Búsqueda

  • Sahara. IU reclama que el Gobierno pida “de forma explícita” explicaciones a Marruecos El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, manifestó hoy que el Gobierno español debe pedir “de forma explícita” una investigación sobre los hechos ocurridos en El Aaiún, donde el ejército marroquí desmanteló de forma violenta el “Campamento de la Dignidad” Noticia pública
  • Sahara. ICV pide al Gobierno que reconozca “formalmente” a la República Árabe Saharaui La portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados, Nuria Buenaventura, quiere que el Gobierno condene la intervención “salvaje” del Ejército de Marruecos en el denominado “Campamento de la Dignidad”, en El Aaiún y que reconozca “formalmente a la República Árabe Saharaui Democrática” Noticia pública
  • Galicia. Feijóo lamenta que Bruselas esté más cerca de Galicia que Madrid El presidente de la Xunta y del PP de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este sábado, en la presentación del candidato del PP a la alcaldía de Ames (A Coruña), Santiago Amor, que la gestión socialista es el mundo al revés, ya que los gallegos tienen que encontrar en Bruselas el apoyo que no encuentran en Madrid por parte del Gobierno de España Noticia pública
  • El PP pide que vuelvan las ayudas de 500 euros por hijo para combatir la pobreza El PP ha pedido que se restablezcan “las prestaciones por hijo a cargo menores de tres años en la cuantía de 500 euros anuales”, que fueron recortadas el pasado 20 de mayo mediante el real decreto ley por el que se adoptaron “medidas extraordinarias para la reducción del déficit público” Noticia pública
  • Madrid. Fuenlabrada exige a Aguirre que le pague lo que le adeuda por el programa de deporte escolar El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha exigido a la Comunidad de Madrid, a través de una moción aprobada en pleno, que le pague la deuda millonaria que mantiene con el Consistorio por el programa de deporte escolar en el que participan más de 8.000 niños de la localidad Noticia pública
  • Madrid. Una calle de Fuenlabrada llevará el nombre de Marcelino Camacho El Pleno del Ayuntamiento de Fuenlabrada, por iniciativa de PSOE e IU, aprobó este miércoles dar el nombre de Marcelino Camacho, fallecido el pasado 29 de octubre, a una calle, plaza o parque de la localidad madrileña Noticia pública
  • Los enfermeros están más cerca de recetar medicamentos El reglamento que regulará la utilización y receta por parte de los enfermeros de medicamentos sujetos hasta ahora a prescripción médica comenzará su tramitación, previsiblemente, este mes de noviembre, cuando el Ministerio de Sanidad presente el borrador del texto para que se someta luego a alegaciones por parte de facultativos y profesionales de la enfermería Noticia pública
  • El Congreso inicia la reforma electoral que limitará el poder de los tránsfugas en los municipios El pleno del Congreso de los Diputados inició hoy formalmente el trámite de la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) que, entre otras cosas, limitará el poder de los tránsfugas en los municipios, y elimina el voto en municipales de los residentes en el exterior Noticia pública
  • Madrid. IU pedirá en todos los ayuntamientos que se dé el nombre de Marcelino Camacho a una calle, a un parque o a una plaza IU-Madrid presentará una moción en todos los ayuntamientos de la región con el fin de que se dé el nombre de Marcelino Camacho a una calle, un parque o una plaza, y que se organicen exposiciones para que los vecinos de cada municipio puedan conocer la vida y la obra del histórico sindicalista de CCOO fallecido el pasado 29 de octubre a los 92 años de edad Noticia pública
  • ETA. Rubalcaba reitera que corresponde a Batasuna tomar las decisiones para ser legal El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, insistió hoy en que “corresponde al otro bando”, esto es, Batasuna y ETA, “tomar las decisiones” oportunas para que los abertzales puedan presentarse a las elecciones, eligiendo “entre votos y bombas”. A preguntas de los periodistas en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Rubalcaba señaló que es “evidente el consenso de los partidos políticos en relación con Batasuna”, y que así lo demostró la moción aprobada por unanimidad la semana pasada en el Senado, corroborando que el “conglomerado” de ETA-Batasuna “no puede participar en unas elecciones democráticas”. El vicepresidente se remitió a las palabras del lehendakari, Patxi López, sobre la “burbuja” y las “elucubraciones” que se están sucediendo acerca de hipotéticos movimientos en el entorno abertzale pero no pueden orientar la acción de un Gobierno para rechazar cualquier tipo de especulación sobre si Batasuna es ETA o apuesta por la política desde el mitin de Anoeta. Esta última posición es la que sostendrá Jone Gorizelaia, abogada de Arnaldo Otegi, en el juicio por ese acto celebrado en noviembre de 2004, y la que podría apuntalar con su testimonio el presidente del PSE, Jesús Eguiguren , llamado a declarar por la defensa. Rubalcaba, quien renunció a pronunciarse sobre si Otegi apostaba entonces por la política arguyendo que él no estuvo en el mitin, se mostró partidario de “pinchar” la burbuja a la que aludió Patxi López porque “quien tiene que cambiar es Batasuna” Noticia pública
  • El Senado pide reformar la ley de violencia de género para incluir a los menores como víctimas directas El Senado aprobó este miércoles una moción que insta al Gobierno a modificar la Ley Integral contra la Violencia de Género, a fin de que los hijos de las mujeres maltratadas sean considerados “víctimas directas” y “objetos de protección” Noticia pública
  • El Senado, a favor de que se puedan “exigir idiomas” a los nuevos profesores El pleno de la Cámara Alta instó este miércoles a abordar una reforma de las condiciones de ingreso en los cuerpos docentes, a fin de que en ciertas plazas se pueda exigir el conocimiento de idiomas, en especial del inglés Noticia pública
  • Violencia género. El Senado pide reformar la ley para incluir a los menores como víctimas directas El Senado aprobó este miércoles una moción que insta al Gobierno a modificar la Ley Integral contra la Violencia de Género, a fin de que los hijos de las mujeres maltratadas sean considerados “víctimas directas” y “objetos de protección” Noticia pública
  • El PNV pide en el Congreso reformar el Código Civil para hacer accesibles las comunidades de vecinos El diputado del PNV Emilio Olabarría defenderá la próxima semana en el Pleno del Congreso una moción consecuencia de interpelación, en la que propone la reforma del Código Civil para favorecer la eliminación de barreras arquitectónicas y mejorar la accesibilidad en las comunidades de vecinos Noticia pública
  • A Ana Mato le produce "bochorno ajeno" que Chaves proponga ahora apartar a los ediles tránsfugas La vicesecretaria general de Organización y Electoral del PP, Ana Mato, declaró hoy que le produce "bochorno ajeno" la propuesta del vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, de apartar a los ediles tránsfugas de las listas a las elecciones municipales, después de consentir que el PSOE promueva para la reelección al alcalde de Benidorm, Agustín Navarro Noticia pública
  • ETA. Venezuela denuncia “injerencias” de España en su soberanía La Embajada de Venezuela en Madrid difundió hoy el texto aprobado por la Asamblea Nacional venezolana en la que se denuncia la "actitud injerencista" del Congreso de los Diputados de España Noticia pública
  • Arenas anuncia por carta a Zapatero la ruptura del Pacto Antitransfuguismo por el caso en Benidorm El vicesecretario de Política Autonómica y Local del Partido Popular, Javier Arenas, ha enviado una carta al presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, en la que le acusa de haber roto el Pacto Antitransfuguismo, al tiempo que le recrimina haber incumplido su propia palabra tras avalar la candidatura del tránsfuga Agustín Navarro en Benidorm (Alicante) Noticia pública
  • El PP pide por carta a Chaves que convoque el Pacto Antitransfuguismo ante el "flagrante incumplimiento" de Benidorm El Partido Popular envió este miércoles una carta al ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, en la que le pide que convoque una "reunión urgente y extraordinaria" del Pacto Antitransfuguismo para analizar el "flagrante incumplimiento" en el que ha incurrido el PSOE al nombrar como candidato al Ayuntamiento de Benidorm a Agustín Navarro Noticia pública
  • ETA. Venezuela tacha de “palabras mayores” la moción aprobada en el Congreso El embajador de la República Bolivariana de Venezuela, Julián Isaías Rodríguez Díaz, lamentó hoy la moción aprobada en el Congreso de los Diputados, por la se reclama la “máxima colaboración” en la lucha contra ETA Noticia pública
  • Violencia género. Los hijos de mujeres maltratadas también contarán con medidas de protección El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió este miércoles ante el Pleno del Congreso de los Diputados a “ampliar los instrumentos de protección a los hijos de mujeres amenazadas por la violencia de género” y reiteró “su pleno compromiso” para la erradicación de “esta lacra social” Noticia pública
  • ETA. El Congreso reclama la “máxima colaboración” de Venezuela en la lucha contra ETA El Congreso de los Diputados aprobó esta noche, por 323 votos a favor, 8 en contra y una abstención, una moción, consensuada por los grupos parlamentarios Popular y Socialista para instar al Gobierno a exigir a las autoridades venezolanas “la máxima colaboración política y cooperación judicial en la lucha contra ETA, así como, en el caso asociado a la búsqueda, captura y extradición de Arturo Cubillas, instada por la Fiscalía General del Estado” Noticia pública
  • El PP acusa al PSOE de romper el Pacto Antitransfuguismo al presentar en Benidorm al alcalde tránsfuga El PP acusó hoy al PSOE de "dar por finiquitado" el Pacto Antitransfuguismo suscrito entre todas las formaciones políticas al aceptar como candidato a la Alcaldía de Benidorm a Agustín Navarro, que hace un año se hizo con el cargo tras abandonar su partido y aprobar una moción de censura con el apoyo de un tránsfuga Noticia pública
  • Herrera: " A León de la Riva (el PSOE) le tendrá que vencer en las urnas, donde nunca le han vencido" El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, manifestó este lunes su pesar por las "desproporcionadas" reacciones que han suscitado en el PSOE las polémicas declaraciones del alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, sobre la ministra Leire Pajín, y advirtió, ante la petición de dimisión del primer edil, que es en las urnas donde "le tendrán que vencer" Noticia pública
  • ERC reclama la sustitución gradual de la energía nuclear por otras “seguras, limpias y menos costosas” El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, ha pedido “sustituir de forma gradual la energía nuclear por energías seguras, limpias y menos costosas, cerrando las centrales nucleares de forma ordenada en el tiempo al final de su vida útil” Noticia pública
  • El Senado pide al Gobierno que priorice a los hoteles y transportes accesibles en los viajes del Imserso El Senado quiere que el Gobierno dé preferencia a los hoteles, balnearios y medios de transporte accesibles a las personas con discapacidad a la hora de adjudicar viajes organizados por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), y así se lo pide en una moción aprobada este jueves en la Comisión de Sanidad Noticia pública