Búsqueda

  • CRECEN UN 7,2% LAS EMPRESAS CREADAS HASTA NOVIEBRE DE 2003 Durante el pasado mes de noviembre se crearon un total de 10.378 sociedades mercantiles, lo que supone un incremento de 10,8% respecto al mismo mes de 2002 y un ascenso del 7,2% en las empresas constituidas en los once primeros meses del ejercicio, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) hechos públicos en el día de hoy Noticia pública
  • MADRID. LA MAYOR PRESENCIA POLICIAL REDUCE LOS "BOTELLONES" EN LAS CALLES DE MADRID La mayor presencia de agentes de la Policía Municipal en las calles de Madrid ha provocado una reducción, entre los meses de octubre y diciembre de 2003, del 20% en el número de intervenciones de los agentes y un considerable descenso de la práctica del "botellón", según informó hoy el ayuntamiento Noticia pública
  • 14-M. EL PSOE APRUEBA SUS CANDIDATURAS POR UNANIMIDAD El Comité Federal del PSOE aprobó hoy por unanimidad las candidaturas del partido al Congreso de los Diputados y al Senado para las próximas elecciones generales, sin votos en ontra ni abstenciones y sin ninguna intervención contraria al dictamen de la Comisión de Listas Noticia pública
  • LAS FIRMAS DE BOLSA GANARON UN 2,14% MENOS HASTA NOVIEMBRE DE 2003 Las 108 agencias y sociedades de valores registradas en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) registraron unas ganancias netas de 207,96 millones de euros entre enero y noviembre de 2003, lo que supone un descenso del 2,14%, según datos publicados hoy por el departamento de Estudios y Estadísticas del organismo regulador que preside Blas Calzada Noticia pública
  • MADRID. EL SECTOR TEXTIL DE LA COMUNIDAD DE MADRID ESPERA VENDER POR VALOR DE 550 MILLONES DE EUROS EN LAS REBAJAS La Asociación de Comercio Textil de Madrid (ACOTEX) prevé que las empresas del sector en la comunidad alcanzarán durante la temporada de rebajas, que comprende desde hoy y hasta el 31 de marzo, un volumen de ventas de 550 millones de euros. Según fuentes de ACOTEX, esta cifra, similar a la registrada en las rebajas de invierno de 2003, es un motivo de optimismo para el sector, que durante el año que acaba de finalizar ha registrado unos índices de ventas inferiores a los del ejercicio anterior Noticia pública
  • LAS REBAJAS FISCALES HAN SUPUESTO UN AHORRO DE 15.000 MILLONES DE EUROS PARA LOS CONTRIBUYENTES EN ESTA LEGISLATURA, SEGUN MONTORO Las reformas fiscales llevadas a cabo por el Gobierno del PP durante la presente legislatura han supuesto un ahorro para los contribuyentes de alredeor de 15.000 millones de euros, según informó hoy el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en una rueda de prensa para hacer balance de las actuaciones realizadas por su departamento en la actual legislatura Noticia pública
  • MADRID. LOS COMERCIOS TEXTILES VENDERAN 550 MILLONES EN PRENDAS DURANTE LAS REBAJAS La Asociación de Comercio Textil de Madrid (ACOTEX) prevé que las empresas del sector en la Comunidad de Madrid alcanzarán durante la temporada de rebajas, que comprende desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo, un volumen de ventas de 550 millones de euros Noticia pública
  • LOS PRECIOS HOTELEROS SUBIERON UN 1,7% EN NOVIEMBRE, MIENTRAS QUE LOS INGRESOS POR HABITACION MEJORARON UN 2,4%, SEGUN EL INE Los precios hoteleros subieron un 1,7% el pasado mes de noviembre con relación a igual mes del año pasado, 5,1 puntos menos que la subida registrada en noviembre de 2002, según datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los ingresos hoteleros, que también tienen en cuenta la variación de la estructura tarifaria, creciron por habitación un 2,4% Noticia pública
  • LAS TARIFAS DE GAS NATURAL BAJARAN U 0,8% PARA LOS HOGARES Y UN 2,5% PARA LAS INDUSTRIAS Las tarifas de gas bajarán en torno a un 0,8% para los hogares y un 2,5% para las industrias, según una Orden Ministerial que publicará el Boletín Oficial del Estado para su entrada en vigor el próximo 20 de enero Noticia pública
  • EL IMPORTE DE LOS EFECTOS DE COMERCIO DEVUELTOS POR IMPAGO BAJO CASI UN 11% EN OCTUBRE Durante el pasado mes de octubre fueron devueltos 441.975 efectos de comercio por impago, un 12,5% menos que en igual mes del año pasado, por un importe total de 745,5 millones de euros, lo que supone un descenso de casi el 11%, según datos ifundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El importe medio de los efectos impagados aumentó un 1,9% Noticia pública
  • LAS VENTAS DE MOTOS AUMENTARON CASI UN 18% HASTA NOVIEMBRE, MIENTRAS QUE LAS DE CICLOMOTORES CAYERON UN 2,5% Entre enero ynoviembre de este año se matricularon un total de 69.457 motocicletas, lo que supuso un aumento próximo al 18% con relación al mismo período de 2002, según datos facilitados hoy por la patronal del sector de dos ruedas (Anesdor). En noviembre, el mercado de motos creció un 22%, con 5.056 unidades matriculadas Noticia pública
  • ANTENA 3 NIEGA HABER CONTRATADO A 325 EMPLEADOS A TRAVES DE ETT Antena 3 TV negó hoy haber contratado a 25 empleados a través de empresas de trabajo temporal (ETT), en contra de la acusación realizada ayer en este sentido por el senador del PSOE Juan Barranco, quien aseguró que 210 de esas supuestas contrataciones corresponden exactamente a las mismas categorías de las personas despedidas tras la reciente aprobación del expediente de regulación de empleo (ERE) Noticia pública
  • LAS VENTAS DE COCHES CAYERON UN 1,2% EN LA UE EN NOVIEMBRE Y EN LO QUE VA DE AÑO Las ventas de coches bajaron un 1,2% en el conjunto de la Unión Europea (UE) durante el mes de noviembre y en el acumuladodel año, al haberse matriculado 1.016.419 coches en el mes y un total de 12.896.516 turismos entre enero y noviembre, según datos facilitados hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) Noticia pública
  • LOS PRECIOS DE LOS BILLETES DE IBERIA SUBIRAN "LIGERISIMAMENTE" POR EL ACUERDO CON LAS AGENCIAS DE VIAJES, SEGUN FEAV El presidente de la Federación Española de Agencias de Viajes (FEAV), Jesús Martínez Millán, declaró hoy aServimedia que el acuerdo alcanzado por el sector con Iberia, por el que las agencias de viajes cobrarán al cliente por la emisión de billetes de Iberia a partir de enero, supondrá "un ligerísimo encarecimiento" del precio de los billetes Noticia pública
  • LA LLEGADA DE TURISTAS A ESPAÑA SE MANTUVO ESTANCADA EN OCTUBRE Y EN LO QUE VA DE AÑO Entre enero y octubre de este año visitaron España un total de 46,7 millones de turistas, cifra ligeramente superior (un 0,1%) a la del mismo período de 2003, según datos facilitados hoy por el secretario de Estado de Comercio y Turismo, Francisco Utrera. En octubre, la entrada de turistas subió también un 0,1%, hasta colocarse en 4,5 millones de personas Noticia pública
  • EL ERIBOR REPUNTA HASTA EL 2,30% EN OCTUBRE El euribor, el tipo de interés utilizado como principal referencia para los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, repuntó ligeramente en octubre hasta el 2,303% desde el 2,258% de septiembre Noticia pública
  • LAS VENTAS DE MOTOS AUMENTARON UN 21,6% EN OCTUBRE Y UN 17,4% EN LO QUE VA DE AÑO Durante el pasado mes de octubre se matricularon en España 6.726 motocicletas, lo que supuso un aumento del 21,6% respecto a igual período del año pasado, según datos facilitdos por la patronal del sector de dos ruedas (Anesdor). En lo que va de año, el mercado de motos ha mejorado un 17,4%, con un total de 64.401 vehículos Noticia pública
  • LAS VENTAS DE MOTOS AUMENTARON UN 21,6% EN OCTUBRE Y UN 17,4% EN LO QUE VA DE AÑO Durante el pasado mes de octubre se matricularon en España 6.726 motocicletas, lo que supuso un aumento del 21,6% respecto a igual período del año pasado, según datos facilitados hoy por la patronal del setor de dos ruedas (Anesdor). En lo que va de año, el mercado de motos mejoró un 17,4%, con un total de 64.401 vehículos Noticia pública
  • SOL MELIA AUMENTO UN 33% SU BENEFICIO HASTA SEPTIEMBRE, HASTA LOS 41,8 MILLONES Sol Meliá consiguió en los nueve primeros meses de 2003 un beneficio neto d 41,8 millones de euros, lo que supone un aumento del 33% respecto al mismo periodo de 2002, según los datos dados a conocer hoy por la compañía Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES GASTARAN 680 MILLONES DE EUROS EN JUGUETES ESTAS NAVIDADES Las familias españolas gastarán alrededor de 680 millones de euros en la compra de juguetes tradicionales durante la próxima campaña de Navidad y Reyes, según se desprende de las estimaciones facilitadas a Servimedia por Salvador Miró, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (EFJ) Noticia pública
  • 168 AUTONOMOS HAN MUERTO EN ACCIDENTE DE TRABAJO HASTA SEPTIEMBRE Un total de 168 trabajadores autónomos han fallecido en accidente de trabajo en los nueve primeros meses del año, según los datos facilitados hoy por la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) Noticia pública
  • RENFE REDUCE SUS "NUMEROS ROJOS" UN 38% HASTA SEPTIEMBRE Renfe registró unas pérdidas de 23,87 millones de euros en los primeros nueve meses del presente ejercicio, lo que supone una mejora del 38,1% respecto a los "números rojos" de 38,57 millones de euros que el organismo dependiente del Ministerio deFomento contabilizó al cierre de septiembre del pasado año Noticia pública
  • EL DEFICIT COMERCIAL EMPEORO UN 17% EN LOS OCHO PRIMEROS MESES El déficit comercial acumulado en los ocho primeros meses del año se situó en 28.438,8 millones de euros, lo que supuso un incremento del 17% con relación a igual período del año pasado, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía. La tasa de cobertura de las exportaciones sobre las importaciones se colocó en el 75,9%, similar a lade 2002 (75,7%) Noticia pública
  • LAS VENTAS DE VEHICULOS COMERCIALES LIGEROS SUBIERON MAS DEL 9% EN OCTUBRE Y EN LO QUE VA DE AÑO Durante el pasado mes de octubre se matricularon en España 20.159 vehículos comerciales ligeros, lo que supuso un aumento del 9,5% con relación a igual mes del año pasado, según datos facilitados hoy por las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam. En lo que va de año, la evolución de este mercado ue similar, con un aumento del 9,7% y un total de 175.869 vehículos vendidos Noticia pública
  • LAS GANANCIAS DE TUBACEX CAEN UN 71,4% EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES El fabricante de tubos de acero inoxidable Tubacex obtuvo un beneficio neto de 3,3 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone una caída del 71,4% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado deValores (CNMV) Noticia pública