TRES DE CADA CUATRO MADRILEÑOS CREEN QUE SU SALUD ES BUENA Y UNO DE CADA CINCO SUFRE TRASTORNOS MENTALESEl 76,5% de la población de Madrid cree que su salud es excelente (5,7%), muy buena (24,5%) o buena (46,3%), frente a un 23,5% que considera que es regular o mala. Además, un 19% de los madrileños, es decir, casi uno de cada cinco, sufren trastornos de salud mental, incluyendo estados emocionales no normales como estrés y nerviosismo
CRECE UN 10,5% LA VENTA DE VEHÍCULOS COMERCIALES LIGEROS EN SEPTIEMBRELa venta de vehículos comerciales ligeros creció en septiembre un 10,5% respecto al mismo mes del año anterior hasta alcanzar las 18.880 unidades, según los datos hechos públicos hoy por las patronales del sector Anfac, Faconauto y Ganvam
EL GOBIERNO QUIERE AMPLIAR A LOS MAYORES DE 45 AÑOS SIN CARGA FAMILIAR EL SUBSIDIO POR DESEMPLEOEl Gobierno pretende ampliar a los mayores de 45 años que no tengan responsabilidades familiares el derecho a cobrar durante un máximo de 6 meses el subsidio por desempleo, un derecho al que no tienen acceso en la actualidad a no ser que hubieran cobrado el paro durante al menos un año, según avanzó hoy el secretario general de Empleo, Valeriano Gómez
EL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS CATALANES CRECE UN 3,1%Hoy se firmó el Acuerdo general de condiciones de trabajo del personal funcionario de la Generalitat de Cataluña entre la Administración y las organizaciones sindicales representadas a Mesa General de Negociación que prevé un aumento salarial del 3,1%
LA CAPITAL GASTARA EN 2006 UN 8,55% MAS DE DINERO EN SERVICIOS SOCIALESEl Ayuntamiento de Madrid destinará en el próximo ejercicio presupuestario 215.396.908 euros para programas de Servicios Sociales y Educación, lo que supone un incremento del 8,55%, (17 millones de euros más), respecto a 2005. A esta cantidad hay que sumarle el presupuesto de la Agencia para el Empleo de Madrid que será de 61.606.510 euros
CRECE UN 15% EL NUMERO DE USUARIOS DE AVION EN AGOSTOEl número de viajeros que optaron por el avión como medio de transporte aumentó el pasado mes de agosto un 15%, mientras que el transporte por ferrocarril y carretera registró incrementos del 6% y del 3,3%, respectivamente
EL PATRIMONIO DE LOS FONDOS DE INVERSION CRECE UN 10,2% EN LO QUE VA DE AÑOEl patrimonio invertido en fondos de inversión ascendió al cierre del pasado septiembre a 22.495 millones de euros en España, lo que supone un incremento del 10,25% con respecto al ahorro acumulado al cierre del mismo periodo de 2004, según los datos difundidos hoy por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco)
BANESTO APUESTA POR LOS PARTICULARES PARA GANAR 631 MILLONES DE EUROS AL CIERRE DE 2005, UN 20% MASBanesto va a potenciar su enfoque de negocio hacia el segmento de clientes particulares en los próximos meses, sin olvidar su tradicional apoyo financiero a las pymes, con el objeto de cerrar el presente ejercicio con un beneficio neto atribuible que ronde los 631,6 millones de euros, un 20% más que los 526,4 millones contabilizados en 2004
SE DUPLICAN LOS PROYECTOS Y EL PRESUPUESTO DE AYUDAS PARA INMIGRACIONLa Comunidad de Madrid va a duplicar los proyectos y el presupuesto para el desarrollo de las acciones de integración de inmigrantes en la región, según explicó hoy la consejera de Inmigración, Lucía Figar, en la primera reunión que mantuvo con las asociaciones que trabajan con inmigrantes
EL PRESUPUESTO PARA GASTO CULTURAL CRECE UN 7%La inversión del Gobierno en cultura crecerá el año próximo un 7%, según informó hoy la ministra Carmen Calvo durante la presentación del presupuesto de su departamento
EL PRESUPUESTO DEL GOBIERNO PARA CULTURA CRECE UN 8,6%La inversión del Gobierno en cultura crecerá el año próximo un 8,63%, según informó hoy la ministra Carmen Calvo durante la presentación del presupuesto de su departamento
EL PARO DESCIENDE EN SEPTIEMBRE POR PRIMERA VEZ Y LO HACE EN 5.824 PERSONASEl número de parados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar septiembre descendió en 5.824 personas en relación con el mes anterior, lo que supone la primera caída en el número de desempleados en este mes del año, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
CRECE UN 18,2% EL NUMERO DE HIPOTECAS Y UN 8% SU PRECIO MEDIO, SEGUN CCOOCCOO-Madrid denunció hoy que el mercado de la vivienda en esta comunidad autónoma se sustenta en la especulación inmobiliaria y pone en riesgo el futuro de las familias porque en el último año el número de viviendas hipotecadas ha crecido un 18,2% y el precio medio ha aumentado en un 8%