MUJERES SEPARADAS ACUSAN A LOS JUECES DE SER "MACHISTAS" CON LAS VICTIMAS DE MALOS TRATOSLa presidenta de la Federación Estatal de Mujeres Separadas (FEMS), Ana María Pérez del Campo, acusó hoy a los jueces de er unos "machistas" y "demasiado blandos" con quienes maltratan a sus mujeres, en relación al caso granadino del hombre que quemó viva a su ex esposa después de que ésta denunciara en televisión los malos tratos que sufría
MALOS TRATOS. EL COGRESO ESTUDIARA ENDURECER LA LEGISLACION SOBRE DELITOS DE AMENAZAS, PARA PROTEGER A LAS MUJERESEl Congreso de los Diputados estudiará un posible endurecimiento de la legislación de sobre delitos de amenazas para acabar con la indefensión en la que viven las mujeres maltratadas. Esta es la primera reacción de los partidos políticos al suceso ocurrido en Granada, en donde una mujer ha muerto quemada viva a manos de su compañero al que había denunciado por malos tratos. El suceso ocurrido ayer ha motivado una rápida reacción de las diputadas de los todos los partidos de la Cámara que han expresado conjuntamente su repulsa a este acto de "terrorismo privado" y su voluntad de trabajar en la erradicación y prevención de los malos tratos infringidos a mujeres
LOS CUATRO DETENIDOS EN BARCELONA ACUSADOS DE COLOCAR EXPLOSIVOS NO PERTENECEN A "TERRA LLIURE"Los cuatro detenidos en los últimos días en Tarrasa (Barcelona) acusados de colocar varios explosivos en la Ciudad Condal, y para quienes la Audiencia Nacional adoptó las medidas previstas en materia de lucha antiterrorista, pasaron hoy a la justicia ordinaria al no consderarse probada su pertenencia a ninguna banda terrorista y mucho menos a "Terra Lliure", según confirmaron a Servimedia fuentes de la Fiscalía del citado organismo judicial
HB. CONDENADOS A SIETE AÑOS DE PRISION LOS 23 MIEMBROS DE LA MESA NACIONAL DE HBLa Sala Segunda del Tribunal Supremo comunicó hoy la sentencia del cso HB a penas de siete años de prisión y 500.000 pesetas de multa a cada uno de los 33 miembros de la Mesa Nacional de HB, acusados de un delito de colaboración con bamda armada
HB. EL SUPREMO CONDENA A 7 AÑOS DE PRISION A LA MESA DE HB POR COLABORAR CON ETAEl Tribunal Supremo ha condenado a los 23 miembros de la Mesa Nacional de HB a penas de 7 años de prisión para cada uno de ellos y multas de 500.000 pesetas como autores de un delito de colaboración con banda armada, por ceder sus espacios electorales para la difusión de un video de ETA, según el fallo hecho público hoy
FILESA. ALBERTO FLORES, PRIMER CONDENADO DE FILESA ENCARCELADOAlberto Flores ingresó a las 4,45 horas de esta tarde en la prisión madrileña de Soto del Real, según confirmaron a Servimedia fuentes de Instituciones Penitenciarias. Es el primero de los condenados del "caso Filesa" que entra en la cárcel, acusado de participar en la trama de financiación ilegal del PSOE
GARZON DECIDE HOY SOBRE LA SITUACION DE SCILINGOEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón decide hoy si mantiene o no la actual situación de prisión incondicional para el ex capitán argentino Adolfo Scilingo, acusado de participar en los llamados "vuelos de la muerte" realizados en Argentina durante la dictadura de los militares, en los que se arrojaba a prisioneros sedados y desnudos al mar
GARZON DECIDIRA MAÑANA SOBRE LA SITUACION DE SCILINGOEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón decidirá mañana si mantiene o no la actual situación de prisión incondicional para el ex capitán argentino Adolfo Scilingo, acusado de participar en los llmados "vuelos de la muerte" realizados en Argentina durante la dictadura de los militares, y en los que se arrojaba prisioneros sedados y desnudos al mar
EXPO. EL PSOE NIEGA QUE HAYA DELITO FISCAL Y EXIGE A AZNAR QUE RECTIFIQUE LAS ACUSACIONES DE AGUIRREEl PSOE salió hoy al paso de las acusaciones de delito fical en la gestión de la Expo y reiteró la exigencia de que el Partido Popular y el Gobierno, incluso en boca de su presidente, José María Aznar, rectifique y pida perdón por el requerimiento de su portavoz de Economía, Ramón Aguirre, a que se devuelva el dinero desviado de la Expo
EL CGPJ RECHAZA REBAJAR LA EDAD PENAL A 16 AÑOSEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial decidió hoy que la posibilidad de rebajar la edad penal a 16 años para delitos de terrorismo podría ser inconstitucional, por lo que rehazan esta pretensión enmarcada en el anteproyecto de Ley de Justicia de Menores