Los nombres de Antonio, María del Carmen, María y José, en el cupón de la ONCELa ONCE ha decidido dedicar su cupón a las casi tres millones de personas que en España se llaman Antonio, María del Carmen, María o José, los nombres más populares y utilizados, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Las fundaciones españolas anticipan una evolución favorable de la economíaLa Asociación Española de Fundaciones (AEF), desde el Instituto de Análisis Estratégico de Fundaciones (Inaef), ha elaborado un Indicador de Actividad Fundacional (IAF) trimestral con el objetivo de conocer la percepción que tiene el sector fundacional sobre la evolución económica y social. Los datos correspondientes al primer trimestre de 2014 muestran que el 39,6% de las fundaciones tiene una opinión favorable sobre la marcha de su actividad en el último trimestre de 2013
Discapacidad. La norma que regulará la capacidad jurídica de las personas con discapacidad está "muy avanzada"El Gobierno tiene "muy avanzado" el borrador de la norma que regulará el ejercicio de la capacidad jurídica de los ciudadanos con discapacidad para que estén "en igualdad de condiciones" que los demás en todos los aspectos de la vida, tal y como indica la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en su artículo 12
Los costes laborales subieron un 2,1% en el cuarto trimestre de 2013El coste laboral por trabajador y mes en España alcanzó los 2.652,44 euros en el cuarto trimestre de 2013, lo que supone un incremento del 2,1% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Los impagos en el comercio cayeron un 34,7% en eneroEl importe de los efectos de comercio devueltos por impago en el mes de enero asciende a 344 millones de euros, un 34,7% menos que el registrado el mismo mes del año 2013
Vivienda. El precio de los alquileres bajó un 0,6% en febreroEl precio medio de los alquileres de vivienda en España bajó un 0,6% durante el pasado mes de febrero en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia
AmpliaciónIPC. Los precios se mantuvieron en febreroLa tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de febrero fue del 0,0%, dos décimas por debajo de la registrada el mes anterior (0,2%), según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AvanceIPC. Los precios se mantuvieron en febreroLa tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de febrero fue del 0,0%, dos décimas por debajo de la registrada el mes anterior (0,2%), según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La producción industrial bajó un 0,1% en eneroEl Índice de Producción Industrial (IPI) bajó un 0,1% en enero, frente a la subida del 3,9% registrada en el mes anterior, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AmpliaciónEl precio de la vivienda cerró 2013 con una caída del 7,8%El Índice de Precios de Vivienda (IPV) registró una caída del 7,8% en el cuarto trimestre de 2013 en tasa interanual, con lo que modera el descenso con respecto al periodo julio-septiembre en una décima (-7,9%)
AvanceEl precio de la vivienda cerró 2013 con una caída del 7,8%El Índice de Precios de Vivienda (IPV) registró una caída del 7,8% en el cuarto trimestre de 2013 en tasa interanual, con lo que modera el descenso con respecto al periodo julio-septiembre en una décima (-7,9%)
Un estudio analiza la eficiencia en los sistemas de distribución de agua y los usos no registradosMañana, martes, se celebrará en la sede del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, de Madrid, la presentación del estudio 'La eficiencia en los sistemas de distribución: Revisión sobre la gestión del agua no registrada', un trabajo editado por la Fundación Aquae dentro de la colección 'Aquae Papers'
AmpliaciónEl PIB creció un 0,2% en el cuarto trimestre, una décima menos de lo estimadoEl Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española registró una caída del 1,2% en 2013, una décima menos que la previsión oficial del Gobierno (1,3%), mientras que creció un 0,2% en el cuarto trimestre del año pasado, una décima menos de lo esperado, según los datos de contabilidad nacional publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AvanceEl INE confirma que el PIB cayó un 1,2% en 2013El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española registró una caída del 1,2% en 2013, una décima menos que la previsión oficial del Gobierno de un 1,3%, según los datos de contabilidad nacional publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)