Pasar al contenido principal
CATALANAS. RIBO: AL GOBIERNO LE INTERESA QUE GANE PUJOL"
El preidente de IC, Rafael Ribó, dijo en una entrevista concedida a Servimedia que al Gobierno de José María Aznar le interesa que Jordi Pujol gane las elecciones autonómicas del 17 de octubre, para tener garantizada la estabilidad después de unas elecciones generales, en las que el PP no tiene confianza en conseguir mayoría suficiente para gobernar en solitario
18 Sep 1999
12:00H
CARDENAL. LOS SINDICATOS TILDAN DE "IMPRESENTABLE" E "INSOLIDARIA" LA PETICION DE AUMENTO DE SUELDO PARA CARDENAL
Las federaciones de Justicia de GT y CCOO tacharon hoy de "irresponsable" e "insolidaria" la propuesta del Ministerio de Justicia para aumentar el salario del fiscal general del Estado, y afirmaron que es "impresentable" que los poderes del Estado hagan reivindicaciones de este tipo
17 Sep 1999
12:00H
UGT DENUNCIA A LA SEGURIDAD SOCIAL ANTE LA AGENCIA DE PROTECCION DE DATOS POR PERMITIR A OTRAS EMPRESAS ACCEDER A SUS ARCHIVOS
La Federación de Servicios Públicos de UGT ha remitido una carta a la Agencia de Protección de Datos en la que denunca a la Tesorería General de la Seguridad Social por privatizar su servicio de atención telefónica, lo que supone el acceso de otras empresas a datos confidenciales de todos los españoles
16 Sep 1999
12:00H
PENSIONES. GOBIERNO Y SINDICATOS ACUERDAN UNA SUBIDA PARA EL 2000 QUE OSCILA ENTRE 1.650 Y 7.255 PESETAS AL MES
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y los sindicatos UGT y CCOO llegaron hoy a un acuerdo para subir las pensiones mínimas contributivas y no contributivas en el 2000, on subidas que oscilan entre 1.650 pesetas y 7.255 pesetas al mes, dependiendo del tipo de pensión, y que afectarán a cerca de tres millones de pensionistas en todo el país
16 Sep 1999
12:00H
IPC. 4 MILLONES DE TRABAJADORES, INCLUIDOS LOS FUNCIONARIOS, PERDERAN PODER ADQUISITIVO ESTE AÑO POR LA DESVIACION DEL IPC
Alrededor de cutro millones de trabajadores, entre empleados del sector privado, funcionarios y trabajadores de empresas públicas, perderán poder adquisitivo este año por la desviación de la inflación del 1,8% al 2,4%, según datos facilitados hoy por Toni Ferrer, secretario de Acción Sindical de UGT
15 Sep 1999
12:00H
PENSIONES. TODOS LOS PARTIDOS ACUERDAN REABRIR EL PACTO DE TOLEDO PARA DEBATIR SOBRE EL FUTURO DE LAS PENSIONES
El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy, con el voto favorable de todoslos grupos parlamentarios, que se reabra el Pacto de Toledo como marco político para debatir sobre el futuro de las pensiones y de la Seguridad Social en los próximos años
14 Sep 1999
12:00H
IPC. UGT DICE QUE LA REVISION AL ALZA DEL IPC ES EL RECONOCIMIENTO DEL PROPIO FRACASO DEL GOBIERNO PARA CONTROLAR LA INFLACION
UGT considera que la revisión del objetivo de inflación por parte del Gobierno del 1,8% al 2,4% para 1999 es "el reconocimiento del propio fracaso", y denunció que las rentas salariales serán las más perjudicadas por el repunte de los precios. La central que lidera Cándido Méndez señala en un comunicado que el descontrol de la inflación perjudica a más de diez millones de trabajadores, que verán mermado e incluso perderán poder adquisitivo, y supone un trasvase de rentas salariales a beneficios empresariales en determinados sectores
14 Sep 1999
12:00H
IPC. IRANZO (IEE) AFIRMA QUE LA INFLACION NO ES PREOCUANTE, PERO ADVIERTE QUE LOS SALARIOS DEBEN MODERARSE
El director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, declaró hoy a Servimedia que la situación de la inflación no es preocupante, pero advirtió que estas tensiones no se pueden trasladar a la negociación colectiva, porque debe continuar la moderación salarial
14 Sep 1999
12:00H
IPC. REVISAR EL SALARIO A LOS 4 MILLONES DE TRABAJADORES CON CLAUSULA COSTARA 58.000 MILLONES, SEGUN CCOO
La revisión al alza de la previsión de inflación para 1999 al 2,4% obligará a revisar la subida salarial de cerca de cuatro millones de trabajadores, lo que supondrá un coste aproximado de 58.000 millonesde pesetas, según los cálculos de la Secretaría de Acción Sindical de CCOO
14 Sep 1999
12:00H
IPC. CCOO EXIGE LA REVISION DE LOS SALARIOS DE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO Y DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS
CCOO pidió hoya los empresarios que revisen los salarios de los casi cuatro millones de trabajadores que tienen cláusulas de revisión en sus convenios, como consecuencia de la desviación del IPC, al tiempo que exigió al Gobierno que compense a los empleados públicos la pérdida de poder adquisitivo derivada del descontrol de los precios
14 Sep 1999
12:00H
JUECES. CCOO DICE QUE TAMBIEN HAY DESERTIZACION EN OTROS SERVICIOS PUBLICOS Y TILDA DE "CORPORATIVISTA" LA SUBIDA SALARIAL DEL 25%
La Federación de Administración Pública de CCOO tildó hoy de "abusiva" y "corporativist" la subida salarial del 25% solicitada por los jueces, y aseguró que la misma "desertización" de plazas que existe en la judicatura la hay en otros servicios públicos importantes que se prestan a los ciudadanos
14 Sep 1999
12:00H
SUELDO JUECES. LA FRANCSCO DE VITORIA ADVIERTE DE QUE LOS JUECES LLEGARAN "DONDE SEA" SI NO SE ATIENDE SU REIVINDICACION SALARIAL
El portavoz de la asociación Francisco de Vitoria, Lorenzo Pérez San Francisco, calificó hoy de "poco inteligente" la postura de la ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, respecto a la reivindicación salarial de los jueces, y afirmó que este colectivo está dispuesto a legar hasta "dnde sea" si no son atendidas sus peticiones
13 Sep 1999
12:00H
EL PSOE INSISTE EN QUE ES UN "ESCANDALO" EL SUELDO DEL NUEVO CONSEJERO DE FOMENTO DE CASTILLA Y LEON
Jesús Caldera, portavoz socialista de Infraestructuras, calificó hoy de "escándalo" que el nuevo consejero de omento de la Junta de Castilla y León, José Luis González Vallvé, vaya a cobrar más de 22 millones de pesetas
11 Sep 1999
12:00H
FUNCIONARIOS. UGT EXIGE AL GOBIERNO QUE ASEGURE LA RECUPERACION DELPODER ADQUISITIVO DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS
UGT exigió hoy al Gobierno que se comprometa "públicamente y de forma inmediata" a asegurar el poder adquisitivo de los empleados públicos, estableciendo una fórmula estable para recuperar las desviaciones del IPC, comenzando por la recuperación de la que se produzca este mismo año
11 Sep 1999
12:00H
PRESUPUESTOS. UGT, COMO CCOO, PEDIRA PARA LOS FUNCIONARIOS UN PUNTO DE PODER ADQUISITIVO EN EL 2000
El secretario de Acción Sindical de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Juan Antonio Gilabert, manifestó hoy a Servimedia que pedirán l Gobierno que los Presupuestos del Estado del 2000 fijen una subida de salarios para los empleados públicos superior en un punto al IPC
03 Sep 1999
12:00H
PRESUPUESTOS. CCOO PEDIRA AL GOBIERNO QUE SUBA UN PUNTO POR ENCIMA DEL IPC EL SALARIO DE LOS FUNCIONARIOS EN EL 2000
El Sindicato de Administración Pública de CCOO propondrá al Gobierno, en la reunión que tiene prevista el Ejecutivo con las centrales de la función pública para mediados de septiembre, que incluya en los Presupuestos del Estado del 2000 una subia salarial de un punto por encima del IPC para todos los empleados públicos
03 Sep 1999
12:00H
PENSIONES. RUIZ GALLARDON ACUSA A PUJOL DE OCULTAR SU CULPA EN LA SUBIDA DEL IPC CATALAN CON UNA MEDIDA ELECTORALISTA
El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, acusó hoy a Jordi Pujol e ocultar su culpa en la subida del IPC catalán, por encima de la media nacional, con un incremento de las pensiones que no es mas que "una medida puramente electoralista"
01 Sep 1999
12:00H
UGT DICE QUE EL TRIUNFALISMO DEL GOBIERNO EN MATERIA DE EMPLEO CONTRASTA CON LOS 2,5 MILLONES DE PARADOS QUE HAY EN EL PAIS
UGT manifestó hoy que el triunfalismo dl Gobierno en materia de empleo contrasta con los dos millones y medio de parados que existen en nuestro país, y exigió al Ejecutivo que refuerce la protección social y el empleo en los Presupuestos del Estado para el 2000
30 Ago 1999
12:00H
UGT Y CCOO AMENAZAN CON MOVILIZACIONES EN OTOÑO SI EL GOBIERNO DESATIENDE SUS PETICIONES EN LOS PRESUPUESTS DEL 2000
CCOO y UGT preparan su batería de reivindicaciones para el nuevo curso político y sindical que comienza, que creen será "movidito" por los períodos electorales que se avecinan, y han advertido al Gobierno de que si no atiende a sus peticiones en un monento de bonanza económica, los sindicatos se verán obligados a responder y convocar movilizaciones n otoño
29 Ago 1999
12:00H
EMPLEO. IU CONSIDERA UNA "ABERRACION" QUE PIMENTEL DIGA QUE EL EMPLEO ESTA CRECIENDO MAS QUE LA ECONOMIA
La secretaria de Empleo de IU, Susana López, no comparte en absoluto el optimismo del Gobierno en materia de empleo y considera que es "una auténtica aberración" que el ministro de Trabajo, Manuel Pimentel, diga que el empleo está creciendo más que lo que lo hace la economía
29 Ago 1999
12:00H
EMPLEO. LOPEZ (IU): "ES UNA AUTENTICA ABERRACION QUE EL GOBIERNO DIGA QUE EL EMPLEO ESTA CRECIENDO MAS QUE LA ECONOMIA"
La secretaria de Empleo de IU, Susana ópez, no comparte en absoluto el optimismo del Gobierno en materia de empleo y considera que es "una auténtica aberración" que el ministro de Trabajo, Manuel Pimentel, diga que el empleo está creciendo más que lo que lo hace la economía
28 Ago 1999
12:00H
ICENDIOS. CCOO CONSIDERA "MUY DEFICIENTE" LA POLITICA DE PREVENCION DE INCENDIOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
El secretario general de CCOO en la Administración Pública madrileña, Luis Mariscal, denunció hoy en rueda de prensa que la política de prevención de incendios de la Comunidad de Madrid es muy deficiente
27 Ago 1999
12:00H
MADRID. RUIZ-GALLARDN INVERTIRA 48.000 MILLONES PARA MEJORAR LOS SALARIOS DE LOS PROFESORES NO UNIVERSITARIOS
El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció hoy, tras la reunión del Consejo de Gobierno, que invertirá 48000 millones para los próximos tres años, en concepto de mejora salarial de los profesores no universitarios, que verán incrementados sus sueldos en 26.000 pesetas el 1 de julio del 2001
26 Ago 1999
12:00H
PENSIONES. FARRERES APOYA EL ADELANTO DEL PACTO DE TOLEDO Y ACUSA AL PSOE DE QUERER SACAR FRUTO PARTIDISTA DE LAS PENSIONES
El consejero de rabajo de la Generalitat de Catalunya, Ignasi Farreres, declaró hoy a Servimedia que le parece "positivo" que se convoque el Pacto de Toledo en el mes de septiembre para discutir una mejora de las pensiones mínimas, y acusó al PSOE de "querer sacar fruto partidista del tema de las pensiones"
20 Ago 1999
12:00H
GASOLINAS. UGT ACOGE FAVORABLEMENTE LA INICIATIVA DE LOS TRANSPORTISTAS DE PROMOVER UNA ALIANZA FRENTE A LAS PETROLERAS
La Federación de Transportes de la Unión General de Trabajadores (UG) acogió hoy faorablemente la iniciativa de la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) de promover una gran alianza frente a los intereses de las petroleras, para frenar la escalada en los precios de los carburantes
19 Ago 1999
12:00H