EL PP CATALAN TILDA DE "ERRATICA Y CONTRADICTORIA" LA MOCION DE CENSURA DE MARAGALL CONTRA PUJOLEl portavoz del PP en Cataluña, Alberto Fernández Díaz, manifestó hoy que la decisión del líder del PSC, Pasqual Maragall, de presentar una moción de censura contra Jordi Pujol culmina una trayectoria "errática y contradictoria" del dirigente socilista que le llevó antes a sugerir elecciones anticipadas o que el presidente de la Generalitat se sometiese a una moción de confianza
SILVA (CiU) ASEGURA QUE "NUNCA" ESTUVO TAN LEJOS MARAGALL DE LA PRESIDENCIA DE LA GENERALITAT COMO AHORAEl portavoz adjunto de CiU en el Congreso, Manel Silva, aseguró hoy que "nunca" estuvo tan lejos de la presidencia de la Generalitat de Cataluña el líder del PSC, Pasqual Maragall como lo está ahora y le acusó de ser "incapaz" de agrupar "ni siquiera" a la oposición parlamentaria para que prospere su moción de censura contra Jordi Pujol
INMIGRACION. EL PP PIDE A ZAPATERO QUE RETIRE EL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD A LA LEY DE EXTRANJERIALa ortavoz en funciones del PP, Mercedes de la Merced, pidió hoy al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, que retire el recurso de inconstitucionalidad presentado contra la Ley de Extranjería, después de que el PSC haya solicitado al Gobierno la aplicación de la ley tras el suceso ocurrido en Barcelona con la llegada masiva de inmigrantes
EL PP PIDE A ZAPATERO QUE RETIRE EL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD A LA LEY DE EXTRANJERIALa portavoz en funciones del PP, Mercedes de la Merced, pidió hoy al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, que retire el recurso de inconstitucionalidad presentado contra la Ley de Extranjería, después de qu el PSC haya solicitado al Gobierno la aplicación de la ley tras el suceso ocurrido en Barcelona con la llegada masiva de inmigrantes
PAIS VASCO. SOLE TURA CREE QUE ES UN "ERROR POLITICO" CONVOCAR UN REFERENDUM PARA LA AUTODETERMINACIONEl senador del Partido Socialista de Cataluña (PSC) y ponente de la Constitución de 1978, Jordi Solé Tura, manifestó hoy a Servimedia que la pretensión del lehendakari, Juan Jos Ibarretxe, de convocar un referéndum de autodeterminación en el País Vasco es un error político, porque, a su juicio, habría que reformar ampliamente el texto consitucional
DEBATE NACION. LA ENTESA PIDE A AZNAR QUE NO TENGA MIEDO A REFORMAR EL SENADOIsidre Molas, portavoz el Grupo de la Entesa Catalana de Progrés en el Senado, formación que engloba al Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) y a Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), pidió hoy a José María Aznar que no tenga miedo a impulsar una reforma del Senado que la convierta en una auténtica cámara territorial
LA ENTESA PIDE MEDIDAS CONTRA EL ACOSO MORAL EN EL TRABAJOEl grupo parlamentario de la Entesa Catalana de Progrés (PSC-ERC) en el Senado ha solicitado a los poderes públicos la puesta en marcha de medidas contra el acoso moral en el trabajo
ZAPATERO GARANTIZA QUE SU GOBIERNO NO SE MOSTRARA "SERVIL" ANTE NADIE Y EXIGE A AZNAR QUE APLIQUE A PIQUE SUS EXIGENCIAS AL PSOEEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que su Gobierno se diferenciará del de José María Aznar, entre otras cosas, porque "no agachará la cabeza ante nadie" ni se mostrará "servil" como, en su opinión hace el PP con actitues como la demostrada por Piqué en la reciente visita de George W. Bush. Tras criticar duramente al ministro de Exteriores, el líder socialista exigió al presidente que aplique con él las mismas exigencias que proclamaba cuando estaba en la oposición
TABACO. EL PP RECHAZA EN EL SENADO UN PAQUETE DE MEDIDAS CONTRA EL TABAQUISMO PROPUESTO POR LA ENTESA CATALANALa mayoría absoluta del Partido Popular en el Senado rechazó en la sesión plenaria de hoy una moción presentada por la Entesa Catalana de Progrés (que engloba a PSC, RC e IC), con enmiendas del PSOE y apoyada por el resto de grupos, por la que se pretendía instar al Gobierno a modificar la fiscalidad sobre el tabaco, plantear una demanda judicial contra fabricantes y suprimir la publicidad y patrocinio de productos de tabaco, entre otras medidas
CIS. EL ESTUDIO SOBRE CATALUÑA DETECTA UN EMPATE ENTRE CiU y PSCEl estudio del CIS sobre Cataluña de marzo prevé un empate entre CiU y el PSC a 51-52 escaños, debido al recorte de las expectativas de los convergentes, que perderían entre 4 y 5 puestos en el Parlamento de los 56 que tienen en la actualidad, y al estancamiento de los socialistas, que ganarían 1 ó 2 sobre los 50 actuales