos de rejuvenecimiento facial no quirúrgico se incrementó un 10% en el periodo 2015-2016 en España, según datos facilitados este viernes en Barcelona en el Congreso de Residentes organizado por la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (Secpre) Noticia pública
  • El Gobierno incentivará el uso del ‘currículum ciego’ El Gobierno español recomendará a las empresas el uso del ‘currículum ciego’ para los procesos de selección de personal, según informó este miércoles el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés. Se trata de una modalidad que evita aportar datos sobre la identidad del aspirante, incluido su sexo, edad o raza, y que contará con "incentivos" Noticia pública
  • Discapacidad. Piden al Gobierno que cree una Mesa de Implantes Cocleares El presidente de la Asociación de Implantes Cocleares de España (AICE), Joan Zamora, pidió este lunes “la constitución de una Mesa de Implantes Cocleares”, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con el objetivo de “hacer llegar a las administraciones sanitarias y educativas los problemas consustanciales en torno al implante coclear” Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento pide al Gobierno que le dé competencias para poder acoger refugiados La primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Marta Higueras, pidió este sábado al Gobierno central que otorgue al Consistorio las competencias que le permitan “acoger, atender y proteger a todos y todas las que lleguen a nuestra ciudad” y aseguró que “tendremos todas las plazas de acogida que sean necesarias”, porque “contamos con los recursos” Noticia pública
  • El astronauta Pedro Duque compartirá su experiencia en la Universidad Politécina de Madrid El astronauta de la Agencia Espacial Europea y profesor de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Pedro Duque, será el ponente invitado en Aula 2017, unas jornadas que se celebrarán el 4 de marzo en la universidad en las que la aeronáutica y la ingeniería biomédica serán las protagonistas Noticia pública
  • Investigadores españoles desarrollan un anticuerpo para tratar el mieloma múltiple Investigadores de la Clínica Universidad de Navarra y del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra han desarrollado un nuevo anticuerpo monoclonal en el tratamiento del mieloma múltiple, un tipo de cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas, según informa la Clíica Noticia pública
  • La ONU, preocupada por el aumento de ‘clubes sociales de cannabis’ en España La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), perteneciente a Naciones Unidas, ve con "preocupación” el aumento de ‘clubes sociales de cannabis’ en varias comunidades autónomas de España, porque estas entidades contravienen la Convención Única sobre Estupefacientes (1961) y la Convención contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas (1988) Noticia pública
  • La enfermedad renal crónica crece un 20% en diez años La Sociedad Española de Nefrología alertó hoy del avance de la enfermedad renal crónica, que ha ganado terreno en los últimos diez años con un aumento del 20% de los casos registrados. Los médicos también advirtieron de la relación que tiene esta enfermedad con la obesidad y el sobrepeso Noticia pública
  • Los mejores investigadores en trastornos del sueño buscan nuevas líneas de investigación La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) y el Grupo Español de Sueño (GES) reunirán el próximo viernes en Guadalajara a los mejores investigadores en trastornos del sueño de España con el fin de establecer las futuras líneas de investigación para los próximos cinco años Noticia pública
  • Los pacientes con ansiedad tratados por psicólogos se recuperan mejor que con fármacos Un estudio realizado por la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología que se presentó este martes concluye que "los pacientes que reciben intervención psicológica en Atención Primaria se recuperan de sus síntomas de ansiedad, estrés o depresión tres veces más que los que reciben el tratamiento habitual", basado principalmente en fármacos Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo afea a Sanidad que excluya a algunos españoles que viven en el extranjero El Defensor del Pueblo mantiene el pulso con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por la atención médica a los españoles no de origen que residen en el extranjero, pues quedan excluidos del Sistema Nacional de Salud. El organismo que dirige Soledad Becerril “no comparte los razonamientos” esgrimidos por Sanidad y estudia próximas actuaciones Noticia pública
  • Dastis señala a la Cruz Roja como un “socio humanitario de primera magnitud” El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, dejó claro este martes que la Cruz Roja y su Comité Internacional constituyen un “socio humanitario de primera magnitud”, un “referente mundial” en la protección de las víctimas de los conflictos armados y un “socio fiable” en la acción humanitaria española Noticia pública
  • La OMC asegura que 50.000 pacientes mueren con sufrimiento cada año en España al no recibir cuidados paliativos Cada año, unos 225.000 pacientes necesitan atención paliativa en España y de ellos, 50.000 aproximadamente mueren con sufrimiento evitable al no recibir cuidados paliativos avanzados, según indica el Grupo de Atención Médica al Final de la Vida de la Organización Médica Colegial (OMC), que advierte de la urgente tramitación de la ley que regula los derechos de las persona ante el proceso final de la vida Noticia pública
  • Un juez puede obligar a los hijos mayores de edad que no aporten dinero en casa a abandonar el domicilio La Asociación Española de Abogados de Familia (Aeafa) asegura que los hijos mayores de edad con ingresos propios y que conviven en el domicilio familiar están obligados a contribuir económicamente en casa; una obligatoriedad que contempla el artículo 155 del Código Civil, por lo que, en casos extremos, el juez podrá exigir que abandonen el domicilio si no realizan esa aportación Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo admite la queja de FEDE por la discriminación laboral por diabetes en el empleo público La Federación Española de Diabetes (FEDE) informó este viernes que el Defensor del Pueblo ha admitido su peticiónen la que solicita ayuda para “acabar con la discriminación laboral que sufren las personas con diabetes para acceder al empleo público” Noticia pública