El PP presume de 160.000 iniciativas parlamentarias en tres años de legislatura en el Congreso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular presumió hoy de haber promovido en el Congreso de los Diputados un total de 160.000 iniciativas parlamentarias -entre proposiciones de ley, mociones y preguntas de control- durante los casi tres años que han transcurrido de legislatura.
La portavoz del Grupo Popular en la Cámara Baja, Soraya Sáenz de Santamaría, presentó este dato tras una reunión con los diputados que fueron cabeza de lista provinciales en las elecciones generales del año 2008.
Sáenz de Santamaría congregó a todos ellos para dar un impulso a la acción parlamentaria de su grupo ante los comicios autonómicos y municipales del próximo 22 de mayo.
Pidió a sus diputados que se vuelquen en esas elecciones y que den a conocer el trabajo parlamentario realizado durante estos años para proponer alternativas a las políticas del Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero.
Indicó que las 160.000 iniciativas presentadas durante estos tres años son "fundamentalmente económicas" como consecuencia de la crisis y del fuerte incremento del paro registrado en esta legislatura.
Sáenz de Santamaría adujo que en estas próximas elecciones llega el momento de demostrar a los ciudadanos que "el PP es sinónimo de eficacia, experiencia, empleo y garantía de políticas sociales"; mientras que "el PSOE es sinónimo de crisis".
Además, afirmó que el PP pone de manifiesto con las 160.000 iniciativas y las propuestas que sus candidatos para las elecciones autonómicas y municipales han preparado de forma conjunta que pertenecen a un partido "nacional y con programa único en toda España".
Recalcó que en el PP están "orgullosos de nuestra unidad, nuestro programa y el líder que la representa", Mariano Rajoy, cosa que cree que no ocurre en estos momentos en el Partido Socialista.
Finalmente, anunció que los diputados del PP van a poner en marcha una "auditoría de política de seguridad" en toda España, con especial atención al mundo rural, por entender que los datos que está ofreciendo el Ministerio del Interior "son muy limitados".
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2011
PAI/jrv