EL PARO SUBIO EN 76.884 PERSONAS EN ENEROEl número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de enero aumentó en 76.884 personas respecto al mes anteror, lo que supone un incremento del paro del 4,88 por ciento, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PARO. CEOE TILDA DE "NEGATIVO" EL DATO DE ENERO PERO CONFIA EN LA RECUPERACIONLa patronal CEOE aseguró hoy qu la subida del paro en 76.000 personas en enero es un dato "negativo", si bien lo enmarcó en el contexto internacional de desaceleración económica y auguró que las expectativas empresariales auguran una recuperación de los datos de empleo
MADRID. UGT RECOGE FIRMAS PARA EXIGIR ESTABILIDAD Y SEGURIDAD EN EL EMPLEOUGT-Madrid está recogiendo hoy en distintos puntos de la capital y en otros municipios de la región firmas de los ciudadanos en apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular que el sindicato está impulsando para reclamar al Gobierno central y al Ejecutivo autonómico estabilidad y seguridad en el empleo
EL 20,71% DE LOS EMPRESARIOS SON MUJERESEl 20,71 por ciento de los empresarios son mujeres, un 2,73 más que en 1996, según datos del informe "Mujeres en cifras" 1996/2000 elaborado por e Instituto de la Mujer, organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
MARRUECOS. EL PP PREVE QUE EL EMBAJADOR MARROQUI REGRESARA A ESPAÑA DURANT LA PRESIDENCIA EUROPEAEl Partido Popular destacó hoy la "normalidad" de las relaciones que mantienen los Gobiernos español y marroquí en materia europea y afirmó que el embajador del país vecino podría regresar a España en pocos meses como fruto de los "gestos amigos" que constantemnte está llevando a cabo el Ejecutivo
GIBRALTAR. IU RECLAMA QUE GIBRALTAR SE SUME A LAS NEGOCIACIONES ENTRE ESPAÑA Y GRAN BRETAÑAEl coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, se mostró hoy partidario de que el contencioso de España y Gran Bretaña sobre la soberanía de Gibraltar debe resolverse mediante una "solución negociada" en la que también esté presente la opinión del pueblo gibraltareño, con lo que se daría "una solución moderna a u problema histórico"
GIBRALTAR. EL PSOE CREE QUE ESPAÑA DEBE ASPIRAR A LA SOBERANIA COMPLETA DEL PEÑONLa secretaria de Política Internacional del PSOE, Trinidad Jiménez, consideró hoy que la soberanía compartida sobre Gibraltar puede ser un paso intermedio aceptable para España, pero el objetivo final debe ser el control total de la colonia británica
EPA. EL PARO SUBE EN 80.000 PERSONAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE Y ACUMULA 271.000 PARADOS EN EL ULTIMO AÑOEl paro subió en 79.800 personas en el tercer trimestre del año, lo que supone casi un 4% más que en el trimestre anterior y sitúa el número de parados en España en 2.106.100, lo que supone un 11,4% de la población en edad de trabajar, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del terer trimestre, hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EPA. EL PARO SUBE EN 80.000 PERSONAS EN EL TERCER TRIMESTRE Y ACUMULA 271.000 PARADOS EN EL ULTIMO AÑOEl paro subió en 79.800 personas en el tercer trimestre del año, lo que supone casi un 4% más que en el trimestre anterior y sitúa el número de parados en España en 2.106.100, un 11,4% de la población en edad de trabajar, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del terce trimestre, hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA CONFEDERACION DE CUADROS VE CON "PREOCUPACION" EL AUMENTO DEL PAROLa Confederación de Cuadros y Profesionales (CC) señaló hoy que el incremento del desempleo en 2.002 idica que la contratación de duración determinada y eventual "está tocando techo, por lo que es preciso volcar los esfuerzos en la contratación indefinida", lo que exige que sindicatos y patronal consigan del Gobierno las "medidas adecuadas"
EL PARO SUBIO EN DICIEMBRE EN 1.997 PERSONASEl número de desempleados registrados en lasOficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de diciembre aumentó en 1.997 personas, lo que supone un aumento del paro de un 0,13% respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
MADRID. EL GOBIERNO AUTONOMICO DEDICARA 9.000 MILLONES DE PESETAS EN 2002 A FOMENTAR EL EMPLEO ESTABLELa Comunidad de Madrid destinará más de 9.000 millones de pesetas a lo largo de 2002 para fomentar el empleo estable, a través de distintas actuaciones, entre ellas dos programas de ayudas que tienen como objetivo común fomentar el empleo estable de los trabajadores discapacitados, con un importe cercano a los 4.000 millones de pesetas
MADRID. EL GOBIERNO AUTONOMICO DEDICARA 9.000 MILLONES DE PESETAS EN 2002 A FOMENTAR EL EMPLEO ESTABLELa Comunidad de Madrid destinará más de 9.000 millones de pesetas a lo largo de 2002 para fomentar el empleo estable, a través de distintas actuaciones, entre ellas ds programas de ayudas que tienen como objetivo común fomentar el empleo estable de los trabajadores discapacitados, con un importe cercano a los 4.000 millones de pesetas
PACTO TOLEDO. CiU PROPNE SUBIR HASTA EL 75% LA BASE DE LAS PENSIONES DE VIUDEDADConvergencia i Unió propone en sus recomendaciones de revisión del Pacto de Toledo que la base de cálculo para las pensiones de viudedad se eleve hasta el 75% del salario del cónyuge fallecido, frente al 46% actual, según un documento de 42 puntos al que ha tenido acceso Servimedia
CONCIERTOVASCO. CONFEBASK MUESTRA SU DECEPCION POR LA RUPTURA DE LAS NEGOCIACIONESLa Confederación Empresarial Vasca (Confebask) se mostró hoy "profundamente decepcionada" por la falta de acuerdo para la renovación del Concierto Económico Vasco, tras la ruptura de las negociaciones entre el Gobierno central y el Ejecutivo de Vitoria, según señaló en un comunicado
MADRID. LA COMUNIDAD DESTINA 26.000 MILLONES PARA FORMACION Y APOYO AL EMPLEOEl Gobierno de Madrid acordó hoy destinar un presupuesto de 75 millones de euros (12.479 millones de pesetas) a financiar cursos para desempleados enel marco del Plan de Formación e Inserción Profesional, así como distintas partidas para apoyo al empleo, hasta totalizar 26.000 millones de pesetas