MacroeconomíaAvanceEl déficit público bajó un 9% en el primer semestre y se situó en el 1,92% del PIBEl déficit de las administraciones públicas -salvo las corporaciones locales- totalizó 29.764 millones de euros en el primer semestre del año, cifra que es un 9% inferior a la del mismo periodo del año anterior y equivale al 1,92% del PIB
ProtestasCSIF, CCOO Y CIG se concentrarán este viernes en Madrid por las condiciones de la plantilla de la Seguridad SocialLos sindicatos CSIF, CCOO y CIG informaron este miércoles de que se concentrarán el próximo viernes, 13 de septiembre, frente al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para denunciar las “difíciles condiciones” en que tiene que realizar su trabajo la plantilla de la Seguridad Social, personal funcionario y personal laboral
MadridLa Comunidad de Madrid adapta la normativa para el control de viviendas de uso turístico en la regiónEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid recibió este miércoles el informe del proyecto de Decreto, con carácter previo a la audiencia e información pública, para adaptar la normativa del control de viviendas de uso turístico al contenido de las sentencias sobre la materia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM)
DrogasAlmeida comparte la "preocupación por las drogas " de Ayuso y pide "no frivolizar" el temaEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este miércoles que "comparte plenamente la preocupación" que tiene la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "por el tema de las drogas" y pidió "no frivolizar" ni "banalizar" esta cuestión
Soledad no deseadaEl 20% de los gallegos se sienten solos en este momento y el 15% sufren soledad crónicaEl 19,8% de la población adulta que vive en Galicia se siente sola en este momento y el 15,2% sufre soledad crónica, según evidencia un estudio de Fundación ONCE y Fundación AXA realizado en el marco del Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada (SoledadES) y presentado este jueves en Vigo
Contratación públicaalianzAS pide la revisión de precios de los contratos públicos de serviciosalianzAS, la iniciativa creada el pasado febrero por nueve federaciones de empresas de servicios y los sindicatos CCOO y UGT, reclamó este miércoles la modificación de la Ley de Contratos del Sector Público, para que se puedan revisar los precios en los contratos públicos de servicios, "para evitar el estrangulamiento financiero de las empresas prestatarias y favorecer la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores"
FiscalidadMontero asegura que si no se aprueba la senda de déficit “quien se beneficia es el Gobierno”La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este miércoles que si el Congreso de los Diputados no revalida la senda de déficit aprobada por el Consejo de Ministros “quien se beneficia es el Gobierno y quien se perjudican son los ayuntamientos y comunidades autónomas”
JornadaLos gestores administrativos celebrarán el 23 de septiembre la 'I Batalla Jurídica'El Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid (Icogam) y el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España (Cgcga)) celebrarán el 23 de septiembre la 'I Batalla Jurídica', donde se debatirá sobre cuestiones relacionadas con la justicia, la economía y el derecho y que busca potenciar la formación de jóvenes profesionales
Fundación ONCEFundación ONCE y Fundación AXA presentan el 'Barómetro de la soledad no deseada en Galicia'Fundación ONCE y Fundación AXA presentarán este miércoles en Vigo los resultados del ‘Barómetro sobre la soledad no deseada en Galicia’, elaborado dentro del Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada (SoledadES) y en el marco del ‘Barómetro de la Soledad no Deseada en España 2024’
FiscalEl pago medio a proveedores bajó en junio hasta los 27,62 días y entró dentro del plazo legal máximoLas comunidades autónomas registraron un Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) de 27,62 días en junio de 2024, lo que supone un importante descenso de 3,1 días (-10,09%) en relación con mayo de este año y se sitúa por debajo de los 30 días, que es el plazo máximo establecido por la normativa
ViviendaRodríguez rechaza limitar la entrada de estudiantes internacionales ante las dificultades para encontrar viviendaLa ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, rechazó este martes limitar la entrada de estudiantes internacionales, como están haciendo otros países, ante el tensionamiento del mercado de la vivienda e insistió en su propuesta de que las universidades privadas traigan “bajo el brazo” residencias para sus estudiantes
FuncionariosCSIF se reúne con Óscar López y exige iniciar la negociación de los PGE para 2025La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se reunió este martes con el nuevo ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, con el fin de activar “cuanto antes” la negociación colectiva en las administraciones públicas e iniciar la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025
Juegos ParalímpicosEl Gobierno felicita a los paralímpicos por haber sido los "mejores embajadores" de EspañaLa ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, trasladaron este martes su “agradecimiento y enhorabuena” a los integrantes del Equipo Paralímpico Español que compitieron en los pasados Juegos de París, convencidos de que han sido los “mejores embajadores” de España y han ofrecido “la imagen de un país diverso, orgulloso y capaz”
Nuevo cursoVox marca la seguridad, la movilidad y los impuestos como "prioridades" para el curso políticoEl portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith avanzó este martes las "prioridades" de su grupo municipal de cara al nuevo curso político, que pasarán por "más seguridad", la "libre circulación de vehículos" y la reducción de "la presión fiscal" entre otros asuntos
Caso KoldoMarlaska asegura que su Ministerio no destruyó ninguna prueba sobre la compra de mascarillasEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este martes que las compras de mascarillas durante la pandemia de covid-19 “se adaptaron a la legalidad” y que “vinieron y fueron entregadas a la Policía y a la Guardia Civil”, por lo que defendió que “no hubo irregularidad alguna” y que su departamento no destruyó “ninguna prueba” sobre ello
InmigraciónAmpliaciónFeijóo y Clavijo remiten al Gobierno su propuesta para zanjar el “descontrol migratorio”El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, consensuaron este martes su propuesta conjunta para “implicar” al Estado en el reparto de los menores extranjeros no acompañados entre comunidades y acabar con el “descontrol migratorio”, al tiempo que invitaron al Gobierno de Pedro Sánchez a adherirse a este “acuerdo de Estado” para ejecutar una “respuesta coordinada” a la crisis humanitaria que afronta el archipiélago